Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Nuevas aeronaves para el entrenamiento primario de cadetes en la Escuela Militar de Aviación

    Con el propósito de proveer la mejor instrucción e incrementar la seguridad operacional en el vuelo primario, donde comienza la formación de los cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” como pilotos militares, la Fuerza Aérea Colombiana iniciará el reemplazo progresivo de sus aeronaves de instrucción.



  • Mujer en embarazo y adolescente con complicaciones fueron movilizadas en aeronave de su Fuerza Aérea

    Oportuno traslado aeromédico de dos pacientes en aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana permitió garantizar el acceso a la salud de este personal en centros médicos de mayor nivel con capacidad de atención a sus diagnósticos que requerían de seguimiento especializado.

    El transporte fue efectuado en una aeronave King 350 medicalizada del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, la cual despegó desde la ciudad de Bogotá hasta el municipio vichadense, para recoger a una mujer en estado avanzado de embarazo y a una adolescente de 15 años de edad con quebrantos de salud.



  • La Integridad, uno de los valores de su Fuerza Aérea Colombiana para servir a la nación

    A las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 arribó el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien llegó para difundir un importante mensaje de ánimo y agradecimiento a todos los integrantes de la Unidad que han trabajado de forma comprometida por los colombianos durante esta época de pandemia. Así mismo realizó el lanzamiento de la campaña institucional denominada ‘La Integridad primero’, un valor fundamental que juega un papel muy importante en el cumplimiento de la misión constitucional.



  • El papel de su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo al Amazonas durante la emergencia por Covid-19

    A escasos metros con las fronteras de Brasil y Perú, el departamento del Amazonas, con su capital Leticia y los ocho corregimientos que conforman la extensa selva colombiana, con un registro de 2.696 contagios confirmados hasta la fecha, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Salud Nacional, se ha convertido en una de las regiones más afectadas por la pandemia de Covid-19 en el país.



  • A bordo de un Boeing 767, Amazonas continúa recibiendo ayuda

    Más 19.225 Kilogramos fueron transportados por su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, que dispuso de un Boeing 767 para realizar el requerimiento para llevar más ayudas humanitarias hacia el sur del territorio colombiano con el fin de continuar combatiendo los efectos que ha tenido el Coronavirus en esta zona del país.



  • Ingenio y creatividad, cualidades de un militar

    El Técnico Segundo Fernando Arias Molina, Suboficial del curso No. 17 Administrativo, con 13 años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana, es un activista ambiental que se ha caracterizado por su espíritu investigativo sobre el aumento desmesurado del consumo de energía eléctrica a nivel mundial, el cual ha causado graves daños en el medio ambiente.



  • Su Fuerza Aérea realiza sobrevuelos por el Río Amazonas para reconocimiento de daño geológico

    Con el objetivo de evidenciar el estado actual de la erosión hídrica que ha venido afectando en los últimos días al municipio de Puerto Nariño en el Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana realizó un sobrevuelo en apoyo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD).



  • Fuerza Aérea beneficia a los damnificados por las lluvias en Rionegro

    Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días y que han afectado varios sectores del municipio de Rionegro, su Fuerza Aérea Colombiana se solidarizó con las familias damnificadas de la zona y junto a organismos de socorro trabaja para mitigar el riesgo en las quebradas que se desbordaron en la zona.



  • 173.200 galones de agua han sido entregados a Zipacón Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, sigue apoyando con el carrotanque a la comunidad de las veredas el Chuscal y Pueblo Viejo del municipio de Zipacón Cundinamarca.



  • Campaña de Prevención de Reclutamiento en Madrid Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento a través de la Oficina de Incorporación de Distrito Militar No.9 y el Departamento de Acción Integral, realizó una charla de prevención de reclutamiento forzado a los niños del Colegio Rafael Pombo del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Vereda la Macarena beneficiada con entrega de donaciones

    Como parte de las actividades del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 6, su Fuerza Aérea Colombiana realizó una importante entrega de donaciones a la población residente en la vereda la Macarena, ubicada en zona rural del municipio de Solano (Caquetá).

    En esta oportunidad, un representante de la vereda antes mencionada, se acercó hasta las instalaciones de la Unidad, en donde manteniendo todas las medidas de precaución sanitaria, se hizo la entrega de 40 bolsas con ropa en excelente estado.



  • “Siempre me apasionó poder portar el uniforme de mi Fuerza Aérea” Subteniente Aristizabal

    Oficial recién graduado en diciembre de 2019, perteneciente al curso No. 92 de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, (EMAVI), el Subteniente Andrés Aristizabal, oriundo de Rionegro (Antioquia), actualmente se encuentra desempeñando sus funciones como Comandante de elemento de procesamiento y análisis, del Escuadrón 641 de Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART), en el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Servicio militar en la Fuerza Aérea, un gran aprendizaje

    El Dragoneante Orlando Trujillo, nació y creció en Valledupar (Cesar), tiene 24 años, es tecnólogo en sistemas y está próximo a culminar con éxito su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana; algo que lo llena de orgullo por cumplir la meta que se propuso hace más de un año.

    ¿Cómo fue su proceso de incorporación a la Fuerza Aérea Colombiana?



  • Su Fuerza Aérea continúa con el apoyo de abastecimiento de agua potable para el Archipiélago

    El Grupo Aéreo del Caribe a través del Escuadrón de Apoyo Logístico y el trabajo mancomunado con la Gobernación Departamental, la Unidad de Gestión del Riesgo, el Cuerpo de Bomberos de la Isla, la Policía y Armada Nacional, siguen sumando esfuerzos para llevar agua potable a distintos sectores de la Isla de San Andrés, desplazando carro tanques al servicio de la comunidad.



  • Más de 24 toneladas de ayudas humanitarias fueron transportadas por su Fuerza Aérea Colombiana a la Amazonía

    En apoyo al Ejército Nacional y al Comando de Guardacostas del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 24,090 toneladas de ayudas humanitarias, con las que las Fuerzas militares acantonadas en el extremo sur del país buscan fortalecer las capacidades durante la emergencia sanitaria por Covid-19.



  • Seguridad y Salud en el Trabajo, condición esencial de los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad y Salud en el trabajo llevada a cabo en el Comando Aéreo de Combate No 4 por parte del personal del departamento de Desarrollo Humano, se realizaron diferentes actividades en donde se recalcó la importancia del fortalecimiento de la seguridad y prevención de accidentes laborales con total conciencia de lo que se hace y de los efectos que traen consigo.



  • Mayor Reyes: una casanareña con las botas bien puestas

    La Mayor Lorena Reyes es una Yopaleña de nacimiento, formada por padres llaneros en Aguazul, Casanare, y actualmente es la Jefe de la Sección Control Calidad del Escuadrón Técnico del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, donde ha desempañado su conocimiento en Ingeniería Industrial con especialización en Logística Aeronáutica en el mantenimiento de las aeronaves C-208 Caravan, las cuales están al servicio de Colombia a lo largo y ancho del país.



  • Soldado Puerto, su vocación nació en el servicio militar

    En esta ocasión quise resaltar la historia de un joven de escasos 19 años que decidió prestar servicio y portar el uniforme de su Fuerza Aérea Colombiana, sin saber que en él encontraría su vocación y pasión, como le puede pasar a muchos hombres de su edad.



  • Vivir para servir con pasión y vocación

    Mucho se habla acerca del estilo de vida que tienen los militares, ya que es un entorno complejo debido a diversos factores, en especial su estructura jerárquica, además del conjunto de principios, valores y normas éticas que son una guía de conductas y liderazgo para más jóvenes que sienten atracción por este modo de vivir; la Subteniente Geraldine Gómez, se define como una mujer con vocación de servicio, quién decidió transformar sus costumbres y adoptar una nueva vida.



  • Campaña de prevención contra el secuestro y la extorsión es difundida por medio de la emisora Institucional Al Aire

    El grupo de prevención del Gaula de la Policía Nacional de Caldas, visitó las instalaciones de la emisora Al Aire 94.1 FM del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, con el fin de informar a la ciudadanía sobre la campaña ¡Yo No Pago, Yo Denuncio!, dirigida a comerciantes, ganaderos y agricultores del Magdalena Centro, invitándolos a prevenir y denunciar este flagelo ante las autoridades.



  • Siete animales han sido entregados por su Fuerza Aérea Colombiana para su reubicación

    Comprometidos con la protección y conservación de nuestra fauna silvestre, en lo que va corrido del año su Fuerza Aérea Colombiana ha entregado a las autoridades ambientales del departamento del Meta, siete animales que, durante las actividades de patrulla perimetral, fueron sorprendidos en las instalaciones y debían ser evacuados para prevenir el riesgo que representaban al encontrarse en la pista y otras áreas residenciales de la unidad.



  • Un recorrido por el Mantenimiento Mayor del avión AC-47T Fantasma

    En el paso de la historia del Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, hemos visto la evolución de la aeronave AC-47T, la cual conocemos como avión de combate “Fantasma”, que de la mano del personal calificado en el área de mantenimiento pasó de ser un avión Douglas de motores recíprocos a una aeronave turbo hélice; que desde sus principios, que datan de los años 40 hasta hoy, opera en la Institución.



  • Misiones de entrega de volantes en Tausa Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana viene realizando campañas de entrega de volantes en diferentes municipios de Cundinamarca, con las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19.



  • Un trabajo gratificante: Así se atiende el llamado por la vida

    Hace casi cinco meses se detuvo la vida como la conocemos, hace cinco meses no abrazamos a nuestros amigos y familiares, nos abstuvimos de las salidas, los cines, los restaurantes y demás actividades de la vida cotidiana. Hay muchos que han partido en estos cinco meses por causa de un enemigo silencioso y letal: el nuevo Coronavirus, que ha cobrado la vida de 16.568 personas solo en Colombia.



  • En el sur del Tolima, su Fuerza Aérea y el Ejército Nacional beneficiaron con un desayuno a familias vulnerables

    En una acción conjunta y con la participación de su Fuerza Aérea Colombiana, el Comando de Estabilización y Consolidación Zeus, el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 5 del Ejército Nacional y su programa Fe en Colombia, se repartieron 320 desayunos en el municipio de Chaparral-Tolima, a las familias que se han visto afectadas por las medidas de aislamiento preventivo emitidas por el Gobierno a causa de la pandemia generada por el COVID- 19.



  • Operación de su Fuerza Aérea y Policía Nacional permitió desarticulación de banda delincuencial en el Tolima

    En desarrollo de las acciones encaminadas a ejecutar el Plan de Guerra Bicentenario “El esfuerzo es de todos”, su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una operación en el municipio de Honda, Tolima, logrando la desarticulación y captura de 20 personas pertenecientes a la estructura delincuencial conocida como “Los Limpios” quienes tendrían injerencia en municipios de Cundinamarca, Caldas y Norte del Tolima.



  • Su Fuerza Aérea presente a través de la Operación San Roque en Vichada

    En el marco de la Operación San Roque su Fuerza Aérea Colombiana ha desarrollado diferentes misiones alrededor del departamento del Vichada y Guainía, con el fin de mitigar el impacto que ha generado la situación actual por la pandemia del COVID-19; es así, como el Grupo Aéreo del Oriente ha sido una Base estratégica para las poblaciones en el oriente colombiano.



  • Positivo balance de rescates de su Fuerza Aérea en el departamento del Meta

    La fuerte ola invernal presentada en el oriente colombiano durante los meses de mayo, junio, julio que afectó los bienes de más de 500 familias y comprometió la integridad de varios metenses por las inesperadas crecientes de los ríos Guayuriba, Guatiquía, Río Guamal, Río Negrito, Río Chichimene, Río Humadea, entre otros, dejó como resultado la evacuación de 57 personas en misiones de rescate efectuadas por su Fuerza Aérea para poner a salvo a los ciudadanos que no lograron ser extraídos con las maniobras en tierra de los Organismos de Socorro.



  • Bomberos de su Fuerza Aérea Colombiana controlan incendio forestal en la vía Madrid Cundinamarca

    El cuerpo de bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento reaccionó ante la emergencia presentada en inmediaciones de la Hacienda San Rafael, ubicada en la vía Barro Blanco jurisdicción del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Fuerza Aérea Colombiana entrega mercados a la comunidad de Tausa Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega de mercados en la vereda Páramo Bajo de Tausa Cundinamarca, para apoyar a la comunidad más vulnerable de este municipio conocido como la puerta de oro de la provincia de Ubaté.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO