El Comando Aéreo de Combate No. 2 contribuirá decisivamente al Comité Interinstitucional para contrarrestar el incremento de la deforestación en diversas regiones del Meta.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 contribuirá decisivamente al Comité Interinstitucional para contrarrestar el incremento de la deforestación en diversas regiones del Meta.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar, que en hechos que son materia de investigación, hacia las 11:10 de la mañana un avión Turbo Commander con matrícula FAC 5553 perteneciente al Comando Aéreo de Transporte Militar, obstruyó la pista del aeropuerto José María Córdoba de Rionegro por una novedad presentada en una de las ruedas del tren de aterrizaje.
La Fuerza Aérea Colombiana realiza Curso de Primer Respondiente dirigido a personal de las Naciones Unidas que servirán como observadores en las Zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN).
En cumplimiento de la estrategia de Intervención Integral contra el Narcotráfico (Eicon), miembros de la Unidad de Antinarcóticos Regional adscrita a la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, con apoyo del Comando de Combate Aéreo No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, lograron dar un contundente golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico en Magdalena al desmantelar un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Con el fin de efectuar reconocimiento aéreo e identificar puntos críticos de delincuencia sobre algunas poblaciones y zonas aledañas del Magdalena Centro, el Comando Aéreo de Combate No. 1 en compañía de la Policía Nacional de La Dorada - Caldas, realizaron un sobrevuelo a bordo de un helicóptero tipo Huey II.
Como un paso más para el proceso de instrucción de los futuros pilotos, se realizó la tradicional bendición de bufandas pertenecientes a 34 alumnos del curso primario de los equipos T-90 Calima y T-41 Mescalero, integrado por Alféreces de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana
La Escuela de Postgrados de la Fuerza aérea Colombiana informa a la comunidad académica e interesados que pueden inscribirse en la especialización en Gerencia de la Seguridad Operacional, Cohorte III.
El Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP- en coordinación con el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el traslado aeromédico de una menor hacia Bogotá.