Gracias al trabajo realizado por la Jefatura de Operaciones Aéreas, a través de la Dirección de Navegación Aérea y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM-, en el Grupo Aéreo del oriente se llevó a cabo el lanzamiento de prueba de una radio sonda.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- llevó a cabo una jornada de vacunación y de salud sexual y reproductiva, donde 116 soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas recibieron igualmente charlas de prevención y promoción así como un esquema de vacunación entre los que se encuentra la fiebre amarilla y el tétano.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 dispuso una aeronave medicalizada tipo Caraván C-208B para el traslado aeromédico de un bebé recién nacido y su madre desde Araracuara, Caquetá, tras presentar problemas respiratorios.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, celebró el mes de la niñez en la vereda Nicolás Ramírez del municipio de Ortega, Tolima, donde se beneficiaron cerca de 300 niños campesinos del sector.
Durante dos días los caballeros y damas del aire de la Base Aérea de los llaneros, con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Transporte Militar, llevaron a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo,en el casco urbano de la Vereda Apiay, Meta, beneficiando a 1.110 habitantes de las veredas de Apiay, Barcelona y Santa Rosa.
Soldados del Grupo Aéreo del Amazonas visitaron el Museo Etnográfico del Banco de la República, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con una indígena Ticuna, quien expuso cada uno de las representaciones históricas de las comunidades indígenas que habitan en el Amazonas recreando la imaginación y reconstruyendo su antepasado.