Exhibiciones de aeromodelismo, concurso de aviones de papel y la primera carrera de drones son sólo algunos de los eventos que se podrán disfrutar en la novena versión de la Feria de la Industria Aeronáutica Colombiana.
Exhibiciones de aeromodelismo, concurso de aviones de papel y la primera carrera de drones son sólo algunos de los eventos que se podrán disfrutar en la novena versión de la Feria de la Industria Aeronáutica Colombiana.
Una vez más la Fuerza Aérea recibe el voto de confianza de los colombianos, quienes le entregaron en la última encuesta de la empresa Datexco realizada del 24 al 27 de mayo de 2016, la mayor favorabilidad entre las instituciones del Estado con un 86%.
Por cielo y tierra el Grupo Aéreo del Casanare vigiló las principales vías del Departamento, con el fin de garantizar la seguridad de todos los viajeros durante su retorno a casa este fin de semana.
Con el fin de mostrar resultados en Cundinamarca y Tolima, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional - Gaula y la Fiscalía General de la Nación, han venido trabajando de manera conjunta en los dos departamentos. De esta manera, en las últimas horas, los servidores lograron la captura de ocho personas que serían los integrantes de una estructura criminal la cual estaría al servicio de los frentes 21 y 51 de las FARC. Según la información conocida por este medio, los presuntos delincuentes eran solicitados por delitos como extorsión, secuestro y homicidio agravado. Además de estos dos departamentos, los sujetos también afectarían el territorio del Huila.
Con el objetivo de garantizar la protección integral y beneficiar con programas de oferta estatal a la niñez en el Amazonas, el Grupo Aéreo del Amazonas trabajará junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar articulando esfuerzos para contribuir al adecuado desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños, niñas y jóvenes del sur de ¨Colombia.
En el marco de una alianza de cooperación internacional con países de Centroamérica, y luego de un proceso de formación militar y de vuelo que inició en 2013, tres alféreces de las fuerzas aéreas de Honduras, Guatemala y del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá realizaron hoy su primer “vuelo solo”, en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.
Los alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana invitados de honor en la quinceava edición del Reinado Departamental del Bambuco en Bojacá, Cundinamarca, fiesta que rescata el folclore a nivel departamental.
Exitosamente culminó la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo del 2016, liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 6 y los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes durante los días 28 y 29 de mayo, llevaron especialidades médicas, recreación y veterinaria a los solandeses, logrando en total 1792 servicios.
En la Base Aérea de Palanquero se llevaron a cabo las clausuras de los Cursos de SERE (Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape) y TES (Tirador Escogido de Superficie) realizados por un personal de oficiales y suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana EPFAC, llevó a cabo la clausura del Curso de Seguridad Aérea No. 36 con una ceremonia militar en el Club de Oficiales de la Institución.
En una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional - Gaula DETOL y la Fiscalía General de la Nación se logró la captura a 8 integrantes de una estructura criminal al servicio de los frentes 21 y 51 de las Farc, y quienes eran solicitados por la justicia por los delitos de extorsión, secuestro y homicidio agravado afectando los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila.
Con éxito se llevó a cabo la Reunión de Mandos Regionales de la Frontera Colombo Ecuatoriana, liderada y coordinada por los comandos de las Fuerzas Militares y de Policía de los dos países, con el objetivo de afianzar entendimientos regionales de cooperación, intercambiar información para la ejecución de operaciones coordinadas, que coadyuven al incremento de los niveles de seguridad en la frontera de los países.
Alias ‘Arnoldo’ o ‘Merengue’, con 37 años de edad, quien fuera el segundo cabecilla y jefe de finanzas y logística del frente 45 de la Farc, decidió desmovilizarse tras 17 años de actividad en el grupo guerrillero.
En el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo la ceremonia del “Héroe del Mes” donde se realizó un especial reconocimiento con la develación del cuadro del señor Teniente Cristóbal Navarro Quintero (q.e.p.d)
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se logró la captura de tres integrantes de la banda criminal "Bloque Libertadores del Vichada", entre los que se encuentra Óscar Betoben Duque Gamba, alias "Betoben", cabecilla financiero de la organización delictiva.
La Fuerza Aérea Colombiana unió esfuerzos con los habitantes de la vereda Santa Rosa con el fin de mejorar las instalaciones de la Institución Educativa Apiay, labor que benefició a 120 niños y jóvenes de dicha localidad del municipio de Villavicencio.
Con un éxito rotundo finalizó en el municipio de Jamundi, la jornada deportiva y cultural “Juega por la Vida”, campaña de prevención al reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes del Ministerio de la Defensa Nacional que se llevó a cabo desde el 23 hasta el 27 de mayo en esta localidad. Bajo el lema Basta, aquí soy libre, liderado en el departamento del Valle del Cauca por el GAC (Grupo Asesor del Comandante) del Comando Conjunto No 2 del “Sur Occidente”, la Tercera Brigada del Ejército Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana y un trabajo interagencial con la Policía Nacional desde su componente de infancia y adolescencia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Gobernación de Valle del Cauca y la Alcaldía del Municipio Jamundí.
Gracias al trabajo de inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Sijin Arauca se logró la desmovilización de Luis Norbey Osma Peña, segundo cabecilla del frente 45 de las Farc. El narcoterrorista quien tiene orden de captura por los delitos de rebelión y concierto para delinquir se entregó en el municipio de Fortul, Arauca, en compañía de María Edelmira Leguizamón Cara, alias “Tania”, radista del mismo frente.
Con gran aprecio el personal del Comando Aéreo de Combate No. 1, en cabeza del señor Brigadier General del Aire Pablo Enrique García Valencia, comandante de esta Unidad Militar, se recibió al señor Mayor (r) Aime Marion de la Fuerza Aérea Francesa quien en el año 1974 fue instructor de los primeros pilotos colombianos del avión Mirage.
En apoyo a la Policía de Tránsito, unidades de la Fuerza Aérea Colombiana apoyan la labor que realizan estos hombres y mujeres en las carreteras, brindando acompañamiento y seguridad a quienes se desplazan por las vías del Atlántico, para este caso su capital, Barranquilla, es apoyada por el Comandando Aéreo de Combate No. 3, - CACOM-3, con sede en Malambo.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6, se recibió la visita de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, -CICR-, Regional Florencia, quienes brindaron una charla al personal de oficiales y suboficiales orgánicos de la Unidad sobre las actividades que realiza el comité en el sur del país, su misión y las aspectos principales de su labor.
En esta ocasión la Fuerza Aérea entregó algunos elementos para el hogar a una familia de la Inspección de la Esmeralda del municipio de Puerto Carreño, con el fin de mitigar ciertas necesidades que se presentan en esta zona de los llanos orientales.