En el marco de la visita oficial del general Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana al hermano país de Brasil, realizó un recorrido por diferentes bases áreas y empresas del sector aeronáutico de este país.
En el marco de la visita oficial del general Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana al hermano país de Brasil, realizó un recorrido por diferentes bases áreas y empresas del sector aeronáutico de este país.
La Fuerza Aérea Colombiana y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá, SENAN, iniciaron el Ejercicio binacional de Interdicción Aérea PANCOL-II que irá hasta el 28 de abril en el Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro y en el aeropuerto de Panamá Pacífico.
La Fuerza Aérea Colombiana, en su compromiso ambiental, recuperó y liberó una serpiente de tres metros de largo que se encontraba cerca a una de las viviendas del Comando Aéreo de Combate No. 6, con el apoyo de los Bomberos Aeronáuticos de la Unidad Militar Aérea.
Bebé indígena en grave estado de salud es trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana
Imágenes de la Fuerza Aérea Colombiana pusieron de presente el riesgo que pobladores de la zona rural del municipio de El Aguila, en el norte del Valle, viven por cuenta del río Cañaveral.
Las Fuerzas Armadas incrementaron el control en los puertos del Caribe
Gracias al trabajo realizado por la Jefatura de Operaciones Aéreas, a través de la Dirección de Navegación Aérea y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM-, en el Grupo Aéreo del oriente se llevó a cabo el lanzamiento de prueba de una radio sonda.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- llevó a cabo una jornada de vacunación y de salud sexual y reproductiva, donde 116 soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas recibieron igualmente charlas de prevención y promoción así como un esquema de vacunación entre los que se encuentra la fiebre amarilla y el tétano.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 dispuso una aeronave medicalizada tipo Caraván C-208B para el traslado aeromédico de un bebé recién nacido y su madre desde Araracuara, Caquetá, tras presentar problemas respiratorios.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, celebró el mes de la niñez en la vereda Nicolás Ramírez del municipio de Ortega, Tolima, donde se beneficiaron cerca de 300 niños campesinos del sector.
Durante dos días los caballeros y damas del aire de la Base Aérea de los llaneros, con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Transporte Militar, llevaron a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo,en el casco urbano de la Vereda Apiay, Meta, beneficiando a 1.110 habitantes de las veredas de Apiay, Barcelona y Santa Rosa.
Soldados del Grupo Aéreo del Amazonas visitaron el Museo Etnográfico del Banco de la República, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con una indígena Ticuna, quien expuso cada uno de las representaciones históricas de las comunidades indígenas que habitan en el Amazonas recreando la imaginación y reconstruyendo su antepasado.
Como parte de la responsabilidad y compromiso que los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- tienen con la población civil y su vocación de ayuda a la comunidad de Madrid y en general de los municipios de la Sabana de Occidente del departamento de Cundinamarca, se llevó a cabo una jornada de aseo, ornato y poda de pasto en tres sectores estratégicos para los madrileños.
El general Carlos Eduardo Bueno Vargas comenzó su visita oficial a Brasil donde se reunió con el Teniente Brigadier Nivaldo Luís Rossato, Comandante de la Fuerza Aérea Brasileña en el Comando de la Aeronáutica de Brasil, donde firmó el libro de visitantes ilustres.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, demuestra su compromiso con el planeta e incentiva a todo su personal a integrarse en el desarrollo de actividades que propenden por la conservación y sostenibilidad, fortaleciendo la cultura ambientalista en los caballeros y damas del aire que hacen parte de la unidad aérea.
Con un desfile por las calles de La Dorada encabezado por la Banda de Guerra del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases del Comando Aéreo de Combate No. 1, autoridades civiles y militares del municipio de La Dorada realizaron un recorrido por algunas vías del centro de la ciudad, desde el busto de su fundador Antonio Acosta a quien se le rindió un homenaje y se realizó una ofrenda floral, hasta el sector del puerto de este municipio.
La Fuerza Aérea Colombiana y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá, SENAN, comenzaron hoy el Ejercicio binacional de Interdicción Aérea PANCOL-II que se realizará del 24 al 28 de abril en el Comando Aéreo de Combate No. 5 y en el aeropuerto de Panamá Pacífico.
El objetivo del ejercicio es el de consolidar procedimientos coordinados con el fin de combatir el crimen transnacional y servirá como marco para el desarrollo de operaciones combinadas reales que se presenten en el área de frontera contra aviones ilegales.
Este 22 y 23 de abril el ritmo pausado de la cabecera municipal de Briceño ha dado paso a un movimiento distinto, planteado por la Jornada de Apoyo al Desarrollo que lideran Ejército Nacional, Gobernación de Antioquia, Alcaldía del municipio de Briceño, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Sena e ICBF, con el apoyo de otras instituciones y personas voluntarias. Esta es una actividad que busca llevar a la comunidad de Briceño la oferta institucional del Estado y servicios fundamentales para la buena calidad de vida a los que es difícil el acceso en esta zona del departamento. En su primer día de actividades atendió a más de 2.000 personas del municipio.
Ocho toneladas de ayuda humanitaria fueron recolectadas por la Asociación de Amigos de Colombia en San Antonio, la Fundación Racuyfo de Houston por Colombia y Tamucc - Student Association de Corpus Cristi.