El Grupo Aéreo del Caribe realizó el trasladó aeromédico de la señora Matilde Alicia Britton, en la isla de providencia quien debía ser atendida por especialistas en las instalaciones del Hospital Amor de Patria en San Andrés.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó el trasladó aeromédico de la señora Matilde Alicia Britton, en la isla de providencia quien debía ser atendida por especialistas en las instalaciones del Hospital Amor de Patria en San Andrés.
El Grupo Aéreo del Amazonas junto a las principales autoridades militares y civiles se reunieron en el consejo departamental de gestión del riesgo de desastres en el que se declaró el estado de calamidad pública en el Departamento del Amazonas, debido a las inundaciones que han afectado a los pobladores de los corregimientos de Puerto Alegría, El Encanto, Puerto Arica y Tarapacá, debido a la creciente del rio Putumayo.
Con asistencia del General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea, se llevó a cabo el ensayo de la revista aérea para el desfile militar que se realizará el próximo 20 de Julio en honor a todos los colombianos.
En una operación que inicio en horas de la mañana y se extendió hasta después de las 4 de la tarde, fueron rescatados todos los cuerpos del accidente del avión de la empresa Tari.
La misión llevada a cabo en la vereda Charrasquero, y coordinada por el Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, y la Aerocivil, contó con la participación de dos helicópteros y un avión de la Fuerza Aérea y rescatistas de diferentes organismos, entre ellos los C-SAR especializados de la Institución Aérea.
Los organismos de rescate de la Fuerza Aérea y de la Aeronáutica Civil, luego de mantener el dispositivo de búsqueda de la aeronave HK 2940 de la empresa de Transporte Aéreo del Ariari, hallaron el equipo con los cinco ocupantes fallecidos en el municipio de Charras, en la vereda Charrasqueras a 48 millas del casco urbano de San José del Guaviare.
La Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta el lugar de aeronave accidentada y confirma que los ocupantes fallecieron
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) informó que logró la ubicación de la avioneta tipo Cessna con matrícula HK 2940 que se encontraba desaparecida desde el pasado lunes
Este miércoles 20 de julio de 2016 se llevará a cabo el gran Desfile Militar de la Victoria de las Fuerzas Armadas en honor al pueblo colombiano, donde se contará con la presencia de los integrantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, con el objetivo de celebrar los 206 años del grito de independencia de nuestro país, un legado que se le debe al trabajo arduo de los héroes de la patria.
Con aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, rescatistas de la misma Institución y de otras entidades de socorro comenzaron las labores de recuperación de los cuerpos del HK2940 de la empresa Tari, accidentado hace algunos días en el Guaviare.
Después de cinco días de búsqueda, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana encontraron el avión de la empresa Tari accidentado en la vereda Charrasquero, municipio de Charras en el Guaviare.
Cinco días de operación lleva la Fuerza Aérea buscando la aeronave Cessna de matrícula HK2940, que se reportó como desaparecida desde el pasado lunes 11 de julio, sobre el área general del departamento del Guaviare.
Después de 39 días de paro camionero en Antioquia y gracias al trabajo conjunto y coordinado entre Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional, Alcaldía y Gobernación se logró despejar las vías del departamento afectadas por diferentes concentraciones de transportadores.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 inició el primer curso del helicóptero TH-67, de éste harán parte 14 oficiales de México, Guatemala, Honduras y Colombia, quienes compartirán aulas y recibirán la instrucción que los hará autónomos como pilotos militares de ala rotatoria.
En una operación de rescate la Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un biólogo quien se encontraba realizando trabajos investigativos en la región y quedó atrapado en medio de un deslizamiento de tierra en la vereda La Cumbre del municipio de Villavicencio.
El Señor Brigadier General Sergio Garzón Vélez Director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y el señor Coronel Rafael Ordoñez Merjech Comandante del Comando Aéreo de Combate No.7 visitaron las instalaciones de Caracol Radio en la ciudad de Cali, siendo invitados especiales para hablar frente a los micrófonos de esta emisora, de la gran participación y despliegue de la Fuerza Aérea Colombiana en el Desfile Militar de la Victoria, desfile que se realiza en la Capital de la República cada año en conmemoración al día de la independencia Nacional de Colombia.
Con el propósito de trabajar de manera integral, la Fuerza Aérea Colombiana recibió en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez a un grupo de brigadistas y personal que labora en el área de urgencias en la Fundación Valle de Lili, para brindar capacitación acerca de dos importantes temas como; la seguridad en operaciones con helicópteros y nociones básicas de aeronave UH-60 tipo Ángel, debido al trabajo que se realiza en los traslados aeromédicos hasta esta unidad hospitalaria, la cual posee un helipuerto que facilita la atención oportuna de los pacientes.
A partir de las 10:00 de la mañana, La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez y el Comando Aéreo de Combate No.7 en compañía de las demás Fuerzas Militares del Suroccidente del país se unirán en un imponente recorrido que iniciará en la Autopista Sur, en la carrera 70 (Premier Limonar) y terminará en el puente vehicular de la carrera 23, sector conocido como La Luna.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana lanzó ante los oficiales, suboficiales y personal no uniformado la campaña ¡Así se va a las Alturas!, la cual está enmarcada dentro de la transformación cultural de la Institución.
Tras presentarse una emergencia por vertimiento de hidrocarburos en el Río Negro, desde el pasado 12 de julio, personal de la Alcaldía, Empresas Públicas de Rionegro y personal militar y civil del Comando Aéreo de Combate no. 5 realizan filtros para la limpieza de los vertimientos de agua contaminados. Esta actividad se está llevando a cabo en las fuentes hídricas que rodean la Base Aérea
En una operación conjunta entre La Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional fueron capturados 11 integrantes del Grupo Armado Organizado “Puntilleros del bloque Meta”, entre ellos José Manuel Capera Oyola alias “Nube negra”, principal cabecilla de esta estructura.
La Fuerza Aérea había dispuesto aeronaves de reconocimiento tripuladas y no tripuladas para ubicar el avión Cessna desaparecido el 11 de julio. / Fuerza Aérea Colombiana
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó una operación de registro, control y verificación de aeronaves, en el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, Risaralda, donde fueron inspeccionadas 21 aeronaves, 03 hangares y sus respectivas rampas, realizando la revisión de sus documentos y permisos reglamentarios.
En una operación conjunta entre La Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional fueron capturados 11 integrantes del Grupo Armado Organizado “Puntilleros del bloque Meta”, entre ellos José Manuel Capera Oyola alias “Nube negra”, principal cabecilla de esta estructura.
Durante la coyuntura presentada por el paro camionero que ha afectado sensiblemente varias regiones del país desde hace más de un mes, la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado 22 misiones de vuelo en todo el territorio nacional, entre las que se destaca el transporte de 115 integrantes de la Fuerza Pública y 2.430 kilogramos de carga hacia distintos lugares afectados.
Tras presentarse emergencia por vertimiento de hidrocarburos en el Río Negro, desde el pasado 12 de Julio, personal de la Alcaldía, Empresas Públicas de Rionegro y personal militar y civil del Comando Aéreo de Combate no. 5, realizan filtros para la limpieza de los vertimientos de agua contaminados. Esta actividad se está llevando a cabo en las fuentes hídricas que rodean la Base Aérea.
Un grupo de Soldados de Aviación de la Base Aérea Marco Fidel Suárez se graduaron como bachilleres de la institución educativa Miguel Angel Buonarrutti de Cali, Valle del Cauca, la ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Santiago de Cali y contó con la presencia de oficiales y suboficiales del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No.75, representantes del plantel educativo, maestros y estudiantes.