El Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, lograron en el municipio de Tibú, Norte de Sa
El Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, lograron en el municipio de Tibú, Norte de Sa
Debido a las concurrentes conflagraciones que se han estado presentando en diferentes sectores de la zona montañosa d
Una grave emergencia se presentó en Mecaya, municipio de Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo, cuando se registró la explosión de una estación de gasolina mientras se realizaba el abastecimiento del combustible.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, continúa liderando la formación de tripulaciones en ala rotatoria a nivel Latinoamérica; por tres años consecutivos de acuerdo al programa USCAP; Plan de Acción EE. UU. Con Colombia para la cooperación en seguridad regional conjunto del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), la Sección de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) y el ministerio de la Defensa de Colombia para Centroamérica y el Caribe; personal de instructores de la escuela han llegado a países latinoamericanos con el fin de intercambiar experiencias para contrarrestar las amenazas transnacionales que perturban la estabilidad y seguridad de la región.
A través de la recolección y donación de 39 kilos de tapas plásticas, el Comando Aéreo de Combate No 3 se unió a la campaña de la fundación Tapas para Sanar, la cual brinda apoyo a los niños con cáncer y sus familias en el cuidado integral de la enfermedad.
En una imponente ceremonia militar realizada en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, 576 soldados integrantes del programa de Instrucción Básica Militar Estandarizada de Seguridad, IBASE, del tercer contingente del 2019 juraron bandera y recibieron las armas, logro que obtienen al culminar su primera fase de instrucción militar.
Hoy destacamos con la fotografía a seis Canadair CL-13 Mark VI Sabre antes de ser entregados a la Fuerza Aérea Colombiana en 1956, esta aeronave se convirtió en el primer avión militar supersónico en operar en el país.
Debido a la fuerte conflagración que se presenta en el cerro Tasajero, en Cúcuta Norte de Santander, fue necesario el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana para controlar las llamas que completan cinco días, afectando la fauna y flora de esta montaña que hace parte de la cordillera oriental de los Andes.
Con la asistencia de más de mil estudiantes provenientes de colegios del área metropolitana de Barranquilla, se desarrolló la Feria Educativa Educolombia 2019, evento en el que participó la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Distrito Militar No 3, este 10 y 11 de septiembre en las instalaciones del hotel Barranquilla Plaza.
Cuatro capturados, seis dragas y dos excavadoras utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, avaluadas en 6.700 millones de pesos, fueron el resultado de una operación desarrollada en el Río Quito, municipio de Paimadó, Chocó.