Con la participación de 250 brigadistas entre ellos dos ecuatorianos, un chileno y un mexicano, el señor Brigadier General del Aire Rodrigo Alejandro Valencia Comandante del Comando Aéreo de Combate N° 2, en compañía de autoridades civiles dio inicio al “Primer Encuentro Nacional de Brigadistas en los Llanos Orientales” cuyo objetivo es unificar criterios de búsqueda en misiones de rescate de personas en situación de peligro por desastres naturales u ocasionados por el ser humano.
El Heraldo / El aeropuerto de Santa Marta fue cerrado temporalmente debido al percance que tuvo un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC.
La Armada colombiana incautó 881 kilos de cocaína que eran transportados en lancha por el océano Pacífico cerca de la localidad de Tumaco (suroeste), informaron hoy fuentes castrenses.
El 25 de abril, el Vicealmirante de la Armada de Ecuador Osvaldo Zambrano Cueva, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, agradeció a su homólogo colombiano, General Juan Pablo Rodríguez Barragán, por la asistencia y ayuda humanitaria que las Fuerzas Militares de Colombia brindaron a Ecuador después del terremoto de magnitud 7.8 que afectó a ese país el 16 de abril. .
Una mujer oriunda del municipio de Linares fue capturada tras señalarla como cabecilla del frente Manuel Vásquez Castaño del Eln, que delinque en límites entre Cauca y Nariño.
Álvaro Enciso Arias, alias Venado, quien era señalado como jefe de la organización 'Los Puntilleros', murió en las últimas horas durante una operación de las Fuerzas Armadas en zona rural de Cumaribo, en el departamento de Vichada.
En operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró dar un duro golpe a las finanzas del frente Alfredo Gómez Quiñones del ELN, que se lucraba con la minería criminal.
El fútbol permea todo. Hasta la guerra. Y un grupo de militares de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) son el mejor ejemplo de ello.
No tener ninguna falta de Seguridad Operacional en el Taller de Estructuras de Aeronaves, hizo acreedor de la Moneda del Comandante IAAFA, al alumno Jerson Giovanni Leguízamo Guerrero del Curso No.88 Regular de Suboficiales, quien participó en clase 2016 ALFA en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas (IAAFA), ubicada en la Base Conjunta San Antonio-Lackland, Texas, Estados Unidos.
En zona rural de Tausa, en la Vereda Páramo Bajo se realizará el próximo 14 de mayo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la que se prestarán servicios de salud y recreación a todos los habitantes de este sector.
Como parte del compromiso social del Comando Aéreo de Combate No.1 con la población infantil del Municipio de Puerto Salgar, el Señor Brigadier General del Aire, Pablo Enrique García Valencia, Comandante del CACOM No.1, entregó 150 kits escolares a niños y niñas de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta sede Tres Esquinas.
En operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró dar un duro golpe a las finanzas del frente Alfredo Gómez Quiñones del Eln, que se lucraba con la minería ilegal.
El Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al Consejo de Seguridad en la ciudad de Yopal, el cual estuvo liderado por la Gobernación de Casanare y fue presidido por el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas.
Con una imponente ceremonia militar el Comando Aéreo de Combate No. 6 conmemora su octogésimo segundo aniversario, base aérea estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana y garante de las operaciones aéreas que se desarrollan en el suroriente del país.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que un avión A-37B Dragonfly perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.3, presentó una eventualidad en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
La Dirección Especializada de Policía Judicial de Crimen Organizado (PCO), con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, el Gaula Militar y el Ejército Nacional, capturó a Juddi Elisa Torres, alias Nancy o Camila, segunda cabecilla del frente Manuel Vásquez Castaño del ELN.
Una niña de tres años debió ser trasladada desde Nuquí hasta Quibdo, Chocó, en un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea para atender su grave condición de salud debido a una insuficiencia respiratoria.
En un vuelo por la vida que partió desde el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, el avión ambulancia King 350 le brindó una nueva esperanza de recuperación dos colombianos.
En un operativo de la Fuerza Aérea y la Armada Nacional fue localizado un astillero artesanal donde siete hombres se encontraban realizando labores de construcción de un semisumergible con capacidad para transportar cuatro toneladas de alcaloides.
La aerotécnico Natalia Karely Rincón Mora, del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se convirtió en la primera mujer técnico de vuelo artillero de las Fuerzas Militares, gracias a la educación obtenida por el Escuadrón de Artillería de la Base Aérea de Melgar durante 2 meses.
En desarrollo de una operación militar conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Brigada 29, adscrita a la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División del Ejército Nacional se logró en las últimas horas la captura de alias "Nancy", cabecilla del frente Manuel Vásquez Castaño del Eln y de dos guerrilleros más en la vereda Tachuela del municipio de Sucre, Cauca.
El Ejército colombiano detuvo este miércoles a Juddi Elisa Torres Mora, alias "Nancy", cabecilla del Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del ELN que opera en el suroeste del país, informaron fuentes castrenses.
Minuto30.com. Desde el mes de abril de 2016 la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 ha venido apoyando a Johan Esneider, hermano de uno de los soldados que se encuentra actualmente
prestando el servicio militar en esta unidad y quien hace dos meses sufrió un accidente en una moto causándole la amputación de su pierna derecha.
En desarrollo de una operación militar conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se logró en las últimas horas la captura de alias "Nancy", cabecilla del frente Manuel Vásquez Castaño del ELN y de dos guerrilleros más en la vereda Tachuela del municipio de Sucre, Cauca.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Armada Nacional en el Pacífico fue localizada esta fábrica de semisumergibles con capacidad para transportar cuatro toneladas de cocaína.
La Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M Díaz”, ESUFA ubicada en Madrid, Cundinamarca, acreditada institucionalmente en Alta Calidad nuevamente en el 2015 por el Ministerio de Educación Nacional, es una Institución atractiva a la opinión pública por su oferta académica y formación militar, por ello recibió la visita del Colegio Militar Coronel Juan José Rondón, ubicado en Tunja, Boyacá.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Armada Nacional destruyeron en el suroeste del país un semisumergible que estaba en su etapa final de construcción y tenía capacidad para transportar cuatro toneladas de drogas, informaron este miércoles las autoridades.