Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • ¿Por qué son tan importantes los exámenes médicos en el proceso de incorporación de la Fuerza Aérea?

    Contar con una condición física óptima para desempeñarse en la carrera militar es un aspecto esencial que deben tener los jóvenes que desean convertirse en oficiales o suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, por esta razón la idoneidad, calidad y confiabilidad en la realización de los exámenes médicos de ingreso, son factores que garantizan la aptitud y proyección del aspirante ante los retos que ésta le impone.



  • Seguridad y vigilancia con Puestos de Control vehicular por parte del CACOM 1

    Siguiendo los lineamientos trazados por el Ministerio de Defensa Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 instaló puestos de control diurnos y nocturnos al ingreso del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, con el fin de vigilar la seguridad de los ciudadanos, evitar actos de delincuencia y transporte de narcóticos y explosivos, siendo estos registros una de las estrategias propuestas por su Fuerza Aérea Colombiana para brindar seguridad y tranquilidad sobre las vías nacionales.



  • Seguridad y vigilancia con Puestos de Control vehicular por parte del CACOM 1

    Siguiendo los lineamientos trazados por el ministerio de defensa, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 instaló puestos de control diurnos y nocturnos al ingreso del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, con el fin de vigilar la seguridad de los ciudadanos, evitar actos de delincuencia y transporte de narcóticos y explosivos, siendo estos registros una de las estrategias propuestas por su Fuerza Aérea Colombiana para brindar seguridad y tranquilidad sobre las vías nacionales.



  • Más de 22 toneladas de paquetes alimentarios fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana continúa realizando requerimientos de transporte a lo largo y ancho del país en medio de la contingencia sanitaria. En esta ocasión, en el marco de la Operación “San Roque”, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso del Boeing 767 “Júpiter” para llevar más de 22 toneladas de paquetes alimentarios al departamento del Amazonas.



  • Contundente operación de las Fuerzas Militares en el Tolima, permite la captura de alias "Reneco"

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial desarrollada de manera articulada en Planadas- Tolima, su Fuerza Aérea Colombiana, tropas del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Zeus de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía 164 de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales, lograron la captura del principal cabecilla de la Comisión Ismael Ruiz Estructura Primera, Alias “Reneco” o “Juan Carlos”, quien era requerido por los delitos de extorsión, tráfico, porte de armas, municiones, explosivos y concierto para delinquir.



  • Se llevó a cabo consejo de seguridad en Malambo

    De acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional, las medidas de movilidad, comercio, transporte y relacionamiento social, deberán tomarse de forma autónoma y responsable a partir del primero de septiembre. Por esto el Concejo Municipal de Malambo convocó a un consejo de seguridad extraordinario al cual asistió el Comando Aéreo de Combate No.3, ya que la seguridad del municipio se puede ver afectada por la reapertura del comercio, por ende, solicitó el apoyo a las Fuerzas Militares con la labor que realiza la Policía Nacional para mantener la tranquilidad durante esta transición.



  • Nutria bebé llegó a Cali en avión de su Fuerza Aérea Colombiana

    El escuadrón Titán de la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló una misión para salvaguardar la vida de una nutria gigante de río (Pteronura brasiliensis) de aproximadamente 4 meses de edad, que se encontraba bajo el cuidado de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonia), luego que fuera herida de gravedad por perros y apartada de su manada.



  • Más de 22 toneladas de alimentos que beneficiaran a niños y niñas del Amazonas fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Con el fin de mantener la talla y peso de los niños y niñas de 0 a 5 años, beneficiarios del Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentes en Leticia, su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte humanitario de 22.5 toneladas, representados en alimentos con los que se busca llevar hasta el hogar de los menores.



  • Continúa lucha contra el narcotráfico en el departamento del Cauca

    Una nueva ofensiva llevada a cabo en las últimas horas por parte de su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación contra el fenómeno del narcotráfico, permitió la ubicación y destrucción de un complejo artesanal empleado para la producción de clorhidrato de cocaína, en el departamento del Cauca.



  • Oficiales de todas las Fuerzas se preparan como instructores de vuelo en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas.

    Como parte de la formación permanente de los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Militares de Colombia y la Policía Nacional, la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 4, llevó a cabo la clausura del curso de Instructor de Vuelo por Instrumentos, el cual culminó de manera exitosa por parte de 10 Oficiales de las distintas Fuerzas.



  • Mercados que llevan esperanza a familias del Magdalena

    El departamento de Magdalena ha vivido diversas dificultades durante el tiempo de cuarentena, por esto el Comando Aéreo de Combate No. 3 llegó con el propósito de apoyar las familias de los soldados magdalenenses que se encuentran prestando su servicio militar en esta Unidad. Estas ayudas llegaron gracias al apoyo de los oficiales, suboficiales y civiles de la Unidad que de forma voluntaria aportaron dinero para poder entregar estas ayudas a las familias de los jóvenes que se encuentran en esta Unidad.



  • “Con disciplina y dedicación, cumplimos lo que nos proponemos”: TJC Sánchez

    El señor Técnico Jefe de Comando Larry Sánchez Rey, perteneciente al curso No.67, tiene la misión de liderar a los suboficiales del Comando Aéreo de Mantenimiento. Y es por este motivo, que quise conocer un poco de ese hombre que tiene la responsabilidad de guiar este equipo de trabajo, pilar fundamental para el cumplimiento de la misión institucional.



  • Volamos, entrenamos y combatimos para vencer

    En los últimos dos meses de julio y agosto, se han volado alrededor de 550 horas en aeronaves de transporte, combate y vigilancia, que han permitido obtener significativos resultados operacionales, en los que se destacan las capturas de alias ‘Celino’, perteneciente al grupo armado organizado Eln y la de alias ‘Mono Milton’ cabecilla financiero del grupo armado organizado residual que delinque en el departamento de Casanare.



  • Curso de Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape “SERE” culmina satisfactoriamente en la Base Aérea de Palanquero

    La Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1, finalizó con éxito el curso de Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape “SERE”, realizado por Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Alcatraz, un ejercicio de mar y aire

    El inmenso Mar Caribe ha sido el espacio para desarrollar diferentes ejercicios de entrenamiento entre las Fuerzas Militares, así como el lugar en el que se han llevado a cabo actividades combinadas de tipo humanitario, como las dos últimas visitas de Buque Hospital Comfort a los departamentos de la Guajira y Magdalena, o para el desarrollo de los ejercicios de defensa aérea ‘Caribe’, que se llevan a cabo con la Fuerza Aérea de República Dominicana.



  • Esfuerzo, compromiso y dedicación: Subrigadier de Régimen Interno

    Ser Alférez en la Escuela Militar de Aviación, es una recompensa por los logros y capacidades adquiridas, en el campo militar, aéreo, académico, deportivo y del ser humano. Además, los alféreces con sus buenas acciones, son una inspiración para los cadetes que se preparan día a día, para ser oficiales íntegros de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Consciencia ambiental, una premisa para la conservación de nuestros recursos naturales

    En las Unidades Militares Aéreas se cuenta con una Escuadrilla de Medio Ambiente y el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, no es la excepción. Este Comando cuenta con personal profesional altamente capacitado en temas ambientales, tiene una reserva llamada "El Morichal", un lugar conformado por 39 hectáreas donde se mantiene un margen de protección y forestación para brindar un habitad amigable a las diferentes especies de la fauna colombiana que mantienen allí. La actividad de este equipo de militares y civiles que trabajan arduamente en esta misión ha permitido, que en lo que va corrido del año, se proteja la integridad de 8 animales y se realice forestación dentro de la reserva.



  • “Estoy aquí para apoyar el desarrollo aeroespacial y del ciberespacio en el país”

    Los Profesionales Oficiales de la Reserva cumplen un papel fundamental para el cumplimiento de la misión de su Fuerza Aérea Colombiana, aportando desde sus conocimientos en el desarrollo de la Institución y progreso del país, como médicos llegando a los sitios más recónditos para brindar atención en salud, como abogados, administradores y científicos entre otros, este es el caso de la Subteniente de reserva Olga Lucia Quintero…



  • Dos hermanas cumpliendo el sueño de ser Controladoras de Tránsito Aéreo en la Fuerza Aérea

    Las madres juegan un papel fundamental en la vida de los hijos, son guías de amor y respeto, se ocupan de la crianza y conservación de la casa aportándole bienestar a sus seres queridos, teniendo unas características propias que complementan con el lenguaje hasta los valores que se inculcan desde casa; es así como contribuyen a construir identidad, siendo ejemplares para su futuro.



