Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Hallado depósito ilegal en el municipio de Tamara, Casanare

    La articulación de esfuerzos entre el Ejército Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación, permitió el decomiso de un depósito ilegal de material bélico y propagandístico del Grupo Armado Organizado Residual subestructura 28 (GAO-R S28), en la vereda Cizareque del municipio de Támara, departamento del Casanare.



  • “Integridad Primero”, campaña con la que se fortalece los principios y valores de su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió la visita del Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, quien arribó a la Unidad Militar Aérea para el desarrollo de la campaña, “Integridad Primero”, una iniciativa que busca fortalecer los principios y valores de los hombres y mujeres que trabajan incansablemente en esta región estratégica.



  • Un gran ‘Corazón Amigo’ que sigue apoyando la educación en Malambo

    Gracias a los aportes realizados por los Oficiales, Suboficiales y Civiles del Comando Aéreo de Combate No.3 se logró remodelar el auditorio de la Institución Educativa José María Córdoba, permitiendo en un futuro cercano llevar a cabo actividades culturales, charlas u otros eventos, una vez regresen los estudiantes a la institución de forma presencial.



  • Avión Casa-295 de su Fuerza Aérea, sigue llevando ayudas humanitarias a las áreas no municipalizadas del Amazonas

    Cumpliendo con el compromiso constitucional, su Fuerza Aérea Colombiana, a través de un avión Casa-295, extendió sus alas para llevar hasta La Pedrera y La Chorrera, áreas no municipalizadas del Amazonas, 9.4 toneladas de ayudas humanitarias que serán entregadas a niños y niñas de cero a cinco años beneficiarios del Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).



  • Un amor con la misma pasión

    En la carrera militar, hombres y mujeres de diferentes lugares del país los une la pasión por la aviación y el amor por su institución pero, de repente, lo empiezan a sentir dos personas que, sin pensarlo, después de compartir cuatro años en una escuela de formación, de pasar extenuantes jornadas de trabajo y cientos de charlas acerca de la aviación, un día deciden decir: ¡Sí, acepto! A amarse eternamente, como en algún momento dijeron al unísono: ¡Sí, juro! Para servirle a su patria.



  • La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se prepara para celebrar el octogésimo séptimo aniversario

    Con beneplácito la comunidad educativa de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, se prepara para celebrar con honor y orgullo, el octogésimo séptimo aniversario de existencia en la Sultana del Valle. Escenario que ha abierto las puertas a hombres y mujeres que un día decidieron hacer realidad un proyecto de vida, enmarcado en el servicio militar, la innovación aeroespacial y el compromiso con el país.



  • Comunidad indígena recibió atención médica especializada gracias a su Fuerza Aérea Colombiana.

    Caño Mochuelo es un resguardo indígena ubicado al extremo norte del departamento de Casanare, sin vías terrestres de acceso y con necesidades básicas como el acceso a salud de medicina especializada



  • Jóvenes Técnicos y Tecnólogos podrán hacer parte de la Fuerza Aérea Colombiana

    A partir de este 14 de septiembre la Fuerza Aérea Colombiana abrió una nueva convocatoria para que jóvenes colombianos ingresen a la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” para formar parte del Curso Extraordinario de Escalafonamiento No 95, el cual busca incorporar Técnicos, Técnicos Profesionales y Tecnólogos para la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas con las siguientes carreras: Sistemas y afines, Diseño, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones y Afines, Mecánica Industrial y Electrónica Industrial. Así mismo, para la especialidad de Mantenimiento Aeronáutico se convocaron: Mantenimiento en línea de aviones (TLA), Mantenimiento en línea de Helicópteros (TLH) y Mantenimiento Aeronáutico.



  • Los inicios del paracaidismo de su Fuerza Aérea en el Caquetá

    El 4 de junio de 1986 se realizó el primer curso de paracaidismo en la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá, anteriormente llamada Grupo Aéreo del Sur, GASUR, siendo el Comandante del Escuadrón de Infantería, el Capitán Álvaro Fernando Díaz, quien siempre defendió la idea de hacer posible esta capacitación en la unidad.



  • Su Fuerza Aérea acompañó jornada de entrega de ayudas humanitarias en San Andrés Islas

    A través de misión INALDE, Pastoral Social de Colombia, el Vicariato de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el banco de alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá y el personal militar del Grupo Aéreo del Caribe, se realizó la distribución y entrega de ayudas humanitarias en los sectores de Natania, Morris Landing, Sarie Bay, Soun Bay, San Luis, el Hoyo Soplador, parroquia el Carmelo, parroquia Sagrada Familia, entre otros zonas.



  • Contundente golpe al Grupo Armado Organizado Residual Estructura 62

    En cumplimiento al Plan Bicentenario Héroes de la Libertad, su Fuerza Aérea Colombiana desarrolló una operación conjunta y coordinada con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, en la que se logró la captura de alias "Hormiga" en Florencia (Caquetá).

    Alias "Hormiga" era integrante de la comisión del sujeto Cristian Cancharino, quien hace parte del Grupo Armado Organizado Residual - Estructura 62, desempeñándose actualmente como explosivista y quien estaba siendo buscado para responder por el delito de homicidio y porte ilegal de tráfico de armas.



  • Mi moto y yo, una pasión encaminada al cumplimiento de la seguridad Institucional.

    Dentro de las capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 4 para el mejoramiento de la seguridad tanto externa como interna de la Unidad se encuentra en el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 45 un grupo exclusivo de Oficiales, Suboficiales y Soldados integrantes del Equipo de Reacción, quienes de manera inmediata llegan oportunamente a cualquier eventualidad de seguridad que se presente.



  • Jornadas de Apoyo al Desarrollo Virtuales son realizadas por CATAM

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, realiza Jornadas de Apoyo al Desarrollo de manera virtual en las localidades de Fontibón, Engativá y Funza, con el deseo de continuar apoyando y contribuyendo al desarrollo y calidad de vida de estas comunidades aun en medio de la pandemia.



  • Recuperado cuerpo de indígena fallecido por artefacto explosivo improvisado

    A pesar de las condiciones climáticas y las complicaciones del terreno que también dificultaron la operación, se logró realizar la extracción del indígena quien falleció a causa de un artefacto explosivo improvisado en el municipio de Ituango, Antioquia.



  • Día Nacional de los Derechos Humanos es conmemorado por el CACOM-1

    El día 9 de septiembre la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró el día nacional de los Derechos Humanos, consecuente con este compromiso y en procura de fortalecer la política en esta materia, la Institución ha generado programas de prevención, atención a grupos especiales y estrategias jurídicas de cooperación Interinstitucional, para consolidar la cultura por el respeto de los DD.HH y el Derecho Internacional Humanitario.



  • 19 años de compromiso y vocación de servicio por la comunidad

    Comprometido y con profundo amor por su trabajo, acompañado de total vocación de servicio, así se describe el Mayor de Reserva Jairo Pinzón Pinzón, del cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.7, de su Fuerza Aérea Colombiana, un hombre que día a día cumple una labor muy especial de entrega por construir tejido social, a través del apoyo en la creación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos productivos en el Valle del Cauca.



  • CATAM cumple misiones de prevención ante el COVID-19

    El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, través del Departamento de Acción Integral, constantemente trabaja por la seguridad y protección de todos los colombianos en medio de la emergencia sanitaria. Es por esta razón, como parte de la Operación “San Roque”, que realizó el lanzamiento de 2.000 volantes sobre la capital del país y sus alrededores.



  • Capturados dos integrantes de Grupos Armados Ilegales en el Casanare

    En un trabajo Conjunto entre el Ejército Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana, coordinado con Gaula Ponal y SIPOL e interagencial con la Fiscalía, se logró la captura de alias “Fredy Hormigo” Tercer Cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual Subestructura 28 (Gao-r SE 28) y Alias “Loncho” miembro de las Redes de Apoyo a las Estructuras Residuales del Gao-r SE 28.



  • Jornada de siembra benefició Instituciones Educativas en zonas veredales de Villavicencio

    Una exitosa sembratón efectuada en las veredas Barcelona y El Cocuy de Villavicencio permitió a su Fuerza Aérea Colombiana seguir contribuyendo a la preservación del medio ambiente, fortalecer los lazos de amistad con la población civil y embellecer las instalaciones de dos Instituciones Educativas metenses.



  • Estados Unidos y Colombia realizan ejercicio combinado para fortalecer la lucha contra el narcotráfico

    Gracias al profesionalismo y trayectoria que la Fuerza Aérea Colombiana ha consolidado a nivel internacional, se realizará un nuevo ejercicio combinado de entrenamiento, en donde participarán aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), embarcaciones de la Armada de los Estados Unidos (US NAVY) y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el objeto de fortalecer procedimientos y estándares en la detección, ubicación y neutralización de actividades ilícitas al servicio del delito trasnacional del narcotráfico.



  • Hogar para el adulto mayor recibe apoyo de su Fuerza Aérea

    Personal militar del Comando Aéreo de combate No.7, visitó el hogar para el adulto mayor Santa Ana ubicado en el corregimiento de Montebello de Cali, con el fin de hacer entrega de diferentes elementos para contribuir al cuidado y bienestar de los más de 40 abuelitos que permanecen en este lugar y los voluntarios que hacen parte del equipo de cuidadores.



  • De la coca al cacao, un proyecto de alto vuelo

    Desde el año 2012, en el departamento del Vichada las semillas de cacao han dado fruto, marcando el cambio para cientos de familias; quienes dejaron de sembrar la mata de coca y se dedicaron a sembrar un producto de alta calidad, competitivo en los mercados internacionales, rentable y que les permite su sustento diario en la legalidad.



  • Fuerza Aérea Colombiana cuenta con una nueva cámara de aislamiento para el traslado de pacientes con COVID-19

    Gracias a la convocatoria que abrió el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, para investigadores que tuvieran ideas o proyectos relacionados con la contención de la pandemia causada por el Covid-19, a través de la empresa Compoestructuras, junto a la Universidad Nacional, se desarrolló un proyecto para la elaboración de cámaras de aislamiento, para el traslado de pacientes diagnosticados con el virus y hoy la Fuerza Aérea Colombiana recibió en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 5 una de estas cámaras.



  • Conozca las capacidades operacionales para combatir al Coronavirus en Colombia

    Conociendo un contexto global y analizando la situación que presenta el país, en el pasado mes de febrero se determina por orden del señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, la cuarentena obligatoria a nivel nacional, dicha decisión implicó que la población en general tuviera que cerrar sus establecimientos comerciales y resguardarse en sus viviendas para salvaguardar la salud de todos los colombianos.



  • El Boeing KC 767 “Júpiter” despliega sus alas para llevar más ayudas humanitarias al Archipiélago

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM se transportó más de 170 mercados hacia la Isla de San Andrés, donde fue recibido por el personal militar del Grupo Aéreo del Caribe, quienes realizaron la limpieza y desinfección de los mercados y desplegaron la logística necesaria para transportar lo víveres hacia la parroquia San José en el sector de Soun Bay.



  • Avión ambulancia de su Fuerza Aérea realiza transporte a paciente en delicado estado de salud en el Amazonas

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico a un paciente que se encontraba en delicado estado de salud a causa de un daño renal crónico.



  • Importante visita recibió el Comando Aéreo de Combate No. 6

    El Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor Mayor General Pablo Enrique García Valencia, en compañía del señor Brigadier General Henry Quintero Barrios, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6), con el propósito de exponer ante el personal militar de la unidad, la proyección de la Institución a largo y mediano plazo.



  • Importante resultado operacional contra la minería ilegal en el Caquetá

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional, en el Sector Calle San Juan del Municipio de Curillo (Caquetá), se logró el hallazgo de nueve estructuras flotantes tipo draga, las cuales eran utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros sobre el río Caquetá, de igual manera se logró la captura en flagrancia de tres sujetos en este lugar.



  • Despertando sonrisas y conocimientos, apartando los niños de la guerra formándolos para la paz

    Desde hace más de doce años, la Fundación Evolución del Pensamiento nació en el kilómetro seis, vía San Pedro de los Milagros, a la entrada del Cerro El Picacho en Medellín, Antioquia; fue una iniciativa de un pedagogo oriundo de Manizales, quien quiso dejar huellas en los corazones de los pequeños habitantes de esta zona rural.



  • Los abuelos malamberos recibieron un apoyo humanitario

    La tercera edad ha sido uno de los grupos más afectados durante a la pandemia, razón por la cual el Centro de Vida de Malambo, que es el encargado del programa ‘Colombia Mayor’, recibió el apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 3 con mercados que fueron entregados a diferentes adultos mayores del municipio que no cuentan con un ingreso seguro y viven solos o dependen de personas que no viven con ellos.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO