Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Por aire y tierra la Fuerza Aérea participó en L'ETape Colombia

    L'ETape Colombia en su tercera versión se llevó a cabo en Medellín, donde más de 1.500 participantes se unieron al reto de pedalear 120 kilómetros por hermosos paisajes antioqueños y para conmemorar 100 años protegiendo la Nación, la Fuerza Aérea Colombiana también hizo parte de este gran evento.



  • Desmantelado laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en el Cauca

    Continuando con la ofensiva en contra del fenómeno del narcotráfico en el suroccidente del país, un nuevo golpe se asestó en las últimas horas contra el grupo armado organizado del ELN "Manuel Vásquez Castaño" donde se logró la ubicación, destrucción y judicialización de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en el departamento del Cauca.



  • Taller Construyendo País en Medellín

    El Presidente de la República Iván Duque presidió el taller Construyendo País, que se llevó a cabo en el INEM José Félix de Restrepo en Medellín.



  • A la sembraton de árboles en Antioquia se unió la Fuerza Aérea

    Con el objetivo de promover la protección del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana participó en la segunda "Gran Sembratón Bosques de Vida", liderada por la Gobernación de Antioquia y Corantioquia.



  • El Grupo Aéreo del Casanare participará en la semana por La Paz de Yopal

    Del 30 de agosto al 12 de septiembre se realizarán diferentes actividades para conmemorar la semana por la paz en Yopal, las cuales son lideradas por la Gobernación del Casanare, en las que el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, participará con un stand de imagen institucional y una presentación artística de los soldados de la Unidad.



  • Fuerza Aérea participa en operación contra el microtráfico en Mosquera

    Este fin de semana el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana participó en una operación conjunta, coordinada e interagencial en el municipio de Mosquera Cundinamarca con el Ejercito, policía, Alcaldía y Patrulla Migratoria.



  • Con orgullo seis soldados se licenciaron en el Grupo Aéreo del Casanare

    El cuarto contingente del 2018 de soldados del Grupo Aéreo del Casanare, fue un grupo de seis hombres que llegaron a esta Unidad Aérea hace 12 meses con el ánimo y la disposición de servirle al país desde esta área del país, sintiendo diariamente la disciplina, exigencia y pasión que enmarca ser militar y portar con orgullo el uniforme Sicta que distingue a los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • CAMAN realiza jornada de embellecimiento en el hogar la candelaria

    Con el objetivo de apoyar a las personas de la tercera edad del municipio de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento lideró una jornada de embellecimiento en el hogar la Candelaria que acoge a más de 40 personas de la tercera edad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.



  • Fuerza Aérea Colombiana realizó traslado aeromédico de dos adultos mayores

    Dos adultos mayores fueron transportados desde Pasto hacia el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, en donde una vez en la capital del país los pacientes fueron transportados a centros de mayor complejidad para un tratamiento médico acorde a sus necesidades.



  • Transportando prosperidad a San Juanito.

    En una aeronave Casa 295, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM transportó personal de voluntarios e insumos médicos para la realización de la Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo el Comando Aéreo de Combate No. 2 en San Juanito; enfocada en la prestación de servicios médicos por parte del personal de Profesionales Oficiales de la Reserva- POR, de la Fuerza Aérea Colombiana al igual que personal de voluntarios de diferentes ramas de la medicina.



  • Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana apoyan las labores de extinción del incendio presentado en la Escuela de Policía del Tolima

    Hace dos días la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra realizando misiones de extinción sobre el incendio presentado alrededor de la Escuela Nacional de Operaciones Especiales de la Policía (Cenop), ubicado en inmediaciones del corregimiento de Chicoral, pero en jurisdicción del municipio de San Luis, donde las llamas ya han consumido una amplia zona de capa vegetal.



  • Colombia y Perú realizan cuarto Ejercicio Binacional de Interdicción Aérea "Percol"

    En la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza aérea Peruana llevarán a cabo el Ejercicio de Interdicción Aérea “Percol”, entre el 2 al 6 de septiembre de 2019 en las ciudades amazónicas de Leticia en Colombia e Iquitos - Perú.



  • En operaciones militares fue capturado alias "Leiyer" y recuperados dos menores de edad

    En desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas, se logró la captura de alias "Leiyer", cabecilla de comisión del frente Manuel Hernández El Boche del grupo armado organizado, GAO Eln, en zona rural del municipio Medio Atrato en el departamento de Chocó.



  • CACOM 3 celebra 42 años trabajando por la seguridad del Caribe colombiano

    En la rampa de operaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 tuvo lugar la ceremonia militar con motivo de la celebración del cuadragésimo segundo aniversario de la casa de los dragones, un espacio solemne en el que se rinde homenaje a aquellas generaciones de oficiales, suboficiales, soldados y personal no uniformado que han edificado el importante presente de esta Unidad como baluarte del Caribe Colombiano.



  • Sistema MAFFS II listo para atender emergencias naturales.

    Con el sistema MAFFS II convirtiéndolo en el único en Latinoamérica, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM se encuentra preparado para realizar operaciones de extinción de los incendios que se presentan en varios departamentos del país a causa de las altas temperaturas.



  • Mujeres de Funza conocen capacidades de CAMAN

    El Comando Aéreo de Mantenimiento realiza actividades con la población civil, mediante la coordinación de visitas a la Unidad Aérea, en esta ocasión recibimos la grata visita de 40 mujeres del municipio de Funza Cundinamarca, quienes participaron en el programa “Así se va a las Alturas”.



