La Fuerza Aérea Colombiana dispuso un avión Hércules C-130 con el sistema más moderno de extinción de incendios que existe en su tipo en latinoamérica, el MAFFS 2, con el fin de combatir el gigantesco incendio de 2.500 hectáreas que afecta el Parque Nacional Sierra de La Macarena, en el Meta.
En una operación coordinada e interagencial la Policía Nacional, el CTI seccional Barranquilla y el Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, logra la captura de Iveth María Rivera Ulloque de 43 años de edad, mientras se daba el registro y allanamiento de un inmueble, según orden de autoridad competente por el presunto delito de ejercicio arbitrario de monopolio rentístico.
El Batallón de Solimões ubicado en la ciudad de Tabatinga, Brasil fue el marco que engalanó la Conmemoración de la Ceremonia Tripartita en la cual representantes de las Fuerzas Militares acantonadas en la triple frontera (Brasil, Perú y Colombia) reafirmaron los lazos de armonía y hermandad.
Para continuar con la noble misión de salvar vidas, tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.5 se entrenan en operaciones de rescate, que incluyen arriesgadas maniobras para socorrer a quien está en peligro.
En un avión Hércules C-130 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, llegaron al municipio de La Macarena, Meta, 32 integrantes del Batallón de Atención y Prevención de Desastres No. 80 del Ejército Nacional, para atender el incendio forestal que se presenta a 24 kilómetros al occidente del casco urbano.
En presencia del Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana fue inaugurado el teatro Agogé en el Comando Aéreo de Combate No. 1.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Guardia Nacional Aérea de los Estados Unidos realizaron una visita al corregimiento de la Flor de la Guajira con el propósito de lograr consolidar un apoyo a través del cual se generen facilidades logísticas para poder brindar un acompañamiento médico continuo a las comunidades indígenas Wayúu, ya que una de las debilidades identificadas es la falta de acompañamiento médico al problema de la nutrición que se presenta en toda la población.
Mediante el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interinstitucional, desarrollada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de un presunto integrante de las redes de apoyo del Eln, por la concurrencia de conductas punibles cometidas.
El día 18 de Febrero, el Batallón de Solimoes del Ejército del Brasil ubicado en la ciudad de Tabatinga, fue el lugar de encuentro del personal que integra las Fuerzas Militares acantonadas en la triple frontera para dar un mensaje de fraternidad, unidad y armonía entre las instituciones militares por medio del deporte.
En alianza con la Fundación Hilo Sagrado, el Batallón de Infantería Mecanizada No. 6 Cartagena, el Batallón de Caballería Gustavo Matamoros y el Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la entrega de 523 kits escolares que fueron repartidos en los municipios de Riohacha y Uribia, con el propósito de fortalecer la educación de niños de escasos recursos que no cuentan con los implementos mínimos para poder cumplir con sus labores académicas.
Oficiales y Suboficiales del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 45 pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No 4, desarrollaron en horas de la noche patrullajes de vigilancia sobre las calles del municipio de Melgar.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la ceremonia de inauguración de las instalaciones del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No. 65 del Comando Aéreo de Combate No 6.
En el marco de la celebración del Día de Periodista, celebrado en el Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, la cúpula militar ofreció un reconocimiento a quienes diariamente difunden las principales noticias de las Fuerzas Militares, mostrando la buena imagen de la institución castrense a la opinión pública.
Durante el desarrollo de la campaña militar y policial Agamenón II, de manera conjunta y coordinada entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, se logró un golpe contundente contra el ‘Clan del golfo’, neutralizando a Félix Ibargüen Valencia, alias “Cobra 5”, presunto cabecilla de la subestructura ‘Roberto Vargas Gutiérrez’.
En un trabajo coordinado de la Fuerza Aérea Colombiana con la Policía Nacional y la Gobernación del Tolima se realizó en un helicóptero Huey II, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 4, una misión de reconocimiento para evaluar la situación de orden público que se ha registrado en el municipio de Melgar por saqueos y hurtos en diferentes supermercados y locales comerciales.
Gracias al trabajo unificado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Gobernación del Tolima, se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el corregimiento de Calarma del municipio de Chaparral, Tolima.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, realizó el traslado aeromédico humanitario de un indígena de 24 años de edad, que sufrió una lesión ocasionada por una mordedura de una serpiente en el pie izquierdo.
En una operación de búsqueda y rescate, la Fuerza Aérea Colombiana logró evacuar seis personas afectadas por la avalancha que se presentó en el corregimiento Puerto Venus, municipio de Nariño, el pasado jueves.
La Ebar de Colombia ha formado más de 700 alumnos en tres años
Un contundente golpe contra el Grupo Armado Organizado, GAO Residual “Puntilleros Libertadores del Vichada” que delinque en el oriente colombiano, se logró gracias a una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Gracias a la Fuerza Aérea Colombiana y a los señores Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4, se pudo realizar el apoyo a un niño perteneciente al municipio de Villarrica, quien hace 6 años aproximadamente sufrió un accidente con gasolina que le dejó como consecuencia quemaduras de segundo y tercer grado en cara, pecho y brazos.
En una operación de búsqueda y rescate la Fuerza Aérea Colombiana logró evacuar seis personas afectadas por la avalancha que se presentó en el corregimiento Puerto Venus, municipio de Nariño en el oriente antioqueño.
En convenio con el programa de INL Air Bridge Denial, enfocado en la Misión de Defensa Aérea a través de operaciones de interdicción aérea para la lucha contra el crimen transnacional del narcotráfico, el Comando Aéreo de Combate No 3, CACOM 3, inauguró las nuevas instalaciones del Puesto Avanzado de Control ubicado en La Flor de La Guajira, una obra con la cual se amplió la capacidad de alojamiento para el personal operativo en este apartado punto de la geografía colombiana.