Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana obsequió regalos y sembró sonrisas en los niños del Guainía

    El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, en conjunto con el Ejército y la Armada Nacional, se dirigió a Inírida, capital del departamento del Guainía, con el fin de visitar a los niños de esta región y generar espacios de acercamiento, dando a conocer la importancia que tiene la educación como la mejor vía para mejorar sus condiciones de vida y apartarlos del accionar de los grupos delincuenciales.



  • Inutilizada maquinaria pesada en operación contra minería ilegal

    Con un amplio despliegue de personal y aeronaves del Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Policía Nacional, se realizó una operación contra la minería ilegal, donde también participó la Fiscalía General de la Nación, en los municipios de Novita e Istminia en el departamento de Chocó, el cual ha sido afectado por esta práctica ilícita.



  • Fortalecidas Entidades del Sistema de Gestión del Riesgo
    Con un briefing realizado en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare inició ‘Simulacro por inundación en Yopal’ el cual unió a las entidades del Sistema de Gestión de Riesgo y se llevó a cabo con éxito.


  • Primer Intercambio y Reto Operacional Conjunto Púrpura.

    Con el ánimo de fomentar los lazos de hermandad, confianza, trabajo en equipo y compañerismo, sin perder el nivel competitivo producto del entrenamiento representativo de las Fuerzas Militares, se realizará del 12 al 17 de Mayo el Intercambio y Reto Operacional Conjunto Púrpura, en la Escuela de Suboficiales “Ct Andrés M Díaz”, el cual contará con la participación de 30 alumnos de la Escuela de Suboficiales del Ejercito Nacional, Sargento Inocencio Chincá, así como, 30 alumnos de la Armada Naciona, representados en 15 alumnos de la ARC Barranquilla y 15 alumnos de la Escuela de Infantería de Marina.



  • Fuerza Aérea sobrevuela zona de represamiento del río Cauca

    Debido a la emergencia que se presenta en el proyecto hidroeléctrico Ituango, por el taponamiento del túnel de desviación del río Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela el sector afectado con el fin de verificar la situación del terreno.

    Con un avión Caravan del Comando Aéreo de Combate No.5, se realizan vuelos de reconocimiento sobre el río Cauca a la altura de Hidroituango permitiendo evaluar de esta manera el deslizamiento de tierra producido por una falla geológica.



  • Desde el aire monitorean zona de emergencia en Hidroituango

    La Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.5 es la encargada del transporte de materiales y maquinaria para Hidroituango, en la zona donde está represado el río Cauca.



  • Con drones incrementan los operativos contra alias Guacho'

    Las operaciones ofensivas contra alias "Guacho" y otros grupos armados ilegales en el suroccidente del país, serán reforzadas a partir de este jueves con drones o aviones no tripulados.



  • Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 1, realizan confirmación durante su servicio militar

    Un grupo de Soldados de la Base Aérea de Palanquero recibió el sacramento de la confirmación, siendo este evento un amable gesto que se les brinda a los jóvenes mientras prestan el servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • En un helicóptero UH-60, Ángel, fue evacuada una menor mordida por una serpiente

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, realizó la evacuación de una menor de 12 años de edad quien sufrió un accidente ofídico en una de sus extremidades superiores.



  • Fuerza Aérea sobrevoló el Jarillón de Cali

    El Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de sus capacidades aéreas para realizar un sobrevuelo por algunos puntos estratégicos de la capital Vallecaucana, para visualizar los avances del proyecto “Jarillón”, que beneficiará a miles de familias del Distrito de Aguablanca, evitando posibles inundaciones en temporada de lluvias.



  • Curso de Estado Mayor visitó la Escuela Militar de Aviación

    Un grupo de 62 oficiales del Ejército, Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana que hacen parte del Curso de Estado Mayor CEM 2018 de la Escuela Superior de Guerra, visitó la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" y el Comando Aéreo de Combate No.7, siendo esta una de las varias visitas que se encuentran realizando los alumnos como Práctica Geoestratégica Nacional.



  • Curso de Estado Mayor (CEM) visita la Amazonia
    La capital con color de frontera, como es catalogada Leticia en una canción, fue la ciudad escogida para desarrollar una visita geoestratégica por parte de un grupo de oficiales que adelantan el Curso de Estado Mayor, curso que les otorgará eventualmente, su ascenso a grado de Teniente Coronel


  • Fuerza Aérea Colombiana activa escuadrón de aeronaves remotamente tripuladas en el Departamento de Nariño.

    Con el objetivo de mantener la soberanía en el suroccidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7 activó un escuadrón de Aeronaves Remotamente Tripuladas- ART, que hará parte de uno de los componentes esenciales para la Fuerza de Tarea Hércules, unidad militar creada recientemente en el área de Tumaco, con 9.800 hombres de tierra, mar y aire pertenecientes a cada una de las Fuerzas Militares y de Policía que trabajan articuladamente para ejercer control institucional en el departamento de Nariño.



  • Ángeles de la Fuerza Aérea Colombiana salvan a paciente número 20.000.

    Uno de los Ángeles de Metal de la FAC realizó el traslado aeromédico de la paciente número 20.000 en la ruta Buenaventura - Bogotá, diagnosticada con cáncer de seno desde abril de 2017, quien debido a su situación económica, no pudo recibir el cuidado médico especializado y por tal motivo requería el traslado urgente hacia la capital del país y de esta manera recibir los cuidados médicos adecuados, para lograr preservar su vida.



  • Fuerza Aérea despide con honores a caninos militares en Cali.

    El personal militar y civil de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 despidieron con honores a “Paco” y “Iron” perros antiexplosivos y antinarcóticos respectivamente, que después de 10 años de servicio dedicados a las operaciones del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No.10 de la EMAVI, se retiran para descansar a lado de otras familias.



  • Integrantes del Curso de Estado Mayor visitan el CACOM 3

    Como una iniciativa de la Escuela de Guerra de las Fuerzas Militares el personal de mayores que se encuentran actualmente haciendo curso de Estado Mayor para obtener el grado de Teniente Coronel. Es por esto que a su llegada desde el Comando Aéreo de Transporte fueron recibidos por el Brigadier General Jairo Leguizamón Rivas comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional y por el Coronel Álvaro Pino Comandante del Comando Aéreo de Combate No.3, quienes dieron una calurosa bienvenida al las 60 personas a las que les correspondió esta visita geoestratégica en la Costa Caribe.



  • Simulacro de evacuación por inundación en Yopal
    Entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo realizarán un simulacro de evacuación por inundación este sábado 12 de mayo en el municipio de Yopal, desde las 8: 00 a.m.


  • Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela zona de represamiento del río Cauca

    Debido a la emergencia que se presenta en el proyecto hidroeléctrico Ituango, por el taponamiento del túnel de desviación del río Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela el sector afectado con el fin de verificar la situación del terreno.



  • ESUFA en el Vlll Congreso de Pacto Global Colombia 2018

    La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana fue invitado especial al Vlll Congreso de Pacto Global Colombia 2018 “Economía y Sostenibilidad”, en reconocimiento al trabajo realizado por ESUFA, ya que, es reconocida por ser la primera Institución de Educación Superior de carácter militar que fue aceptada por dicha organización y por su publicación del primer reporte de Responsabilidad Social Educativa en octubre del 2017, en el cual se presenta a la opinión pública la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



  • Interceptada lancha Go fast en el Mar Caribe.  

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada y la Policía Nacional se logró interceptar una embarcación tipo Go fast en el Mar Caribe en inmediaciones del archipiélago de San Andrés y Providencia, logrando incautar 93.2 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 5.4 kilogramos de marihuana.



  • Fuerza Aérea participó en el Global Big Day 2018

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se unió al Global Big Day 2018, día mundial dedicado al conteo de aves con el acompañamiento del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos, Alexander Von Humboldt.



  • La Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Puentes de la Esperanza llevan desarrollo al departamento del Cauca

    Con el propósito de contribuir con las necesidades de la población civil, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Puentes de la Esperanza, llevan a cabo la construcción de un puente, que facilitará la movilidad y acceso a la zona rural del municipio de Santa Rosa, Cauca, logrando beneficiar a 1.500 personas.



  • Fuerza Aérea evacúa mujer embarazada en grave estado de salud en el Caquetá

    El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, realizó la evacuación aeromédica humanitaria de una mujer de 32 años de edad con 41 semanas de gestación, que presentó complicaciones en su trabajo de parto en el hospital del municipio de Solano, por lo que debía ser evacuada a la ciudad de Florencia para evitar cualquier situación que pusiera en riesgo la vida de ella y su hijo.



  • Fuerza Aérea trabaja por la primera infancia del oriente antioqueño

    Con el objetivo de favorecer la educación para la primera infancia, la El Comando Aéreo de Combate No.5 visitó el Centro de Desarrollo Infantil, CDI, sede Chachafruto de Rionegro, Antioquia, para beneficiar a más de 50 niños en condición de vulnerabilidad.



  • Tripulaciones del CACOM 2 fortalecen seguridad operacional

    l Grupo Técnico del Comando Aéreo de Combate No. 2 lideró la socialización del programa Ground Accident Prevent, GAP, a todo el personal tanto de tripulaciones como el relacionado con los procedimientos operacionales en rampa de la Unidad Militar Aérea.



  • Soldados del GACAS reciben formación integral en valores
    En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se llevó a cabo una actividad lúdica con 30 soldados de la Unidad, que tenía como objetivo generar un lugar de esparcimiento en el cual se trabajaron cuatro aspectos: prevención de consumo, vínculos familiares, proyecto de vida y hábitos de vida saludable


  • La Fuerza Aérea Colombiana, apoya la gestión ambiental en San Andrés Islas

    En una aeronave C-40 de la Fuerza Aérea Colombiana, en las últimas horas se trasladaron a la ciudad de Bogotá, 2.800 kilos de plástico triturado, constituyéndose en el resultado de dos meses de recolección de botellones y tapas de botellas, gracias a la iniciativa de dos de las principales empresas comercializadoras de agua potable en la Isla de San Andrés, Aqua Works y Sweet Water, para la preservación del medio ambiente en el archipiélago.



  • Fuerza Aérea Colombiana forja sonrisas que iluminan lo profundo del Amazonas

    Hombres y mujeres integrantes del Grupo Aéreo del Amazonas recorrieron varios kilómetros en carretera y río por la robusta selva amazónica para llegar a la Comunidad San Antonio de Los Lagos, un resguardo indígena perteneciente a la etnia Ticuna, con el fin de llevar a cabo una jornada de apoyo en beneficio de la población infantil de esta comunidad, en conmemoración del día del niño.



  • Alumnos de ESUFA en Carrera 10K, corriendo por los héroes

    Alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en compañía del personal militar participaron en la carrera por los Héroes 10 K, una competencia, organizada por la Corporación Matamoros, contó además con la participación de integrantes de Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y el personal no uniformado, con el objetivo conmemorar a más de 13.000 soldados y policías veteranos heridos en combate, que necesitan apoyo para reconstruir sus proyectos de vida.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en XI versión de la Carrera por los Héroes 10 K.

    Integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana participaron en la carrera por los Héroes 10 K, que por undécimo año consecutivo se llevó a cabo para enaltecer y agradecer a más de 13.000 soldados y policías veteranos heridos en combate, que necesitan apoyo para reconstruir sus proyectos de vida.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO