Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Jornada humanitaria llevó esperanza a habitantes de calle en La Dorada, Caldas

    Con el propósito de llevar bienestar a poblaciones en condición de vulnerabilidad, se realizó una jornada benéfica en La Casa de la Mujer, del municipio de La Dorada, Caldas; en esta actividad, 40 habitantes de calle recibieron atención y apoyo, en un acto de solidaridad que dignifica su situación actual, gracias al trabajo mancomunado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Alcaldía Municipal.



  • Seminario de Operaciones Militares Aéreas fortalece las capacidades conjuntas

    Con el objetivo de capacitar, estandarizar y aplicar los procedimientos actuales en el desarrollo de operaciones, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través de la Jefatura de Combate y Superioridad Aérea, lideró el Seminario de Planeamiento y Ejecución de Operaciones Militares Aéreas desarrollado en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, contando con la participación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.



  • Compromiso institucional con la conectividad aérea del Archipiélago colombiano

    En representación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Mayor Genera Juan Jaime Martínez Ossa Comandante de apoyo a la fuerza y el Coronel Juan Carlos Hoyos Hernández Comandante del Grupo Aéreo del Caribe, participaron activamente en la jornada de socialización del proyecto de mejoramiento de los servicios aeroportuarios y de navegación aérea en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Este espacio permitió compartir con la comunidad los avances de esta importante iniciativa.



  • Habitantes de la Guajira beneficiados con Jornada de Asistencia Médica y Humanitaria

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de La Guajira, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 3, en colaboración con diversas entidades, realizó una importante Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, en los municipios de Mingueo - Dibulla y en el corregimiento de San Mateo.



  • Rescate salvó la vida de tres personas en Meta

    Dicen que lo más cercano a crear una vida es salvarla, honor que la tripulación del UH-60 Blackhawk en configuración ‘Ángel’ tuvo en las últimas horas, al atender rápidamente el llamado de la Alcaldía de El Dorado, Meta, para salvar la vida de una familia que se encontraba atrapada en su vivienda por la creciente del río Ariari.



  • Primera reunión del año para evitar la deforestación en el Meta

    En el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se llevó a cabo la primera reunión del Comité de Lucha contra la Deforestación del Meta, el cual tiene como objetivo “articular y coordinar acciones dirigidas a proteger los bosques naturales con la participación de diferentes instituciones gubernamentales, no gubernamentales y comunidades locales”.



  • Fuerzas Aéreas del hemisferio fortalecen la cooperación en atención humanitaria

    La ciudad de Mendoza, Argentina fue el escenario de cooperación multilateral que convocó a países que integran el Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) para llevar a cabo el Ejercicio Internacional Cooperación X. Mencionado ejercicio, tiene como objetivo desarrollar interoperabilidad en la aplicación de las técnicas, tácticas y procedimientos; necesarios para brindar atención humanitaria en ocasión de una situación de catástrofe natural o antrópica, que afecte la seguridad de la población de alguno de los países miembros del sistema de referencia.



  • Neutralizados dos presuntos integrantes de “Los Pachenca” en Magdalena

    En una contundente operación conjunta desarrollada en la vereda Bodega de Betel, suroriente del municipio de Ciénaga, en el departamento del Magdalena, entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Ejército Nacional, fueron neutralizados dos integrantes del grupo delincuencial organizado “Los Pachenca”.



  • Capturados cuatro integrantes de “Los Costeños” en Sabanalarga por extorsión

    Durante el desarrollo de una operación coordinada la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron la captura de cuatro integrantes del Bloque de Resistencia Caribe de “Los Costeños”, en el municipio de Sabanalarga, Atlántico.



  • Base aérea de Yopal conmemora 15 años de trayectoria en defensa de la Orinoquia

    Desde hace 15 años, el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), conocido como La Casa de los Centauros del Aire, ha consolidado su presencia en los llanos orientales, convirtiéndose en un pilar fundamental para la seguridad y el desarrollo de Arauca, Boyacá y Casanare. Con operaciones aéreas estratégicas y un compromiso inquebrantable con la población, esta Unidad ha desempeñado un papel clave en la defensa de la soberanía nacional y el bienestar de la región.



  • Realidad virtual: el nuevo aliado en el reentrenamiento de pilotos de helicóptero

    En la búsqueda constante por mejorar la preparación de sus tripulaciones, el Comando Aéreo de Combate No. 4 ha incorporado tecnología de vanguardia en sus procesos de reentrenamiento, gafas de realidad virtual que ofrecen una experiencia inmersiva casi real para los pilotos de ala rotatoria.



  • Oportuna reacción de tripulaciones médicas salva la vida de un bebé de Yopal, Casanare

    Atendiendo el llamado de los colombianos a lo largo y ancho del territorio nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Personal- CENRP, llevó a cabo el traslado aeromédico desde Yopal, Casanare hasta Bogotá, de un bebé de 2 días de nacido quien requería atención médica especializada en una Unidad de Cuidados Intensivos neonatal, debido a su delicado estado de salud.



  • Rescatistas militares y héroes caninos se entrenan a diario para salvar vidas

    En Puerto Salgar, Cundinamarca, específicamente en el Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevó a cabo un ejercicio especializado de rescate aéreo mediante grúa, en el que participaron binomios caninos; la maniobra se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades operacionales frente a situaciones de emergencia, ocasionadas por fenómenos naturales, como inundaciones, desbordamientos de ríos, entre otros.



  • Operaciones aéreas refuerzan la prevención del reclutamiento forzado en Antioquia

    Con misiones de operaciones de información, un helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No 5, CACOM 5, busca prevenir el reclutamiento forzado de menores en Antioquia. Estas misiones se realizan de manera continua para garantizar la seguridad y protección de la población.



  • Impactos y consecuencias del uso de minas antipersonal: una mirada desde la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Desde el año 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 04 de abril, como el “Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal”. Esta fecha tiene como objetivo visibilizar las graves consecuencias que ha producido el uso de las Minas Antipersonal, MAP, como método de combate en el marco de los conflictos armados. El empleo de las MAP, Municiones Sin Explosionar, MUSE, y Artefactos Explosivos Improvisados, AEI, han generado afectaciones físicas y psicológicas en diferentes lugares del mundo, donde se ha experimentado el riesgo y peligro que representan estas armas de guerras.



  • Nuevo Comandante asume el liderazgo del Comando Aéreo de Combate No. 6

    En una solemne ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Alfonso Lozano Ariza, Inspector General de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el señor Coronel William Hernán Escobar Reinoso asumió como nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, una Unidad estratégica para el desarrollo de operaciones militares aéreas en el suroriente del país.



  • Golpe a la minería informal en Cundinamarca

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, participó en una operación conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, en contra de la extracción ilegal de carbón y la operación informal de pequeñas ladrilleras en la vereda Patio Bonito del municipio de Nemocón.



  • Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria transforma vidas en el Vichada

    Continuando con el desarrollo del cronograma de Actividades de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMUH, en el departamento del Vichada, se visitó la Inspección de Chaparral, municipio de Cumaribo, para contribuir positivamente a la calidad de vida de los habitantes de esta zona del país con medicamentos, equipos médicos, elementos de bienestar y recreación.



  • Trabajo articulado en pro de la educación en el Amazonas

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas y en articulación con la Corporación Minuto de Dios, entregó más de 40 kits escolares en la comunidad San Miguel de la ciudad de Leticia, donde residen grupos étnicos del Amazonas.



  • Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria beneficia a familias en Mosquera, Cundinamarca

    Con orgullo y compromiso, Oficiales y Suboficiales del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, desarrollaron una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria con el propósito de contribuir al bienestar y calidad de vida de los habitantes de la Sabana de Occidente.



  • Colombia presentó el escenario que ofrecerá la F-AIR 2025: El futuro de la innovación

    100.000 metros cuadrados estarán dispuestos para la asistencia de más de 53.000 personas que se espera participen de nutridas agendas que incluirán, no solo espacios de industria aeronáutica, aviación civil, defensa, sino de espectáculos aéreos, exhibición de aeronaves y actividades con drones.



  • La Fuerza Aeroespacial y Gobernación del Huila suman esfuerzos por la seguridad

    Con el objetivo de reforzar la seguridad y enfrentar las amenazas en el departamento del Huila, el Comando Aéreo de Combate No. 4 y la Gobernación del Huila adelantan estrategias en conjunto para consolidar operacionales y optimizar el uso de medios aéreos en la región.



  • Vía Parque Isla Salamanca es monitoreado desde el aire para su conservación ambiental

    En el marco del proyecto social “Operación Mangle”, el Comando Aéreo de Combate No. 3 en coordinación con Parques Nacionales Naturales de Colombia – Vía Parque Isla Salamanca se realizó un sobrevuelo de monitoreo y vigilancia, con el fin de velar por la conservación y el estado óptimo de esta gran reserva natural.



  • Evacuación aeromédica para salvaguardar la vida de militares en Puerto Guzmán

    En el desarrollo de operaciones militares realizadas en cumplimiento del Plan Estratégico de Campaña Conjunto Ayacucho Plus, dos uniformados de la Armada Nacional resultaron heridos tras combates efectuados contra integrantes de Grupos Armados Residuales
    (GAO-r) en Putumayo.



  • San Andrés recibe jornada de atención médica y humanitaria

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, en colaboración con la Gobernación de San Andrés, la Secretaría de Salud, el Hospital Ambulante y diversas entidades públicas y privadas, llevó a cabo con éxito la jornada de asistencia médica y humanitaria.



  • Material educativo fue entregado en Juanchito para impulsar procesos de aprendizaje

    Continuando con las actividades de acercamiento a la población que realiza su Fuerza Aeroespacial Colombina para favorecer a las comunidades más vulnerables en el Valle del Cauca, fueron entregados diez kits escolares a una líder comunitaria de las redes de apoyo locales.



  • Amazonenses aprenden sobre las capacidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Con el propósito de crear espacios para la comunidad y dar a conocer a la misión y capacidades de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, se llevó a cabo la actividad ‘Así se va a las estrellas’, en Leticia, con la participación de la Dirección de Equidad, Género, Infancia, Adolescencia y Juventud del Amazonas.



  • El Magdalena Medio avanza con eventos que impulsan el desarrollo regional

    En los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca, y La Dorada, Caldas, se llevaron a cabo eventos clave para el desarrollo regional, entre ellos destacaron la vigésima séptima edición de la Feria Agroindustrial Ganadera, una jornada de atención veterinaria para mascotas, y el Mercado Campesino, los eventos contaron con el apoyo logístico de los hombres y mujeres de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través de la Sección de Acción Integral, del Comando Aéreo de Combate No.1, reflejando así un firme propósito con la seguridad y progreso territorial.



  • Capturados presuntos integrantes de red criminal en el departamento del Huila

    En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana,  el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la captura de cinco presuntos integrantes de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, RAEr, de la Comisión Darío Gutiérrez, perteneciente al Bloque ‘Jorge Suárez Briceño’ del Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r.



  • Operación multinacional Zeus permite la interdicción de aeronave ilegal en Costa Rica

    En el marco de la Estrategia Zeus, se logró la neutralización de una aeronave ilegal que despegó desde el Pacífico colombiano, en una operación conjunta entre la Fuerza Aeroespacial, la Armada de Colombia y combinada con Costa Rica, Estados Unidos y Panamá.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO