Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea destruye en Manaure aeronave que transportaba cocaína

    Una persecución en caliente realizada por aviones de la Fuerza Aérea obligaron a los ocupantes de una avioneta que surcaba cielo guajiro irregularmente para que aterrizara de manera inminente, haciéndolo en una antigua pista localizada en cercanía de la comunidad de Santa Rosa, en las goteras del casco urbano del municipio de Manaure.



  • Una presunta narcoavioneta fue interceptada en la Guajira colombiana

    El comandante de la Fuerza Aérea neogranadina, general Carlos Bueno, declaró a Caracol Radio que los efectivos castrenses se movilizaron luego de que sus radares lograran detectar el avión al sobrevolar el espacio aéreo colombiano. “En una operación de defensa aérea, la red de radares detectó una traza y se realizó el procedimiento que tenemos, que es enviar un avión de inteligencia y activar protocolos”.



  • Fuerza Aérea interceptó avión que transportaba coca por el Caribe

    La Fuerza Aérea Colombiana interceptó una aeronave que llevaba 356 kilogramos de clorhidrato de cocaína, representados en 11 bultos y varias canecas llenas de estupefacientes, y que al parecer volaba ilegalmente con rumbo a La Guajira.



  • Fuerza Aérea Colombiana le pone el corazón al Amazonas

    En el extremo sur del país, los hombres y mujeres del aire que integran el Grupo Aéreo del Amazonas lograron beneficiar a más de 290 niños que adelantan sus estudios en el Colegio Francisco Vela González, sede Afasinte en la ciudad de Leticia.



  • El Grupo Aéreo del Caribe cumple con éxito la misión de proteger la vida de los Isleños

    La Fuerza Aérea Colombiana, durante la presente semana, ha protegido la vida de dos personas, al trasladar en la ruta Providencia - San Andrés, en el avión Caraván más conocido como la ambulancia con alas de las Islas.



  • Destruyen avioneta cargada con 356 kilos de cocaína

    En La Guajira, la aeronave fue obligada a aterrizar en una playa de Manaure, tras ser detectada por los radares de la FAC. No hay detenidos.

    Una avioneta Cessna 210, cargada con 356 kilogramos de clorhidrato de cocaína, invadió el espacio aéreo colombiano a las 6:00 p.m. del pasado lunes, por lo que minutos después naves de la Fuerza Aérea lograron interceptarla, obligando su aterrizaje forzoso en una playa de Manaure (La Guajira) para luego destruirla.



  • Fuerza Aérea Colombiana adelanta fase de proyecto agrícola para comunidad Amorúa en Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, en cabeza del departamento de Acción Integral, se encuentra adelantando la siguiente fase para todo el mes de noviembre, de la adecuación de conucos o pequeñas parcelas de tierra en el corregimiento de La Venturosa para la comunidad indígena Amorúa que habita en esta zona.



  • Fuerza Aérea destruyó narcoavioneta en La Guajira

    El comandante de la Fuerza Aérea, el general Carlos Bueno, le confirmó a Caracol Radio que fue interceptada por el sistema de defensa colombiano una avioneta cargada con más de 350 kilos de cocaína en la Guajira.

    "Cuando llegamos al punto, los ocupantes habían abandonado la aeronave. Estamos determinando con exactitud a qué grupo pertenecen. Sobre la aeronave no tenemos certeza del lugar de su salida, no podemos determinar que haya salido de Venezuela", agregó el general.



  • Colombia premia de T-41 desarrollado por la Escuela de Aviación

    Colombia premia de T-41 desarrollado por la Escuela de Aviación



  • Panamá y Colombia realizaron Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo

    El Ministerio de Defensa de Colombia, con el apoyo del Comando General de las fuerzas Militares, la Fundación María Luisa de Moreno, la Alcaldía de Puerto Obaldía; Panamá, la Alcaldía de Acandí, Chocó, Colombia; el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Senafront de Panamá, realizaron una jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo.



  • Fuerza Aérea celebra el Día del Niño en la Vereda El Morichal
    En una actividad lúdica, el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fundación Semillas de Moriche, encabezado por la inspectora Yessenia Estupiñán se unieron para celebrar el tradicional Día del Niño del 31 de octubre.


  • EMAVI a la vanguardia de la ciberseguridad

    La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ de la Fuerza Aérea Colombiana, llevó a cabo el Tercer Simposio Nacional de Delitos Informáticos, con conferencias magistrales a cargo de ingenieros y expertos en temas de gestión de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, con el fin de socializar y compartir investigaciones y técnicas contra el cibercrimen.



  • Fuerza Aérea conmemora 20 años de la operación “Vuelo del Ángel” en la retoma de Mitú

    La Operación “Vuelo de Ángel” como se le conoce a la recuperación de Mitú realizada entre el 1 al 4 de noviembre de 1998, marcó una pauta muy importante en la dinámica del conflicto armado colombiano, gracias a la participación decisiva del poder aéreo, ya que por primera vez la Fuerza Aérea Colombiana utilizó el Sistema de Visión Nocturna – NVG.



  • Grupo Aéreo del Amazonas expande sus alas en el extremo sur del país
    El poderoso rugir del motor que impulsa día a día a la aeronave C208, Caraván representó el arribo de la Fuerza Aérea Colombiana a Puerto Arica en la espesura del Amazonas.


  • Fuerza Aérea Colombiana le pone el corazón al Amazonas
    En el extremo sur del país, los hombres y mujeres del aire que integran el Grupo Aéreo del Amazonas lograron beneficiar a más de 290 niños que adelantan sus estudios en el Colegio Francisco Vela González, sede Afasinte en la ciudad de Leticia.


  • La Acción Social de Loreto realizará la cuarta versión de la carrera atlética no necesitas alas para volar

    En conmemoración del Nonagésimo Noveno aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, la Acción Social “Nuestra Señora de Loreto” apoyada por el Grupo Aéreo del Caribe, realizarán el próximo 4 de noviembre, la 4ª versión de la carrera ‘No necesitas alas para volar - Corre con Altura’.



  • Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló cerro Manjui verificando causas de las avalanchas presentadas en esta zona

    En un helicóptero H-500 de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 4, se realizó en compañía del señor Luis María Gordillo Sánchez, Alcalde del municipio San Antonio del Tequendama, departamento de Cundinamarca, un sobrevuelo, con el fin de verificar los puntos críticos donde se producen las avalanchas que afectan y ponen en riesgo a esta población.



  • Presidente Iván Duque hace presencia en Barranquilla para instalación del Foromic

    El Comando Aéreo de Combate No. 3 fue la Unidad Aérea donde arribó el Presidente de la República Iván Duque Márquez este lunes para la apertura del Foromic 2018, evento que llega a su versión número 21 y en la que participan más de un millón de personas de 35 países, considerado el evento anual más importante en América Latina y el Caribe sobre temas relacionados con la inclusión financiera y desarrollo de las pymes.



  • Fuerza de Tarea Ares facilita capacitación de campesinos en Granja Luker

    La Fuerza de Tarea Ares con apoyo de la aeronave C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aérea Colombiana en articulación con la Alcaldía de Cumaribo, Vichada, y la compañía de Casa Luker, se realizó el transporte de un grupo de campesinos, para la realización de una capacitación en la Granja Luker ubicada en el municipio de Palestina, Caldas, a 25 campesinos de las inspecciones de Güérima, Puerto Príncipe y Chupave: “Triángulo del Cacao”.



  • Fuerza Aérea traslada mujer embarazada y Soldado en grave estado de salud desde CACOM 6

    En una rápida reacción el avión Caraván medicalizado C-208B asignado al Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, realizó el traslado aeromédico de dos pacientes desde la Base Aérea hasta la ciudad de Florencia en el departamento del Caquetá.



  • 2700 beneficiados por Jornada de Apoyo al Desarrollo en Cravo Norte Arauca

    En una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por el Ejército Nacional y el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana benefició a aproximadamente 2700 beneficiados con regalos, servicios de salud y recreación.



  • En un helicóptero ángel se salva la vida de un soldado profesional en Antioquia

    En la madrugada del 30 de octubre de 2018, despegó del Comando Aéreo de Combate No.5 un helicóptero UH-60 Black Hawk, para realizar una evacuación aeromédica de un soldado profesional del Batallón de Infantería No.10 del Ejército Nacional, quien presentaba una herida por arma de fuego.



  • Comandante Fuerza Aérea Ecuatoriana visita Colombia

    El señor General Patricio Mora Escobar, Comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana fue recibido por su homólogo el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, en las instalaciones del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana en su visita oficial a Colombia, para llevar a cabo la Segunda Reunión Bilateral entre estas dos fuerzas hermanas.



  • CATAM acompañó a niños y niñas de la Escuela “La Tebaida”

    En coordinación con Pavimentos de Colombia S.A.S, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, celebró el Día de Halloween con 157 niños y niñas de la Escuela La Tebaida ubicada en el municipio de Funza, Cundinamarca. En esta oportunidad, se realizó un concurso de disfraces con material reciclado donde fueron premiados los tres mejores.



  • Fuerza Aérea efectúa traslado aeromédico en el sur occidente del país

    En las últimas horas el CACOM 7 reaccionó ante el llamado del Centro Nacional de Recuperación, CNRP, cuya misión consistió en salvarle la vida a un joven que presentaba diagnóstico de embolia arterial en extremidades inferiores.



  • Base Aérea de Palanquero presente en ceremonia de inauguración de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 3 en el Catatumbo

    En una imponente ceremonia militar en el estadio Hermides Padilla del municipio de Ocaña departamento de Norte de Santander, el señor Presidente de la República de Colombia el doctor Iván Duque, activó la Fuerza de Despliegue Rápido No.3, FUDRA No. 3, en compañía de los altos mandos militares y autoridades civiles del departamento, esta nueva unidad es conformada por tres batallones de despliegue rápido y un batallón de acción directa y reconocimiento.



  • ART Quimbaya, un precursor de la aviación no tripulada

    Quimbaya fue una etnia y cultura colombiana destacada por su producción de piezas de oro de alta calidad y belleza. El prototipo del QUIMBAYA es una apuesta tecnológica de innovación mediante la utilización de nuevos materiales y técnicas que, a través de trabajo en equipo y aplicación de nuevas tecnologías en la fabricación de piezas en materiales compuestos, nos compara con las grandes empresas a nivel mundial.



  • Fuerza Aérea Colombiana intercepta e inutiliza un avión que se encontraba en vuelo ilegal en el Caribe colombiano

    Durante la noche del 29 de octubre de 2018 el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó una traza en vuelo ilegal con rumbo al departamento de la Guajira, por lo cual se reaccionó con aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 3 para cumplir con el procedimiento de interdicción aérea, logrando ubicar e identificar una aeronave tipo Cessna 210, la cual aterrizó en una playa cerca a la población de Manaure.



  • Comandante Fuerza Aérea entrega reconocimientos a Comando de Operaciones Aéreas en su día

    En una ceremonia presidida por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Sr. General Carlos Eduardo Bueno Vargas, el Comando de Operaciones Aéreas de la institución, anteriormente conocido como Jefatura de Operaciones Aéreas, celebró su día haciendo un sentido reconocimiento a todos aquellos que prestan sus servicios en esta dependencia.



  • GACAS celebró el Día del Contralador Aéreo, la Defensa Aérea y la Navegación Aérea
    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, celebró el día del Controlador de Tránsito Aéreo, la Defensa Aérea y la Navegación Aérea disciplinas de vital importancia en el desarrollo de las operaciones aéreas en cumplimiento de la misión de proteger la soberanía del espacio aéreo en la región casanareña. En conmemoración a dichas fechas se ofreció un almuerzo típico llanero presidido por el señor Brigadier General Juan Marcos Perdomo, Jefe Jefatura Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, quien agradeció a este personal por su entrega y compromiso en cada una de sus áreas de conocimiento y exhortó a segu

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO