“Ser padre y al mismo tiempo oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, no ha sido una tarea fácil, sin embargo, son pape
“Ser padre y al mismo tiempo oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, no ha sido una tarea fácil, sin embargo, son pape
A las instalaciones de la Base Aérea “CR.
Con el ánimo de fortalecer e incrementar los procedimientos de Seguridad Operacional, el Comando Aéreo de Combate No. 1 capacita a los soldados más destacados de cada contingente del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, brindándoles las herramientas necesarias para atender eficazmente las diferentes emergencias en el ámbito aeronáutico.
El trabajo de su Fuerza Aérea Colombiana no para, y tampoco las gestiones que adelanta el Comando Aéreo de Combate No 4 para conseguir diferentes tipos de ayudas y llevarlas a las comunidades alejadas.
El 'Indio Amansador', principal cabecilla del grupo armado residual de la Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz, captur
Día a día son más las mujeres que sobresalen por sus capacidades intelectuales y laborales, demostrando la excelencia en cada actividad que realizan y dejando una huella en cada lugar o situación en la que participan. Las mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, desde 1997 se han caracterizado por ser mujeres integrales, con habilidades y aptitudes que van desde liderazgo hasta el pilotaje de aeronaves de transporte, instrucción y combate. Actualmente y cada año va aumentando el número de Oficiales y Suboficiales que llegan a hacer parte de la institución para trabajar desde sus especialidades para crecer profesionalmente y aportar al cumplimiento de la misión de la Fuerza.
En una operación conjunta con unidades de Fuerza naval del Pacífico de la Armada Nacional, se logra la captura de tres sujetos, presuntamente al servicio del Grupo Armado Organizado Residual “Estructura 30”, que transportaban 30 bultos de clorhidrato de cocaína en una lancha en el área de Punta Ají, Buenaventura.
Esto responde el Coronel Luis Antonio Gelvez cuando le preguntan si le gustaría ganarse la lotería y es que este Piloto Militar perteneciente al curso No. 70 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana confiesa que es un hombre rico y feliz por hacer parte de “mi amada Institución”, como la define él y tener la familia que conformó hace más de 20 años con su esposa.
En la vereda Bocas del Senceya, una comunidad ubicada en el departamento de Putumayo, el Comando Aéreo de Combate No.
Con el objetivo de continuar beneficiando a las poblaciones más necesitadas del suroriente colombiano y bajo todas la