Con 96 años de existencia y siendo la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Mantenimi
Con 96 años de existencia y siendo la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Mantenimi
Mediante la gestión y alianza con instituciones públicas y privadas del Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana ha logrado donar en diferentes sectores de Santiago de Cali, elementos de autocuidado a hogares para el adulto mayor y fundaciones que día a día trabajan para llevar un granito de bienestar a quienes más lo necesitan en esta época que atraviesa el país.
La Técnico Subjefe Laura Marcela Rojas Meneses, nació en Bogotá, creció junto a sus padres quienes pertenecieron a la familia aérea por más de 30 años y le inculcaron valores como la integridad, honor, compromiso, valor, entre otros; que la llevaron logros personales y académicos como la beca para sus estudios de pregrado en la Universidad del Tolima, con el que adquirió conocimientos y habilidades que hoy aplica al interior de la Fuerza Aérea Colombiana.
Comprometidos con el cumplimiento de los objetivos trazados por la Fuerza Aérea Colombiana en lo concerniente a la responsabilidad social, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, sigue desarrollando diferentes actividades en beneficio de la población más vulnerable de los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas, en torno a la difícil situación sanitaria que se vive actualmente con el COVID-19.
Una menor de edad fue trasladada hasta la capital metense por su Fuerza Aérea que tras recibir el requerimiento por parte del Centro Nacional de Recuperación de Personal, (CNRP) de un transporte vital urgente para una paciente de 10 años quien requería valoración y tratamiento en un centro de mayor complejidad con los especialistas y equipos necesarios para tratarle su patología.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través del Departamento de Acción Integral adelanto una alianza con la empresa Outsourcing S.A. para realizar la entrega de donaciones, comprendidas en kits de aseos, en la Cárcel de Facatativá, con el fin de contribuir en la lucha contra el Covid-19.
El título de este escrito hace referencia a una frase del poema compuesto por el hermano de Abigaíl Silva, una joven de 14 años que sueña con ser cantante de música llanera, quien le cantó a su Fuerza Aérea Colombiana en agradecimiento por la ayuda recibida de un mercado para ella y su familia.
A través de misiones de lanzamiento de volantes, el Comando Aéreo de Combate No.4 viene adelantando una campaña masiva en los departamentos del Tolima y Huila, en donde se invita a los ciudadanos para que denuncien ante las autoridades cualquier acto o persona sospechosa que observen en sus comunidades; esto con el fin de evitar que grupos criminales vuelvan a delinquir en las regiones
Teniendo en cuenta la situación que está viviendo el territorio nacional entorno a la pandemia del Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana desarrolló un programa denominado “Plan Padrino” para apoyar a las familias de los soldados que prestan su servicio militar en las unidades de la Institución.
Continuando con el cumplimiento de las medidas emitidas por el Gobierno Nacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento ubicado en Madrid Cundinamarca sigue creando estrategias para evitar la propagación del virus Covid-19.