La Escuela Militar de Aviación, -EMAVI-, Marco Fidel Suárez, entregó a la Fundación Carlos Portela de Cali 1.600 kilos de tapas plásticas para beneficiar a los niños y niñas con cáncer que hacen parte de esta institución.
La Escuela Militar de Aviación, -EMAVI-, Marco Fidel Suárez, entregó a la Fundación Carlos Portela de Cali 1.600 kilos de tapas plásticas para beneficiar a los niños y niñas con cáncer que hacen parte de esta institución.
Ceñidos a la disciplina y orden que como scouts tienen estos niños y jóvenes, llegaron muy temprano al Comando Aéreo de Mantenimiento formando el Grupo No. 73 NABUSIMAKE, con sede en Bogotá.
En un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana que saldrá del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a las 08:00 de la noche de hoy jueves 05 de mayo, llegarán a Neiva 70 médicos provenientes de Asia, Europa y América de la fundación Healing The Children, para operar sin costo alguno a cerca de 200 niños huilenses de escasos recursos, quienes estaban destinados a vivir con una malformación congénita.
En el desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, en las últimas horas se logró la interdicción de una lancha gofast que transportaba aproximadamente 200 kilos de clorhidrato de cocaína, así como la captura de tres sujetos que ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Este martes llegaron 10 colombianos más repatriados desde Ecuador, afectados por el fuerte terremoto que el pasado 16 de abril sacudió a ese vecino país. Elevándose así a 526 los connacionales que han retornado a Colombia.
A 526 se elevó el número de colombianos repatriados luego de la llegada, este 3 de mayo, de otras 10 personas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril que devastó a Ecuador, informó la cancillería.
La compañía estadounidense Creative Tent ha donado a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) un hangar para el albergue de aviones, como el Beechcraft King Air 350i, que ha sido instalado en la sede del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) con el objeto de apoyar los trabajos de mantenimiento de diversas aeronaves.
Las diez personas llegaron a Bogotá en un vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, que al igual que los anteriores fue coordinado con la Cruz Roja Colombiana, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC-, y la aerolínea Aerovías del Continente Americano -AVIANCA S.A.-, suscribieron un convenio marco de cooperación académica, el cual permitirá crear espacios y llevar a cabo una fructífera y positiva integración que fortalecerá el conocimiento en materia aeronáutica y doctrina de sus integrantes.
Hacia las 4:30 de la tarde un Tucano de la Fuerza Aérea Colombiana, regresó al país con un grupo de 52 personas, entre las que se encontraba el último equipo de búsqueda y rescate que se activó para dar respuesta desde la Cooperación Internacional a Ecuador tras el sismo del pasado 16 de abril.