  • “Integridad Primero”, campaña de principios y valores dirigida a los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, recibió la visita del comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Ramsés Rueda Rueda, quien realizó el lanzamiento de la campaña, “Integridad Primero”, evento que pretende fortalecer el valor de la integridad de los hombres y mujeres que pertenecen a la Institución.



  • “Lucas”, un canino al mejor estilo de su Fuerza Aérea

    En el planeta hay muchos animales que tienen habilidades sorprendentes y únicas, desde maestros del ilusionismo como la mantis religiosa hasta consumados depredadores. Uno de esos animales que nos sorprende por sus cualidades como su sentid del olfato mil de veces más potente que el de los humanos, la interpretación del estado de ánimo de las personas y su sentido de la orientación es el perro.



  • Finaliza curso de tierra de los pilotos alumnos Caravan

    Un grupo de siete pilotos iniciales que sueñan con ser por primera vez pilotos comandantes de una aeronave, en el C-208 Caravan, acaban de finalizar exitosamente su curso de tierra en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS.



  • Un servicio militar que transforma vidas y proyecta ilusiones

    La prevención de riesgos operacionales es una política inherente al principio de seguridad de su Fuerza Aérea Colombiana, las acciones implementadas para preservar la vida de las tripulaciones y las óptimas condiciones de las aeronaves son el resultado del análisis riguroso del área de operación y los factores externos que pueden afectar, de alguna manera, el desarrollo normal de una misión aérea. Las lecciones aprendidas tanto en nuestro país como a nivel mundial fueron una de las premisas bajo las cuales se adoptó el programa B.A.S.H. (Bird Aircrat Strike Hazards) en la Institución; el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, es una de las unidades que cuenta con esta novedosa y acertada iniciativa que, aunado a las capacidades de la Fuerza y su equipo de profesionales continúa garantizando con eficiencia y total contundencia, la seguridad y bienestar de nuestros compatriotas.



  • Liderazgo, servicio y amor por la patria

    El apoyo integral que compone las Fuerzas Militares de Colombia al interior de las comunidades en nuestro país, como acción para moldear y construir sociedad bajo una política de paz, permite incorporar personal civil que tengan el deseo de servir. Por ello, se crea el Cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva o Comando de Apoyo a la Misión Institucional, quienes desempeñan un papel muy importante ya que se convierten en el enlace y cooperación entre la población civil y el personal militar.



  • Conozca cómo jóvenes colombianos se convierten en soldados en el CACOM No.1

    La Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, es un centro de entrenamiento militar en donde hombres y mujeres no solo de la Fuerza Aérea Colombiana, sino de otras Fuerzas como el Ejército y la Armada Nacional son entrenados en los diferentes cursos de combate y de supervivencia, haciéndola un excelente referente de instrucción a nivel nacional.



  • Paracaidismo militar en caída libre: ejerciendo soberanía desde las alturas

    El equipo de Paracaidismo Militar de Caída Libre Águila de Gules de su Fuerza Aérea Colombiana está conformado por un grupo de hombres y mujeres de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, los cuales tienen la labor de apoyar las operaciones militares a través de jornadas de apoyo al desarrollo, contribuyendo al cumplimiento de la misión constitucional; además, realizan maniobras de paracaidismo de demostración para ser referente regional y con proyección internacional.



  • Entrega de más de 700 tapabocas en Vichada

    En medio de la pandemia del COVID-19 el Grupo Aéreo del Oriente, ha puesto a disposición la buena voluntad de los integrantes de la Unidad, con el fin de contrarrestar la situación actual que vive el país, entregando más de 700 tapabocas a familias en zonas vulnerables del departamento del Vichada.



  • Su Fuerza Aérea transporta elementos médicos a La Primavera

    Con el fin de aunar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19 en todas las regiones del país, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM dispuso de una aeronave tipo C-90 para realizar el transporte de insumos médicos al municipio de la Primavera en el departamento de Vichada.



  • Niños y niñas del municipio de Candelaria compartieron con su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del personal militar del Comando Aéreo de Combate No.7, sigue en continuo apoyo a la población infantil del suroccidente colombiano, llegando a diferentes municipios con regalos y donaciones que aportan a su bienestar y autocuidado.



  • Con operación aérea se identifica cómo va la deforestación en dos Parques Nacionales del Meta

    Helicóptero Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana fue desplegado para sobrevolar el área de dos importantes parques nacionales naturales ubicados en el oriente colombiano con el fin de que las tripulaciones realicen verificación visual de las áreas afectadas por la deforestación.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO