En 84 años de historia de la Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz", ESUFA, de la Fuerza Aérea Colombiana, por primera vez una mujer asume el máximo grado dentro del Alma Máter; Distinguida Mayor.
En 84 años de historia de la Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz", ESUFA, de la Fuerza Aérea Colombiana, por primera vez una mujer asume el máximo grado dentro del Alma Máter; Distinguida Mayor.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en la madrugada del sábado 03 de septiembre se llevaron a cabo operaciones de aplicación de la Fuerza en contra la compañía Héroes y Mártires del Eln.
La Fuerza Aérea Colombiana, dispone sus medios aéreos para continuar salvando vidas, esta vez, realizó el traslado aeromédico de un adulto mayor que según su diagnostico presentaba una fractura de cadera al lado izquierdo y no podía ser tratado en la ciudad de Leticia, motivo por el cual El Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, trasladó en una aeronave medicalizada al paciente para que recibiera atención oportuna en la capital del país.
Para el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN-, la relación con la comunidad y especialmente con el bienestar de los más pequeños, es una prioridad fundamental que debe generar planes de acción específicos orientados hacia la responsabilidad social.
En el Comando Aéreo de Combate N° 4 se llevó a cabo la clausura del curso N° 30 donde se les otorgó el título de "Instructor de vuelo por instrumentos", a siete oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, dos del Ejército Nacional y cuatro de la Policía Nacional.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, con el apoyo de la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea Colombiana, La Brigada de Selva Nº28 del Ejército Nacional, la gobernación del departamento del Vichada, la alcaldía de Puerto Carreño y el grupo de Profesionales Oficiales de la Reserva pertenecientes a la Escuela de Suboficiales, ESUFA, lideraron la jornada de apoyo al desarrollo en la inspección de La Esmeralda, del departamento del Vichada.
Este 3 y 4 de septiembre los habitantes del municipio de Anorí, departamento de Antioquia, se vieron beneficiaros a través de la oferta de servicios que llevó consigo la Jornada de Apoyo al Desarrollo.