“A pesar de las nuevas tecnologías no existe un elemento que iguale la rentabilidad, eficiencia y precisión del olfato del perro, ni supere su tenacidad al momento de realizar su trabajo al lado de su guía”, Guía canino Fuerza Aérea.
“A pesar de las nuevas tecnologías no existe un elemento que iguale la rentabilidad, eficiencia y precisión del olfato del perro, ni supere su tenacidad al momento de realizar su trabajo al lado de su guía”, Guía canino Fuerza Aérea.
Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 continúa trabajando de manera conjunta con Bomberos de Girardot, Defensa Civil y Ejército Nacional; para lograr apagar el incendio presentado en entre los municipios de Nariño y Girardot en el departamento de Cundianamarca ; el cual lleva más cinco días activo.
Yurani es una joven de 17 años que tiene sueños, metas y aspiraciones como la mayoría de personas a esa edad. Su más grande anhelo es estudiar una carrera relacionada con la medicina, sin embargo; en su mente siempre ha querido pertenecer a las Fuerzas Militares, pero nació con labio leporino y paladar hendido, razón que la hace pensar que no puede ser parte de las filas de ninguna milicia.
Una ceremonia con los más altos honores se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, para despedir a "Lilo” y “Nelly” perros militares de raza Pastor Belga Mallinois, entrenados en las especialidades de Narcóticos y Explosivos en la Escuela de Caninos Militares, quienes prestaron sus servicios durante 10 años aportando de manera significativa a la seguridad nacional.
Luego del consejo de seguridad que se llevó a cabo en el mes de enero con la Gobernación de Bolívar, en Santa Rosa del sur, se acordó reforzar las labores de seguridad en los municipios del sur del departamento, con el propósito de incrementar las labores de vigilancia en los lugares que se han visto afectados por la influencia de grupos armados organizados. Esta presencia se viene realizando de forma conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM -1, invita a los jóvenes colombianos a ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana en cualquiera de sus categorías, vinculándose como oficial, suboficial o soldado, así mismo informa que los requisitos mínimos exigidos podrán ser verificados en la página web www.incorporacion.mil.co.
Con gran esfuerzo el personal del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, dispuso del tiempo y compromiso para llegar hasta la institución educativa Patio Bonito, sede Montalvo, en la vereda Chicoral, en el municipio de Espinal, Tolima, trasladando e instalando un parque infantil con el fin de alegrar los corazones de 120 niños que viven en esta parte de la región.
Continuando con las labores humanitarias que se realizan en el suroccidente del país para preservar la vida de los habitantes de esta región, la Fuerza Aérea Colombiana a través de sus aeronaves, arribó hasta la comunidad del Alto Naya, con el propósito de llevar a cabo un traslado aeromédico de un hombre que requería atención médica urgente.
En un acto conmemorativo realizado en el Comando de Frontera N°8 Batallón Solimoes en Tabatinga, Brasil, la Fuerza Aérea Colombiana junto a las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonadas en la triple frontera, participó en la ceremonia Tripartita.
El Comando Aéreo de Combate N° 5 rescató en su helicóptero UH-60 Ángel a una mujer quien resultó herida mientras real