  • El rol femenino en el despacho de aeronaves en CATAM

    El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM cuenta a la fecha con la primera y única mujer despachadora en esta unidad, quien día a día pone su toque femenino en la ejecución de las operaciones aéreas que se llevan a cabo; cabe resaltar que Lina es la única mujer despachadora dentro del selecto grupo de veinticinco despachadores de aeronaves quienes ponen su granito de arena en pro de la institución y del país.



  • Exitoso cierre de la semana de seguridad en el Comando Aéreo de Mantenimiento

    Con gran éxito se culminó la “Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo” llevada a cabo del 26 al 30 de agosto en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento, que tuvo como objetivo realizar actividades encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo de los integrantes de la unidad y recordar los conceptos básicos para prevenir cualquier accidente.



  • Ceremonia militar de transmisión de mando del Grupo Aéreo del Amazonas

    En una ceremonia militar presidida por el Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, realizó el reconocimiento y transmisión de mando de la Unidad Militar Aérea.



  • Avión Hércules con sistema de extinción de incendios MAFFS II, contribuyó a extinguir las llamas en Carmen de Apicalá

    Con la capacidad de entregar hasta 3.000 galones de agua en cada descarga, el Hércules C-130 con el sistema MAFFS II de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el apoyo a las labores de extinción de incendio forestal el jueves 29 de agosto, en el municipio de Carmen de Apicalá, donde se logró controlar las llamas, que alcanzaron a consumir cerca de 1.800 hectáreas.



  • Fuerza Aérea Colombiana rinde homenaje a sus integrantes víctimas del conflicto

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de su Departamento Estratégico Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, conmemora y rinde homenaje a sus miembros víctimas del conflicto armado y sus familias, quienes se han visto afectados por el hecho victimizante de desaparición forzada, como un aporte a los procesos de construcción de memoria histórica, al derecho a la verdad, reparación integral de las víctimas y la reconciliación dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR por sus siglas). La desaparición forzada se define como la privación de la libertad de una o varias personas mediante cualquier forma (aprehensión, detención o secuestro), seguida de su ocultamiento, de la negativa a reconocer dicha privación de libertad, de dar cualquier información sobre la suerte o el paradero de esa persona, privándola así de los recursos y las garantías legales.



  • "Palanquero toda una vida", reconocimiento a un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, 54 suboficiales de la Reserva Activa de la Fuerza Aérea Colombiana participaron en la campaña denominada "Palanquero toda una vida" al lado de sus familias y del Estado Mayor de la Unidad.



  • Comando Aéreo de Mantenimiento vela por la seguridad en las vías de Madrid

    En el marco de su compromiso jurisdiccional el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizó un puesto de control en coordinación con la Secretaria de Tránsito y Transporte del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Con gran orgullo soldados CAMAN culminan su servicio militar

    El Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo el licenciamiento de 25 soldados regulares del primer contingente del 2018, quienes prestaron su servicio militar en la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • CAEM y CIDENAL realizan visita geoestratégica al CACOM 1

    El Comando Aéreo de Combate No 1, la unidad más estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana se caracteriza por recibir importantes visitas, en esta oportunidad mas de 80 personas integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y el Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL 2019, de la Escuela Superior de Guerra, conformado por Oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia, Brasil, México y Perú y 52 civiles alumnos conocieron la misión del CACOM 1 ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca



  • La revolución energética limpia llegó a la Fuerza Aérea Colombiana

    Al puesto avanzando de control de la Fuerza Aérea Colombiana, el cual tiene como misión institucional proteger el espacio aéreo nacional desde el extremo norte de Colombia, llegó Be Energy, la nueva apuesta por la sostenibilidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • #TBT El FAC 1201 en la Fuerza Aérea Colombiana

    Esta aeronave llegó a la Fuerza Aérea Colombiana en diciembre de 1983, inicialmente su uso fue de transporte asignado como avión presidencial, pero luego con el paso de los años se modificó para el transporte de tropa y en 1991 fue transformado en avión cisterna, lo que le permitió a la Fuerza Aérea alcanzar la capacidad de reabastecimiento en vuelo para los aviones de combate Mirage M-5, KFIR y A-37B.



  • ¡Atención! : Más de cien mil hectáreas ha sido consumidas por incendios forestales en 2019

    En lo corrido de 2019, en Colombia 103.249 hectáreas de bosques, pastos y manglares han sido consumidas por incendios forestales en los cuales la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado operaciones determinantes para contribuir al control y extinción de las conflagraciones, a través de sus aeronaves, tripulaciones y personal en tierra que, de manera permanente, comprometida y articulada con los organismos del Estado, apoyan a las comunidades y contribuyen a salvaguardar el medio ambiente.



  • El Grupo Aéreo del Casanare apoya el Mundial del Coleo Femenino en contra de la violencia de la mujer

    En el marco del Mundial de Coleo Femenino que se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre en la manga de coleo Hermes Montaña Roa del municipio de Aguazul, Casanare, el Grupo Aéreo del Casanare se vincula apoyando esta actividad que tiene como objetivo resaltar las capacidades y destrezas de la mujer en actividades que eran consideradas exclusivas para los hombres.



  • Nuevos Instructores de Vuelo por Instrumentos son capacitados en la Escuela de Helicópteros

    En la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, se llevó a cabo la ceremonia de 15 oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional, quienes aprobaron satisfactoriamente los requisitos académicos que los acredita como Instructores de Vuelo por Instrumentos.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO