La Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el municipio de Rivera, en el departamento del Huila, articulando esfuerzos con organismos de rescate para apoyar las zonas afectadas tras el desbordamiento del río Rio Frío conformado por las quebradas de Rionegro y Rioblanco.
Organismos de rescate atienden la situación y Fuerza Aérea realizó sobrevuelos con las autoridades para visualizar afectaciones.
La cooperación y el intercambio de información por parte del personal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional e integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, permitieron realizar una fuerte ofensiva en contra de las organizaciones narcotraficantes, quienes tienen su accionar criminal en el departamento del Putumayo, por encontrarse próximo a la frontera con Ecuador, la cual utilizan para evadir el control de las autoridades colombianas.
En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, se dio inició al Diplomado “Piloto Básico de Ala Rotatoria”, en el marco del acuerdo de carácter académico suscrito entre CACOM-4 y la Escuela de Postgrados FAC, con el fin de aunar esfuerzos que contribuyan a reforzar el sistema educativo de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el municipio de Rivera, en el departamento del Huila, articulando esfuerzos con organismos de rescate para apoyar las zonas afectadas tras el desbordamiento del río Riofrío conformado por las quebradas de Rionegro y Rioblanco.
Durante su visita oficial a los Estados Unidos, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llegó a la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas en la Casa Blanca para reunirse con su Director Robert S. Whittinham.
Organismos de socorro y atención de emergencias de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca, se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No. 1 con el fin de recibir una capacitación sobre procedimientos especiales en la atención y manejo de emergencias con aeronaves.
El Programa Caritas Alegres, liderado por los Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, le ha devuelto la sonrisa a miles de niños colombianos, Kim Ayelet Bernal Quiroga, es una niña de 9 meses, beneficiada con un procedimiento quirúrgico de labio y paladar fisurado, que se realizó en las salas de cirugía de la Fuerza Aérea Colombiana.
Continuando con su política de responsabilidad social, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” retoma en el 2017 los proyectos educativos en beneficio de niños, jóvenes y adultos de las comunas 4,5,7 y 8 de Cali y el corregimiento Juanchito en Palmira, Valle del Cauca.
Organismos de socorro y atención de emergencias de La Dorada, (Caldas) y Puerto Salgar (Cundinamarca), se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No. 1 con el fin de recibir una capacitación sobre procedimientos especiales en la atención y manejo de emergencias con aeronaves.
Continuando con la política de responsabilidad social y apoyo incondicional a la comunidad Amazonense, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó a un soldado de 20 años que presentó un trastorno de pánico y requiere de servicios profesionales en el tema para ser tratado y controlado.
La Policía de Colombia destruyó 168 laboratorios de cocaína pertenecientes a la organización narcotraficante “La Constru” en un operativo en las selvas del departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, informó este lunes la institución.
En una operación de la Policía y la Fuerza Aérea fueron destruidos 168 laboratorios de droga en el Putumayo, que al parecer pertenecían a la banda criminal de ‘la Constru’.
La Fuerza de Tarea Conjunta Ares de la Fuerza Aérea Colombiana transportó 2639 kilos de almendras de cacao desde la Inspección de Guérima hasta Bogotá.
02 oficiales alumnos pertenecientes a la Escuela del avión Caravan en el Grupo Aéreo del Casanare, realizaron su ‘vuelo solo’ iniciando de esta forma su vida como verdaderos pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el objetivo de fortalecer las relaciones binacionales, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno Vargas, inició su visita oficial a los Estados Unidos.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró propinar un contundente golpe al grupo delincuencial "Bloque Pacificadores del Bajo Cauca", perteneciente al clan del Golfo, y que se beneficia ilegalmente de la extracción minera en la vereda Pueblo del municipio de Ayapel, Córdoba.
El Comando Aéreo de Combate No., CACOM-7, y los señores Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela Militar de Aviación EMAVI, en coordinación con la compañía Global Ingredion Colombia S.A., tienen como objetivo diseñar e implementar acciones que generen progreso y desarrollo en el Sur occidente del país.
En una solemne ceremonia militar realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, se impusieron las Alas de la Especialidad de Inteligencia Aérea a un grupo de damas y caballeros del Aire, quienes día tras día con su trabajo contribuyen al cumplimiento de la misión de la Institución Aérea, apoyando las operaciones militares conjuntas, coordinas e interagenciales que se realizan en el Sur del país.
Un helicóptero Black Hawk tipo Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó en las últimas horas el rescate de un Infante de Marina de la Armada Nacional, herido en su brazo derecho y pierna izquierda por arma de fuego durante el desarrollo de operaciones militares contra del clan golfo en el Litoral de San Juan - Pacífico.
La Policía destruyó 168 laboratorios de cocaína pertenecientes a la organización narcotraficante "La Constru" en un operativo en las selvas del departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, informó este lunes la institución.
Los operativos se desarrollaron en cuatro municipios de Putumayo.
Se trata de la motonave Doña Olga II la cual había zarpado el pasado jueves con rumbo a Panamá bajo el mando del capitán Oliges Mitchell.
En el departamento del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, desplego sus aeronaves para efectuar medidas de contingencia frente a la temporada de verano en esta región del país, llevando a cabo una exhaustiva labor de seguimiento y vigilancia a los diferentes incendios que se han venido presentando en las llanuras vichadenses.