Su Fuerza Aérea Colombiana apoya el deporte femenino con la entrega de dotación deportiva a madres cabezas de hogar que pertenecen al Club Deportivo Femenino “Pitalitas”.
Su Fuerza Aérea Colombiana apoya el deporte femenino con la entrega de dotación deportiva a madres cabezas de hogar que pertenecen al Club Deportivo Femenino “Pitalitas”.
El trabajo de interacción y acercamiento con la comunidad que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, ha permitido cada vez más, estrechar lazos de amistad con el sector educativo, empresas, entidades públicas y privadas, que ven en la institución militar aérea, una oportunidad de conocer la importante misión que ejerce a diario no solo en defensa de la nación sino también en el apoyo a las comunidades menos favorecidas de esta zona del país.
Ser madre, es uno de los regalos que la vida ofrece a las mujeres y significa cambiar muchos aspectos del diario vivir por el bien de otra persona. Durante este suceso cambian la forma de pensar, el tiempo y hasta las prioridades, todo gira en dar todo el corazón y las fuerzas cada día para sacarlos adelante y enseñarles a vivir. En otras palabras, se conoce lo que es el amor incondicional.
En el marco de la Jornada de Apoyo al Desarrollo (JAD) "Kits for Kids" las Fuerzas Militares de Colombia, se desplazaron en el buque ARC "Cotuhe" de la Armada Nacional para realizar reconocimiento del hito fronterizo entre Colombia y Perú en el Amazonas.
Por su estratégica ubicación geográfica a lo largo de la historia el Comando Aéreo de Combate No.6 ha sido una Unidad
El señor Coronel Rafael Fernando Cerón Rojas Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en el programa “Abriendo la Mañana” de la Emisora Cundinamarca Estéreo de Madrid Cundinamarca.
“Después de mucho tiempo tuve la oportunidad de estar de nuevo en ese batallón, a mi mente vinieron miles de recuerdos de mi infancia, qué nostalgia estar de nuevo aquí” manifestó el Técnico Tercero Duque, Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana quien hoy es especialista en Aviónica y tripulante del helicóptero UH-60 Black Hawk de la Institución.
Mediante un trabajo articulado, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No7, fortalece sus capacidades con la realización de simulacros de ejercicios de interdicción aérea con el propósito de hacerle frente a la decisiva lucha contra los fenómenos del narcotráfico en esta zona del país.
Con motivo de la alarma sanitaria que se ha generado por el Coronavirus – COVID-19 y teniendo en cuenta la afectación que este ha venido teniendo en Colombia desde el pasado 6 de marzo, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 inició diferentes medidas con el objetivo de prevenir y controlar la propagación de este virus, el cual fue catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública a nivel internacional.
Más de 1800 niños y niñas de las comunidades indígenas Huitotos, Cocamas, Yawas, Tikunas y Yukunas de las áreas no municipalizadas San Juan de Atacuari, Isla del Tigre, 7 de Agosto, Boyahuasu, Naranjales y Nuevo Paraíso, San Francisco, San Juan del Socó, Santa Teresita, Villa Andrea, 12 de Octubre, Puerto Rico, Tipisca, Tarapoto, Puerto Nariño, entre otras, fueron beneficiadas con la Jornada de Apoyo al Desarrollo "Kits for Kids" que se lleva a cabo en el Amazonas.