Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Bomberos de Bogotá son transportados al Páramo de Sumapaz por su Fuerza Aérea Colombiana.

    Helicópteros UH-60 Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana transportaron a 35 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Bogotá hacia el Páramo de Sumapaz donde se desarrolla un incendio que amenaza una de las reservas naturales más importantes del país.

    Luego de las coordinaciones efectuadas desde el Centro Nacional de Recuperación de la FAC, se decidió utilizar el helicóptero Black Hawk para poder llegar a los más de 12.000 pies de altura de la zona y transportar a los bomberos junto con sus equipos, en condiciones seguras.



  • Con “Así se va a las estrellas” jóvenes de la Isla de San Andrés conocen las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana

    Jóvenes de la Institución Educativa Técnico Departamental Natania participaron del programa ‘Así se va a las estrellas’



  • “Plan Ajax, abriendo las puertas al sueño de volar”

    El Comando Aéreo de Combate No. 1, con sede en Puerto Salgar, Cundinamarca, recibió 13 Alféreces de la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, quienes se encuentran desarrollando su periodo de capacitación y adiestramiento como futuros pilotos militares de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Al respecto, el Comandante de la Escuela Básica de Pilotos del Equipo T-37B, nos cuenta sobre esta iniciativa que dinamiza el proceso de formación de los pilotos militares de la Institución aérea.

    1. ¿En qué consiste el Plan Ajax en el CACOM 1?



  • En Rionegro se implementa estrategia para fortalecer la seguridad

    Con el objetivo de adelantar acciones enmarcadas dentro del plan seguridad para el municipio de Rionegro, se realizó un ensayo del Plan Candado, para determinar las coordinaciones entre las Fuerzas Militares, la Policía y demás entidades responsables del mantenimiento del orden público.



  • Helicóptero Arpía de la Fuerza Aérea sostiene presencia en el nororiente de Medellín

    La Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero AH-60 Arpía del Comando Aéreo de Combate No.5 para realizar sobrevuelos en los barrios La Cruz y Manrique al nororiente de Medellín, donde fue derribada una torre de transmisión de energía.



  • TEPLA, paciencia, entrenamiento y concentración

    Los Tepla, Tiradores Escogidos de Plataforma Aérea, son militares entrenados y capacitados para realizar importantes misiones en la Fuerza Aérea Colombiana, cumplen con la labor de brindar seguridad, realizando destacadas operaciones que tienen como fin mantener el orden y la soberanía nacional.

    Un Tepla se entrena de manera constante para efectuar disparos de manera eficaz desde una aeronave, con fusiles de munición de alta precisión, para operaciones rurales y como escoltas de seguridad urbana.



  • Rescatan a líder social secuestrado en el Catatumbo

    En la vereda Santa Fe de Honduras, zona rural del municipio de Convención, fue rescatado el vicepresidente de Asojuntas e integrante de Ascamcat (Asociaciòn Campesina del Catatumbo) Celiar Martínez.



  • Rescatan a líder social secuestrado por el Eln en Catatumbo

    Celiar Martínez García, líder comunitario del municipio de Teorama, Norte de Santander, se encontraba secuestrado desde el pasado mes de septiembre. Su cautiverio terminó gracias a una operación en la que participaron tropas de la Segunda División del Ejército, Fuerza Aérea, Fiscalía y Policía.

    Según informaron las autoridades, el rescate se dio en área rural del municipio de Convención y “gracias a labores de inteligencia realizadas desde el momento que se conoció de su secuestro, lo que permitió al Ejército, establecer el sitio exacto donde lo tenían privado de la libertad”.



  • Fueron incautados 800 galones de combustible de contrabando, en La Guajira

    Tras una labor de seguimiento a uno de los grupos delincuenciales organizados en Maicao Guajira, se adelantó un allanamiento por parte de la Policía Nacional con la participación del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en el barrio Simón Mejía, propinando un golpe a la economía ilícita con la incautación de 800 galones de combustible de contrabando, 01 camión Ford 750, 1.850 kilos de arroz, 480 litros de licor y la captura de dos personas que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, por el delito de favorecimiento de contrabando, hidrocarburos y sus derivados.



  • Disciplina, perseverancia y paciencia: consejos para quienes quieren pertenecer a la Fuerza Aérea Colombiana

    Ser militar es aspirar a tener una vida llena de emociones, experiencias inolvidables, fijarse día a día nuevos retos, disfrutar cada momento, cada detalle y valorar todo lo que gira alrededor del entorno; vivir un contexto donde lo más importante es aprender a trabajar en equipo para lograr una misión que es garantizar la defensa y seguridad de territorio nacional por mar, tierra y aire. El compromiso, disposición y el deber de un militar es alcanzar con éxito las misiones que tiene que llevar a cabo, con la firme creencia en estar haciendo en todo momento lo correcto en las situaciones más complejas.



  • Fuerza Aérea Colombiana y Ejército Nacional disminuyen accionar delictivo en el Putumayo.

    En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional de Colombia, la cual fue realizada en la vereda Nueva Esperanza, ubicada en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, se logró dar un importante golpe al Grupo Armado Organizado E-1 quienes delinquen bajo el mando de alias Jhiovany.



  • Patria y Medicina: La vocación de las mujeres médicos de aviación

    Los médicos militares y el desarrollo de sus equipamientos, necesidades, cobija normas del derecho internacional humanitario y otras capacidades en las que en la actualidad se sitúan como los traslados médicos y humanitarios, se da a partir de la necesidad en el avance de un tratamiento médico integrado y un sistema de evacuación, dicho sistema cuenta con sus propios vehículos, organizaciones, instalaciones y personal.



  • En visita al Colegio Interamericano de Defensa, Estados Unidos, Comandante de su Fuerza Aérea realiza conferencia magistral.

    Durante su visita a Washington, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó, en el Colegio Interamericano de Defensa, en Estados Unidos, una conferencia magistral denominada “Cooperación estratégica para el progreso”, con el objeto de dar a conocer la proyección y el liderazgo regional de la Institución, a alumnos de la maestría en Ciencias de Defensa y Seguridad, provenientes de diferentes países del hemisferio.



  • Servicios del Estado más cerca de la población de Ituango

    La Granja, corregimiento del municipio de Ituango, recibió médicos especialistas entre otros profesionales para beneficiar, a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo, alrededor de 500 personas de esta zona rural.



  • Niños indígenas en grave estado de salud fueron transportados en un helicóptero de la Fuerza Aérea hasta Quibdó

    Debido a la situación que se presentó en la comunidad indígena Wounaan de Buena Vista en el departamento del Chocó, la Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia junto con Iván Darío González, Ministro de Salud encargado y una comisión del Gobierno, con el objetivo de brindar atención a esta población.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 le dice no a la violencia a infantil.

    En una jornada completa, integrantes del comando aéreo de combate No 6, la cual tomó parte en el Casco Urbano de Solano, apoyan el día en contra a la violencia de la juventud y la niñez, iniciando este solidario acto en conmemoración a cuatro hermanos, menores de edad asesinados hace cinco años en Florencia, Caquetá, victimas del conflictos armado.



  • La primera mujer que se convertirá en tripulante de un avión de carga de su Fuerza Aérea Colombiana.

    Anteriormente los cursos regulares de Oficiales y Suboficiales eran exclusivos para hombres, no era bien visto que las mujeres desempeñarán cargos en las Fuerzas Militares que eran “sólo” para ellos. Con el paso de los años, las mujeres superaron las expectativas y rompieron este estereotipo logrando que en el año 2000 se graduarán las primeras mujeres oficiales de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”. Convirtiéndose así en el inicio de una etapa importante en la incorporación de las mujeres, visibilizando y reconociendo el rol de ellas dentro de las filas.



  • Fuerza Aérea Colombiana lidera campañas en favor de niños y jóvenes del archipiélago de San Andrés

    Con el propósito de generar espacios de reflexión acerca del aprovechamiento del tiempo libre y la creación de un proyecto de vida entre la población juvenil de la Isla de San Andrés, su Fuerza Aérea Colombiana inició una campaña que buscan generar conciencia entre los menores para evitar que sean atraídos por grupos delincuenciales.



  • Ejército asesta duro golpe a disidencias de las Farc en el Putumayo

    Unidades de la Sexta División del Ejército lograron asestar un duro golpe a las disidencias de las Farc en el departamento del Putumayo, al incautar abundante material de guerra, explosivos, intendencia y material de comunicaciones.

    En la operación, desarrollada por la Fuerza Aérea Colombiana conjuntamente con la Fiscalía General de la Nación, tras un trabajo de inteligencia militar y con la colaboración de la comunidad, fue localizó un campamento del reducto terrorista.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento realiza el primer Curso de Regulación de Control de Combustible

    El Comando Aéreo de Mantenimiento realiza el primer Curso de Regulación de Control de Combustible, el cual tiene como objetivo estandarizar los procedimientos para la regulación en los Motores PT6, instalados en la mayoría de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana; comAC-47 Fantasma, C-208B Caravan, T-27 Tucano, King 300/350, Helicópteros Bell 212/412, entre otros.



  • Incorporación FAC próximamente en Ibagué, Bucaramanga y Cali

    Inscribirse para ingresar a la Fuerza Aérea, aclarar dudas respecto al proceso incorporación, identificar y hacer seguimiento a las fases del proceso y conocer de forma directa y personal los diferentes cursos y formas de vincularse a la Institución, son algunas de los beneficios que jóvenes y padres de familia podrán recibir con el recorrido que adelantará la Dirección de Incorporación y Control Reservas en diferentes ciudades del país, a partir de la próxima semana.



  • Guía de canino militar, un trabajo en equipo

    “A pesar de las nuevas tecnologías no existe un elemento que iguale la rentabilidad, eficiencia y precisión del olfato del perro, ni supere su tenacidad al momento de realizar su trabajo al lado de su guía”, Guía canino Fuerza Aérea.



  • Continúan labores de extinción de incendios en Cundinamarca con aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana

    Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 continúa trabajando de manera conjunta con Bomberos de Girardot, Defensa Civil y Ejército Nacional; para lograr apagar el incendio presentado en entre los municipios de Nariño y Girardot en el departamento de Cundianamarca ; el cual lleva más cinco días activo.



  • Un vuelo para dibujar alegría

    Yurani es una joven de 17 años que tiene sueños, metas y aspiraciones como la mayoría de personas a esa edad. Su más grande anhelo es estudiar una carrera relacionada con la medicina, sin embargo; en su mente siempre ha querido pertenecer a las Fuerzas Militares, pero nació con labio leporino y paladar hendido, razón que la hace pensar que no puede ser parte de las filas de ninguna milicia.



  • En ceremonia, CATAM despidió a dos caninos militares

    Una ceremonia con los más altos honores se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, para despedir a "Lilo” y “Nelly” perros militares de raza Pastor Belga Mallinois, entrenados en las especialidades de Narcóticos y Explosivos en la Escuela de Caninos Militares, quienes prestaron sus servicios durante 10 años aportando de manera significativa a la seguridad nacional.



  • Con patrullajes aéreos, la Fuerza Aérea custodia el sur de Bolívar

    Luego del consejo de seguridad que se llevó a cabo en el mes de enero con la Gobernación de Bolívar, en Santa Rosa del sur, se acordó reforzar las labores de seguridad en los municipios del sur del departamento, con el propósito de incrementar las labores de vigilancia en los lugares que se han visto afectados por la influencia de grupos armados organizados. Esta presencia se viene realizando de forma conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.



  • La Fuerza Aérea Colombiana busca hombres y mujeres íntegros para servir al país

    El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM -1, invita a los jóvenes colombianos a ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana en cualquiera de sus categorías, vinculándose como oficial, suboficial o soldado, así mismo informa que los requisitos mínimos exigidos podrán ser verificados en la página web www.incorporacion.mil.co.



  • CACOM 4 llevó alegría a niños del municipio del Espinal con el “Plan Corazón Amigo”.

    Con gran esfuerzo el personal del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, dispuso del tiempo y compromiso para llegar hasta la institución educativa Patio Bonito, sede Montalvo, en la vereda Chicoral, en el municipio de Espinal, Tolima, trasladando e instalando un parque infantil con el fin de alegrar los corazones de 120 niños que viven en esta parte de la región.



  • Misión humanitaria permite salvar la vida de un hombre en el Alto Naya

    Continuando con las labores humanitarias que se realizan en el suroccidente del país para preservar la vida de los habitantes de esta región, la Fuerza Aérea Colombiana a través de sus aeronaves, arribó hasta la comunidad del Alto Naya, con el propósito de llevar a cabo un traslado aeromédico de un hombre que requería atención médica urgente.



  • Con minuto de silencio Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú homenajearon a los héroes caídos durante Tripartita

    En un acto conmemorativo realizado en el Comando de Frontera N°8 Batallón Solimoes en Tabatinga, Brasil, la Fuerza Aérea Colombiana junto a las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonadas en la triple frontera, participó en la ceremonia Tripartita.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO