El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la Policía Nacional en su Ceremonia de Ascenso a subtenientes y de 11 generales de esta Institución.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la Policía Nacional en su Ceremonia de Ascenso a subtenientes y de 11 generales de esta Institución.
Las autoridades colombianas concluyeron ayer las operaciones en la zona donde cayó el avión con 77 ocupantes en el departamento de Antioquia, después de recuperar todos los cadáveres.
Oficiales de la Fuerza Aérea de Colombia trabajaron afanosamente en las labores de rescate en la zona donde ocurrió el trágico accidente aéreo que ha provocado por lo menos "más de 75 muertes de deportistas miembros de la selección de Fútbol Chapecoense de Brasil", ocurrida cuando el avión que los transportaba se precipitó a tierra en la cercanía de El Cerro en el Departamento de Antioquia.
En la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la ceremonia de ascenso de oficiales generales y subtenientes del Ejército Nacional.
Con el fin de incentivar a las personas que participan de la minería ilegal a abandonar de manera voluntaria la actividad que causa daño al ecosistema, el Grupo Aéreo del Amazonas durante el mes de noviembre realizó el lanzamiento estratégico de más de 10.000 volantes en las áreas no municipalizadas de Tarapacá y la Pedrera en el Departamento donde se lleva a cabo esta práctica delictiva.
Con gran alegría, decenas de habitantes llegaron hasta la pista del aeródromo de La Uribe para recibir al avión C-295 con globos de colores, los mismos que plasmarán en las fachadas de sus casas para la bienvenida del año nuevo.
Con cartas llenas de mensajes y dibujos navideños, los niños del municipio de Malambo quieren llegar al corazón de los soldados de Colombia en esta navidad.
Un personal de soldados de la Fuerza Aérea Colombiana culminó con gran satisfacción su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 2.
Con el propósito de analizar los retos y oportunidades de la Fuerza Pública en materia tecnológica para el posconflicto, el Ministerio de Defensa realiza este miércoles 30 de noviembre en Corferias, en Bogotá, el Cuarto Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Defensa.
En reunión llevada a cabo entre el Teniente General Mark D. Kelly, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se revisó la hoja de ruta que vienen desarrollando.
El Teniente General Mark D. Kelly, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea del Sur del Comando Sur de los Estados Unidos, se reunió con el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de estrechar vínculos y acordar actividades que permitan intercambiar conocimientos y lecciones aprendidas.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia en la cual se impuso el Botón "Notable en Seguridad Operacional" y se confirieron los diplomas "Bien Hecho" a oficiales y suboficiales de distintas unidades aéreas, como reconocimiento a su abnegada labor bajo la premisa de la “Seguridad”.
En una significativa ceremonia fueron entregados los premios a oficiales y suboficiales, quienes se destacaron por su valiosa labor en beneficio de la seguridad operacional en 2016.
Más de 60 cuerpos ha logrado extraer la Fuerza Aérea Colombiana de la zona del accidente en el cerro El Gordo, en dos helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 5.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) informó hoy que mantiene las operaciones de rescate de las 76 personas que fallecieron en el accidente aéreo en el departamento de Antioquia, al noroccidente de este país.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) informó hoy que mantiene las operaciones de rescate de las 76 personas que fallecieron en el accidente aéreo en el departamento de Antioquia, al noroccidente de este país.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) informó este día que mantiene las operaciones de rescate de las 76 personas que fallecieron en el accidente aéreo en el departamento de Antioquia, al noroccidente de este país.
El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No 4 en coordinación lograda por los Profesionales Oficiales de Reserva del COAMI del CACOM-4 con Profesionales de la Universidad de la Salle realizaron la Jornada de Optometría.
Dos helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, orgánicos del Comando Aéreo de Combate No. 5, realizan la extracción de los cuerpos del accidente aéreo ocurrido en el cerro El Gordo en las últimas horas, bajo una precisa coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-.
Desde que se conoció la noticia del accidente de la aeronave que transportaba al equipo de fútbol Chapecoense de Brasil, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero Black Hawk que sobrevoló la zona y regresó al Comando Aéreo de Combate No.5 por condiciones meteorológicas.
En la nueva versión del Premio Nacional de Alta Gerencia 2016 enmarcada en el lema "Entidades públicas constructoras de paz", el presidente Juan Manuel Santos entregó el "Premio Nacional de Alta Gerencia" en la Categoría Nacional a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombia, -CIAC-, por la fabricación del primer avión de entrenamiento militar en Colombia T-90 Calima.
A través de 32 páginas, niños y niñas de los sectores más vulnerables de Cali se logran embarcar en una aventura literaria y creativa que los lleva a desarmarse de la violencia, desde sus colegios y sus hogares; a conocer historias de personas que aprendieron que la guerra no es el camino; de familias que se unieron; de jóvenes que promueven la paz y el cuidado de la naturaleza.
A más tardar, en dos años Colombia contará con su propio satélite militar, que se podrá utilizar para, entre otros, monitorear los cultivos ilícitos y la restitución de tierras. Además, se activarán cuatro nuevos radares tácticos para garantizar el control de las fronteras y la defensa de la soberanía.
La Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, invita a los jóvenes a definir su situación militar como soldado bachiller (12 meses) o soldado regular (18 meses) en la Base Aérea de Rionegro.
Las inscripciones ya están abiertas para que los jóvenes elijan dónde prestar su servicio militar, cumpliendo funciones de seguridad y logística como:
Bombero Aeronáutico
Guía y manejador canino
Operario de Medios Electrónicos de seguridad
Operario de seguridad física aeroportuaria
Operario de protección de personajes
Un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una serie de ocho vuelos entre el casco urbano de Ituango y el corregimiento de El Aro para transportar los materiales para la construcción de la casa de don Joaquín, nonagenario habitante y sobreviviente de la cruel masacre que ocurrió en ese sector.