Pasar al contenido principal
Logo Top
Víctimas mortales del accidente en Antioquia fueron extraídos por la Fuerza Aeroespacial

En una operación de rescate realizada con un helicóptero UH-60 Black Hawk, “Ángel” y utilizando grúa de rescate con canastilla y herramientas especializadas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana logró la extracción de los restos mortales de los ocupantes de la aeronave tipo Cessna 402, con matrícula HK 2522 que se accidentó el pasado miércoles 08 de enero en el Cerro El Burro, en el municipio de Urrao, Antioquia.

Búsqueda de embarcación a la deriva en aguas de Providencia

En un esfuerzo conjunto y en respuesta al llamado de la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana destacó su compromiso y capacidad al participar activamente en la búsqueda de una embarcación a la deriva reportada el sábado 11 de enero del presente año

Destruido laboratorio para procesamiento de pasta de coca en el Taguara, Vichada

Un operativo conjunto liderado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Ejército Nacional marcó los primeros resultados positivos del año 2025, con la ubicación y destrucción de un laboratorio destinado al procesamiento de pasta base de coca en el departamento de Vichada. Este logro fue posible gracias a la articulación de capacidades y al trabajo de inteligencia militar.

Misiones de perifoneo y volantes continúan en estrategia Themis

Las tripulaciones del equipo Black Hawk lanzaron más de 500 volantes con información sobre los 15 más buscados en el departamento del Cauca y las líneas de atención. Igualmente, se realizó un perifoneo aéreo invitando a la población a denunciar ante las autoridades competentes cualquier información sobre el paradero de estos criminales que afectan la paz y tranquilidad del país en esta parte de la región.

CATAM transporta equipos para enfrentar posibles incendios en el Pacífico

En un esfuerzo conjunto para mejorar la respuesta ante posibles incendios forestales en la región Pacífica, el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) realizó el traslado aéreo de equipos especializados para emergencias. Esta operación se coordinó con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (CNBC), con el objetivo de fortalecer a los cuerpos de bomberos del país en la gestión de incendios forestales.

Helicóptero de la FAC apoya operaciones de rescate en Urrao

En el marco de la operación de búsqueda y rescate de la aeronave tipo Cessna que desapareció con 10 ocupantes en zona rural del municipio de Urrao, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC ha desplegado sus capacidades con el fin de apoyar la recuperación de los cuerpos y garantizar la seguridad de la misión.

Soldados profesionales fortalecerán  la seguridad y misión en el centro del país

Por primera vez en la historia de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, un grupo de soldados profesionales ha sido incorporado con el propósito de apoyar la misión institucional en las diferentes Unidades Aéreas del país; ejemplo de ello, es el Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en Melgar, Tolima, el cual recibió un total de 52 jóvenes, y quienes desempeñarán funciones claves en áreas estratégicas de la Base.

Controladores de tránsito aéreo: guardianes del cielo colombiano

En el inmenso cielo colombiano, los controladores de tránsito aéreo desempeñan un papel vital para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. En la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, su labor es aún más crucial, pues facilitan el éxito de misiones que protegen la soberanía, apoyan operaciones humanitarias y fortalecen la defensa nacional. Estos profesionales, con su precisión y compromiso, son el núcleo que guía cada aeronave, asegurando vuelos y aterrizajes exitosos.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO