La recientemente activada Base Aérea Comando Fuerza Aérea llevó a cabo la primera ceremonia con motivo del licenciamiento de 39 soldados, en un acto que fue presidido por el Comandante de la Unidad, Señor Coronel Gustavo Adolfo Ramírez Gómez, quien expresó un saludo de agradecimiento a los jóvenes que hoy entrega a la sociedad colombiana, motivándolos a ser hombres competentes para el mejoramiento de la Nación.
Un helicóptero UH-60 “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No. 5, llegó hasta el municipio de Yarumal, departamento de Antioquia, para realizar la evacuación de un paciente de 15 meses de edad, acompañado por su madre, con dificultad respiratoria severa asociada a Neumonía de 15 días de evolución.
Gracias al plan “Corazón Amigo” de la Fuerza Aérea Colombiana, liderado en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, en el que se reúnen los aportes voluntarios realizados por el personal de Oficiales, Suboficiales y Civiles orgánicos de la Unidad, se pudo realizar la compra e instalación de un parque infantil para los niños de la Escuela Los Alpes, sede dos, en el municipio de Villarrica, Tolima.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, recibió la visita de la comunidad indígena de Puerto Sábalo Los Monos, que en cabeza de su Gobernador el señor Néstor Paitecudo, un grupo de indígenas conocieron las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Caquetá.
En un sencillo pero significativo acto, el Sr. General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y Presidente Honorario de la Academia Colombiana de Historia Aérea, presidió la posesión del Sr. Brigadier General Henry Quintero
Se trata de disidentes de la columna Jacobo Arenas, que fueron detenidos en la vereda Bello Horizonte, municipio de Buenos Aires. Las operaciones continúan.
Pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y de la Fuerza Aérea de los EE. UU. posan para una fotografía grupal frente a las aeronaves colombianas, un avión cisterna de transporte militar multimisión Júpiter 767 y un caza Kfir; y las aeronaves de la Fuerza Aérea de los EE. UU., un Fighting Falcon F-16 y un Thunderbolt II A-10, en la línea de vuelo de la Base de la Fuerza Aérea Davis Monthan, Arizona, el 13 de julio de 2018.
Minuto30.com-. Desde la vereda Muriba del municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, fue evacuado en un helicóptero ‘Ángel’ del Comando Aéreo de Combate No. 5, un soldado profesional perteneciente al Ejército, tras resultar herido por la activación un artefacto de explosivo improvisado.
Tras completar 2.500 horas de vuelo en el FAC 0001, el jefe de Estado se despidió de la tripulación que lo acompañó durante sus años de mandato. Viajó a Puerto Vallarta (México) a la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Un Júpiter de la FAC abastece en vuelo a los Glower de Estados Unidos
Alias de ‘El Cura o Sotana’, presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo del frente Manuel Hernández ‘El Boche’ del Eln, fue capturado por las autoridades.
Era su último viaje internacional con el mandatario Juan Manuel Santos. Los pilotos del avión presidencial FAC 001 se despidieron del Jefe del Estado de regreso de la XIII Cumbre de la Alianza Pacífico, en Puerto Vallarta (México).
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ llevó a cabo la ceremonia militar de licenciamiento de 71 Soldados integrantes del segundo contingente del 2017, quienes terminaron su paso por la Institución luego de 18 meses de prestar su servicio militar.
El Bioparque La Reserva, ubicado en Cota (Cundinamarca), lidera un proyecto científico que pretende llevar a cabo la primera reproducción de estas aves en cautiverio en el país. Según el Instituto Humboldt, es una de las especies más afectadas por la deforestación, razón por la cual se encuentra casi amenazada.
Fotos: Bioparque La Reserva y Mauricio Sànchez. Fotos: Bioparque La Reserva y Mauricio Sànchez.
Las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 han protegido la integridad de 170 personas durante el primer semestre del presente año en la Orinoquía, mediante evacuaciones aeromédicas cumplidas en sus aeronaves.
En las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, realizó la evacuación aeromédica humanitaria de una menor de 2 años de edad que fue mordida por una serpiente en su mano derecha.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, en cabeza del departamento de Acción Integral, se desplazó hacia el corregimiento de La Venturosa, con el fin de visitar a los integrantes de la comunidad indígena Amorúa asentada en esa zona y conocer de primera mano sus necesidades.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, realizó la extinción de un incendio forestal que consumió más de tres hectáreas en los alrededores del río Tomo.
En una sentida ceremonia realizada en Bogotá a la cual asistieron los señores Generales de la Fuerza Aérea Colombiana y los señores Coroneles Comandantes de las 15 Unidades Militares Aéreas de todo el país, el señor General Carlos Eduardo Bueno, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, hizo entrega del Distintivo del "Guerrero Arpía", que simboliza la excelencia y la más alta representación de la mística y gallardía de las damas y caballeros del Aire.
En una solemne ceremonia presidida por el Comandante de la Base Aérea Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey, el señor Coronel Mario Alejandro Espinosa Bernal, se llevó a cabo el licenciamiento del servicio militar obligatorio a 49 jóvenes que durante un año trabajaron con honor, valor, seguridad y compromiso por la Patria desde el norte de Colombia.
Continúa desarrollándose el ejercicio de combate aéreo Red Flag 18-3 en la Base Nellis de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, esta vez con la realización de misiones nocturnas en donde se pondrá a prueba el entrenamiento de los pilotos militares colombianos, que al mando de aviones Kfir y KC767, llevarán a cabo misiones en operaciones combinadas con fuerzas de otros países y un nivel de complejidad más alto, utilizando la noche como un aliado para el éxito en la misión.
Desde la vereda Nuriba del municipio de Cáceres, fue evacuado en un helicóptero “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No. 5, un Soldado Profesional perteneciente al Ejército Nacional, tras resultar herido por la activación un artefacto de explosivo improvisado.
Con un operativo que no da descanso, y tras la ola invernal que afecta al Departamento del Guainía, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM ha movilizado a Inírida 45 toneladas de ayuda humanitaria.
En una actividad social realizada entre el Comando Aéreo de Combate No. 3, la Policía Nacional, la Misión de Paz de los Estados Unidos y los líderes comunales, se realizó un encuentro de familias en el municipio de Sabanagrande, departamento del Atlántico, donde se realizaron actividades recreativas, deportivas y entrega de detalles para los niños de escasos recursos, que compartieron medio día con los organizadores en los diferentes espacios organizados para esta jornada.
Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana recibieron el curso de Instructor de Simulador de Tránsito Aéreo, dictado por el 571 MSAS de la USAF, en las instalaciones de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’.
En una ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Escuela Militar de Aviación, 40 profesionales ingresaron como aspirantes a Oficiales del Cuerpo Administrativo de la Fuerza Aérea Colombiana.