Diversas aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana estarán cumpliendo patrullajes de vigilancia y seguridad en las principales vías de Villavicencio y el Departamento del Meta con motivo del incremento de viajeros por el inicio de la Semana Santa.
En el Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz de la Armada Nacional, ubicado en Coveñas Sucre, se realizó la clausura de los cursos Observador Militar, Curso básico Soldado ONU y habilidades del idioma inglés, en los cuales se destacó personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Grupo Aéreo del Casanare continúa brindando seguridad desde el cielo y también en tierra, siendo el principal propósito para esta temporada de Semana Santa, para que los viajeros tengan un desplazamiento seguro y tranquilo hasta llegar a su lugar de destino, por ello se realizan diferentes patrullajes con puestos de control y registro que son instalados en las carreteras de esta zona del país, los cuales sirven de apoyo para la seguridad de los colombianos.
El País / Con un bello acto ceremonial,"Fila?, una perra antinarcóticos, se retiró tras diez años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.
CALI
‘Fila’, la perra antinarcóticos que se retiró de la Fuerza Aérea con honores
Nueve días completa incendio que se presenta en zona rural del municipio de Unguía en el departamento de Chocó. Unidades de la Armada Nacional trabajan de la mano con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y Bomberos para apagar la conflagración.
En la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, se realizó la ceremonia del Juramento de Bandera de los cadetes de los cursos regular No. 92, Escalafonamiento No.16 y Administrativo No.38.
Unidades de la Armada Nacional trabajan de manera conjunta con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y Bomberos para apagar el incendio que se presenta desde hace nueve días en zona rural del municipio de Unguía en el departamento de Chocó.
Luego de haber culminado satisfactoriamente el curso de paracaidismo militar de línea estática, la alférez Elizabeth Corredor Guerrero, del Curso 89 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se convirtió en la primera mujer paracaidista de un curso regular en esta especialidad.