Este es el primer lote de deportaciones que hace el Gobierno colombiano desde que inició el plan contra la migración irregular que se ha incrementado en los últimos meses.
Este es el primer lote de deportaciones que hace el Gobierno colombiano desde que inició el plan contra la migración irregular que se ha incrementado en los últimos meses.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, -EPFAC-, llevó a cabo la clausura del séptimo Diplomado en Servicios a la Navegación Aérea, con una ceremonia militar, donde fueron exaltados quienes tendrán la gran responsabilidad de cumplir la misión desde esta especialidad.
En un avión King 350 Medicalizado del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, fue evacuado y transportado desde Valledupar hasta la capital del país, un suboficial del Ejército Nacional quien se encontraba en delicado estado de salud.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó una ceremonia para reconocer el trabajo incansable de las tripulaciones de las aeronaves C-208 Caravan, Hughes 500 y Bell 212 Rapaz, confiriendo los botones de estos equipos a pilotos, navegantes y técnicos de vuelo, que cumplen la misión constitucional exponiendo sus vidas para el engrandecimiento de la Patria y el mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, 14 Oficiales Mexicanos y Colombianos vivieron la inolvidable experiencia de surcar los cielos con sus manos, al volar solos por primera vez un helicóptero, esto fue posible gracias a los conocimientos y la capacitación recibida en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas "Coronel Carlos Alberto Gutierrez Zuluaga" con sede en Melgar - Tolima.
Los oficiales que actualmente integran el segundo turno del curso de ascenso de grado Teniente a Capitán de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC-, llevaron a cabo su actividad de responsabilidad social con la Fundación Hogar San Francisco de Asís, una institución que brinda apoyo, bienestar y asistencia a adultos mayores desamparados y en situación de vulnerabilidad.
Con el propósito de ejercer soberanía en los lugares más apartados de nuestro país y a hacer presencia en todo el territorio nacional, personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas, el Comando Guardacostas del Amazonas y de la Brigada de Selva No 26 del Ejercito Nacional, participaron en la celebración de Vigésimo Séptimo aniversario de la comunidad indígena 7 de agosto, ubicada la zona limítrofe entre Colombia y Perú al Suroccidente del Trapecio Amazónico.
Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aérea Colombiana equipados con el sistema Bamby Bucket luchan contra un voraz incendio forestal que afecta la vegetación nativa de los cerros de Melgar, Tolima.
Un helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana equipados con el sistema Bamby Bucket luchan contra un voraz incendio forestal que afecta la vegetación nativa de los cerros de Melgar, en el departamento de Tolima.