Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • 22 niños de la Fundación Mar y Sol participaron en la campaña “Así se va a las alturas”.

    El personal del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 4 dio la bienvenida a 22 niños de la fundación Mar y Sol, quienes con gran alegría participaron de la campaña “Así se va a las alturas”; actividad realizada para instituciones educativas y empresas con el fin de mostrar el trabajo de los oficiales, suboficiales y personal civil.



  • El CACOM 3 apoya la comunidad Wayúu, con el abastecimiento de agua

    La Fuerza Aérea Colombiana ha realizado diferentes proyectos en La Guajira en pro de las comunidades Wayúu, por esto la Escuadrilla de Medio Ambiente del Comando Aéreo de Combate No. 3 llegó hasta La Flor La Guajira, donde llevaron a cabo el mantenimiento e instalación del sistema de bombeo que ofrece el agua potable a la comunidad indígena del sector.



  • Consejo de Seguridad de los municipios de la Sabana de Occidente en ESUFA

    Con el ánimo de desarrollar acciones sinérgicas de carácter estratégico que contribuyan al incremento de las condiciones de seguridad de los habitantes, turistas y visitantes de la Sabana de Occidente, se llevó acabo en las instalaciones de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Diaz” en coordinación con el Comando Aéreo de Mantenimiento; el primer Consejo de Seguridad entre autoridades civiles militares y policiales con la participación de la Gobernación de Cundinamarca, y los nueve Alcaldes de los municipios de Albán, Bojacá, El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque y Zipacón.



  • Reciclar: la conciencia de un mundo real

    Con el fin de sensibilizar a militares y civiles que hacen parte de la institución se ha venido capacitando un equipo de suboficiales en compañía de soldados vigías ambientales para realizar una significativa labor en el Grupo Aéreo del Oriente, fijando un objetivo en el que reciclar sea un acto de suma importancia para nuestra sociedad ya que muchas veces lo que llamamos basura realmente tiene otras utilidades.



  • Tres muertos y 3 heridos tras la explosión de mina

    Una tragedia se registró en zona rural del municipio Roberto Payán, donde murieron tres personas y otras tres más resultaran gravemente heridas.



  • Primer Curso de Aseguramiento Metrológico para Especialistas del Taller Aeronáutico Reparador

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de su Centro de Metrología Conjunto, lidera una campaña de fomento metrológico, en la cual se realza y sustenta el papel de garantizar la trazabilidad metrológica en los trabajos técnicos de mantenimiento, desarrollo e investigación dentro de la Institución.



  • En helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, se realiza evacuación humanitaria de tres personas afectadas por mina antipersonal

    Hasta zona rural del municipio Roberto Payán, Nariño, llegó un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No.7 para realizar la evacuación humanitaria de tres personas afectadas por mina antipersonal, luego del llamado de alerta por parte del Centro Nacional de Recuperación de Personal.



  • Jornada de recolección de residuos sólidos se llevó a cabo en el sector del Manglar de Nueva Guinea

    Se recolectó más de media tonelada de residuos sólidos y se entregaron kits con elementos para el hogar en el sector del Manglar de Nueva Guinea.



  • Finaliza el British Open de parapentismo con cero accidentes, gracias a la participación activa de su Fuerza Aérea Colombiana.

    Desde el 18 al 25 de enero, en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, se llevó a cabo el British Winter Open, una de las competencias de parapente más importantes del mundo, en la que se reunieron alrededor de 130 pilotos de 27 países, entre ellos, Inglaterra, Italia, EE. UU, Francia, Austria y Colombia.



  • Hombre vichadense fue transportado en aeronaves de la Fuerza Aérea

    Un hombre de 49 años de edad fue trasladado de manera oportuna desde la ciudad de Puerto Carreño hasta la capital llanera, por las tripulaciones de la aeronave King 350 medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana para que reciba una asistencia especializada, acorde a su complejo estado de salud en un centro de mayor nivel.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en la ceremonia de transmisión de mando de la PONAL en la Amazonía

    En una ceremonia realizada en el parque Santander de Leticia, se llevó a cabo el reconocimiento y transmisión de mando del Comando de la Policía del Amazonas, en el que participó la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Hombre en delicado estado de salud es trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana

    A bordo de un helicóptero Huey II de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladado de manera oportuna un hombre de 63 años de edad, quien sufrió un grave accidente que afectó uno de sus pies, mientras realizaba trabajos con una guadaña; El hecho ocurrió en el casco urbano del municipio de Solano, Caquetá.

    Gracias a la oportuna reacción de las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.6, junto con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, se realizó la evacuación aeromédica en operación nocturna desde la Base Aérea de Tres Esquinas.



  • Llenos de Orgullo regresan del Continente Blanco

    Terminó la travesía por el Continente Antártico. Tripulantes y equipo investigador regresan a casa luego de desarrollar proyectos científicos en pro de la Nación.



  • EPFAC participa en el evento 2020 MRO Latín América

    La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Maestría en Logística Aeronáutica (MAELA), participó en el evento internacional MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) Latín América – Aviation Week incrementando así su visibilidad internacional.



  • De la Coca al Cacao un Proyecto que Tomó Vuelo

    Artículo destacado en la Edición 285 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
    El 14 de octubre de 2016, se llevó a cabo la firma del primer acuerdo colectivo entre el gobierno y las comunidades de Güerima, Chupave y Puerto Príncipe, que por su posición geográfica conforman lo que se ha denominado, con ilusión, el Triángulo del Cacao, bajo el nombre del proyecto de Desarrollo Integral del Alto Vichada, el cual busca impulsar de manera articulada la sustitución de cultivos ilícitos principalmente de coca por cacao, impactando también los aspectos necesarios para que la actividad agrícola sea viable, entre ellos, mejoramiento de vías, cubrimiento en salud, educación y capacitación en asociación.



  • 'Operaciones con EE. UU. ayudarán a enfrentar riesgos transnacionales'

    En una operación de asalto aéreo coordinada entre militares de Estados Unidos y Colombia se evitó que un grupo de terroristas se tomara un aeropuerto y se dio captura al jefe de la red criminal.

    Ese fue el objetivo de la primera operación binacional –coordinada este domingo desde la base militar de Tolemaida– en la que participaron la emblemática fuerza élite estadounidense, la División 82 del Ejército Sur de Estados Unidos, y el comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia (encargado de ubicar a los llamados objetivos de alto valor).



  • Colombia y EEUU realizaron ejercicios militares en la base aérea de Tolemaida

    Aproximadamente 120 Soldados pertenecientes al Ejército Sur de los Estados Unidos, llegaron a Colombia para hacer un intercambio militar con el ejército colombiano. En el marco del eejercicio Estratégico Multinacional 2020 de la Fuerza Aérea Colombiana y del Ejército de los Estados Unidos en la base militar de Tolemaida en el que se realizaron trabajos de aerotransportado que consiste en el lanzamiento de paracaidistas de Estados Unidos y Colombia.



  • Caen cuatro presuntos integrantes de ‘La Constru’ con cargamento de droga

    ropas de la Sexta División del Ejército Nacional, a través del Batallón de Infantería ‘Juanambú’ y del Batallón de Operaciones Terrestres No. 22, en desarrollo de operaciones de control territorial, trabajando de manera conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, lograron la captura de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado ‘La Constru’, quienes fueron ubicados con un cargamento de 81,4 kilogramos de pasta base de coca, material de guerra y de comunicaciones.



  • Ilusiones infantiles fueron cumplidas en la Base Aérea de Apiay

    15 valientes niños de la sección de cancerología del Hospital Departamental del Meta fueron acogidos en el Comando Aéreo de Combate No. 2, a través del programa "Así se va a las Alturas" que lidera el Departamento de Acción Integral Fuerza Aérea Colombiana, para cumplir las fantasías aeronáuticas de los menores.



  • Unidos por el embellecimiento de Villa Estadio en Yopal

    Era un día soleado, característico de la capital casanareña, los militares del Grupo Aéreo del Casanare se dirigían a una misión que no era precisamente la de volar, pero que muestra el compromiso con la ciudadanía yopaleña y con los barrios vecinos a la Unidad.



  • Con aeronaves y equipos la Fuerza Aérea se encuentra preparada para la temporada de sequía

    Para atender cualquier eventualidad, la Fuerza Aérea Colombiana mantiene el entrenamiento de sus tripulaciones en el uso de equipos de alta tecnología que permiten versatilidad y eficacia en la atención de desastres naturales.



  • En cuidados intensivos sigue niño de 11 años que pisó mina antipersona

    Los especialistas médicos tuvieron que amputarle la pierna derecha por la gravedad de sus heridas.

    El menor de 11 años resultó gravemente herido tras pisar un artefacto explosivo en la zona rural de Tumaco, municipio de Nariño.

    Tras el incidente, el joven fue trasladado en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, hasta Cali.

    Posteriormente, fue internado en la Clínica Valle del Lili, centro asistencial en el que recibe actualmente atención médica.



  • Menor de edad, víctima de mina antipersona, es trasladado en avión medicalizado por la Fuerza Aérea Colombiana

    A bordo de un avión King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladado oportunamente hasta la capital del Valle, un menor de edad, víctima de mina antipersona; el hecho ocurrió en área rural del municipio de Tumaco.



  • Menor de edad resultó herido por una mina antipersonal en Tumaco

    Una emergencia se registró en la tarde de este sábado en Tumaco, Nariño, cuando un niño de 12 años de edad resultó herido por pisar una mina antipersonal en zona rural del municipio, informaron las autoridades.

    El menor fue encontrado minutos más tarde por un grupo de uniformados pertenecientes a la Compañía de Erradicación de Cultivos Ilícitos de la Policía Antinarcóticos que opera en la zona.



  • CATAM más cerca de la localidad de Fontibón

    Con el firme propósito de contribuir al desarrollo y calidad de vida de la población, la Fuerza Aérea colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, liderará la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo a realizarse en la Localidad de Fontibón.



  • En el Suroeste antioqueño se analizan avances en políticas de seguridad

    Consejo de seguridad fue realizado en Urrao, para analizar la situación de orden público tanto de este municipio como de la región del Suroeste, con el liderazgo del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y altos mandos de las Fuerzas Militares y de Policía.



  • Llegan ayudas humanitarias para desplazados que retornarían a sus casas en Nariño

    En el transcurso de este viernes se espera que más de 2.000 personas retornen a sus viviendas en el sector del río Chagüi, zona rural de Tumaco – Nariño, donde tuvieron que salir por enfrentamientos entre grupos armados.



  • Menor de la comunidad indígena Chocón en Guerima, Vichada, requirió traslado médico

    Personal médico y tripulación de la Fuerza Aérea Colombiana hicieron posible el traslado de una familia de la comunidad indígena Chocón que necesitaba llevar a Kevin Alejandro, por sus medicamentos al Hospital de Cumaribo para controlar las convulsiones que presenta a su corta edad.

    A bordo de la aeronave el niño tuvo varias complicaciones, las cuales fueron controladas por el personal médico gracias a su rápida reacción.



  • En consejo de seguridad con la Alcaldía de Barranquilla, se dieron inicio a los preparativos del Carnaval

    El Carnaval de Barranquilla se ha convertido en una de las muestras culturales más emblemáticas en el mundo entero, por esto se realizó un primer consejo de seguridad, para revisar las medidas que se tomarán por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para garantizar el normal desarrollo de esta festividad a la cual llegan personas del mundo entero a disfrutar de las muestras folclóricas de esta fecha.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO