En una contundente operación se dio con el paradero de Eulises Manuel Romero, alias ‘JJ’, quien pertenecía al frente de guerra urbano del Grupo Armado Organizado, GAO, Eln, logrando su captura en el barrio Nelson Mandela, en Cartagena, Bolívar.
En una contundente operación se dio con el paradero de Eulises Manuel Romero, alias ‘JJ’, quien pertenecía al frente de guerra urbano del Grupo Armado Organizado, GAO, Eln, logrando su captura en el barrio Nelson Mandela, en Cartagena, Bolívar.
Con el imponente porte militar que caracteriza a los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 2, participó por cielo y tierra de la versión No. 19 del joropódromo, donde se desfilaron algunos de los trajes más representativos de la institución, que en este año cumple 100 años de historia.
En una contundente operación se dio con el paradero de Eulises Manuel Romero, alias 'JJ', quien pertenecía al frente de guerra urbano del grupo armado organizado ELN, logrando su captura en el barrio Nelson Mandela de la ciudad de Cartagena, departamento de Bolívar.
Centenares de metenses disfrutaron de una interesante muestra de capacidades en un stand de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el parque de Las Malocas, que en el marco de su centenario, se unió a la celebración del Torneo Internacional del Joropo.
Un siglo de existencia cumple la Fuerza Aérea Colombiana de servir con honor y orgullo al país y que mejor ocasión para celebrarlo que al lado de los tolimenses y opitas en una de las fiestas más importantes de Colombia que reúne la tradición, cultura y folclor de estas bellas tierras.
Como parte del proceso de consolidación y socialización de la misionalidad de la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado, la AAAES efectuó una visita protocolaria a las instalaciones de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejercito en donde el Señor Brigadier General Jaime Hernando Rivera Jaimes, Segundo Comandante DAVAA, recibió la información dispuesta para este importante ente de aviación de Estado de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 2937 del 05 de Agosto de 2010.
Más de 120 uniformados de la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Ecuatoriana surcaron los cielos de Cali entrenándose para interceptar aviones ilegales y de transporte de drogas.
En un vuelo que partió desde el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM hasta la Base Aérea de CACOM-2 en Apiay, Meta, se realizó el ejercicio de alistamiento de las capacidades para el traslado masivo de pacientes, capacidad distintiva de la Fuerza Aérea Colombiana para casos de desastre natural o emergencia en cualquier lugar del país.
El Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con la Gobernación del Caquetá, realizó el traslado aeromédico de joven indígena proveniente de Araracuara, quien presentaba dolor abdominal y delicado estado de salud, por lo que requería de la atención inmediata en un hospital de segundo nivel en la ciudad de Leticia.