Alberto Ardila // El Universal / Desde la Base Militar de Manta, Ecuador, salió el segundo avión de la Fuerza Aérea Colombiana que transporta a 105 connacionales quienes regresarán en la tarde de este sábado a Colombia.
Este domingo llegó el segundo vuelo de colombianos repatriados desde Ecuador, tras ocurrir el devastador sismo de magnitud 7.8 grados en la Escala de Richter.
La respuesta a nivel internacional para socorrer a las víctimas del devastador terremoto en Ecuador ha sido literalmente colosal, ya que, además de la ayuda material y humanitaria, voluntarios de todas partes del mundo, desde los países vecinos hasta Rusia, han llegado para ofrecer ayuda.
José Betancur recargaba su celular para llamar a su natal Colombia cuando empezó a temblar en Manta, la ciudad del Pacífico ecuatoriano golpeada por el sismo del 16 de abril. Sobreviviente del terremoto que en 1999 sacudió el eje cafetero colombiano, sólo pensó en correr.
Un sabor agridulce vivieron los colombianos que tras el terremoto en Ecuador tuvieron que regresar a Colombia. Las caras de los connacionales lo decían todo. Todos tuvieron que dejar sus vidas en el país vecino, sus bienes y en algunos casos, a sus seres queridos. Pero también había felicidad entre quienes volvieron a ver a sus familiares.
Dos aerolíneas retoman hoy su actividad comercial en el aeropuerto de la ciudad tropical de Manta, una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que azotó a zonas del norte de la costa del país el pasado 16 de abril, informó hoy la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
El Presidente de la República Juan Manuel Santos, hizo presencia en territorio ecuatoriano para reunirse con su homólogo Rafael Correa, como muestra de solidaridad y firme apoyo a la hermana nación, así mismo el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó esta visita brindando total respaldo de la Institución con sus tripulaciones y aeronaves.
El vuelo hizo escala en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali (suroeste), en donde desembarcaron las personas que viven en esta parte del país, informó la cancillería colombiana en un comunicado.
La Fuerza Aérea Colombiana, comprometida con la noble causa de rendir un homenaje a nuestros soldados y policías caídos y heridos en acción, participaron en la carrera por los héroes 10K.
Conscientes de la labor que diariamente realizan nuestros héroes de tierra, mar y aire, las damas y caballeros, quienes con orgullo portan el uniforme azul, se sumaron a los miles de ciudadanos que corren para agradecer a todos los que han arriesgado su vida para salvar la de los demás.
Después de la exitosa misión de retorno al país en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana, que de 119 personas trajo 12 en estado delicado y cinco mujeres embarazadas, las cuales pudieron ser atendidas gracias al equipo médico y configuración del FAC 1209, hoy partió el Boeing 767 de la Institución Aérea para transportar aproximadamente 180 compatriotas de vuelta a casa.
A las 05:20 de la tarde arribó a Cali el FAC 1209 Cronos con 114 repatriados.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se reunirá este domingo con su colega ecuatoriano, Rafael Correa, en Manta, la población más afectada por el terremoto de hace una semana, que hasta el momento deja 646 muertos.
El Comandante de la Fuerza acompaño el evento deportivo liderado por la Acción Social FAC “Nuestra Señora de Loreto”, que llevó a cabo la XIII versión de la Copa de Golf en las instalaciones del Club Militar de Golf en Cundinamarca.
En un nuevo vuelo programado bajo la coordinación del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, -UNGRD-, una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana decoló del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, con 15 mil libras de ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto en Ecuador.
La Acción Social FAC “Nuestra Señora de Loreto”, lleva a cabo la XIII versión de la Copa de Golf en las instalaciones del Club Militar de Golf, ubicado en la autopista norte Km. 30 vía Sopo en el departamento de Cundinamarca.
En las últimas horas, en una operación conjunta e interinstitucional, integrantes del Batallón de Infantería No.45 “General Próspero Pinzón” de la Brigada De Selva No.28 de la Octava División del Ejército Nacional, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.50 de la Armada Nacional, personal y aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente GAORI de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía especializada en medio ambiente lograron la ubicación de una mina usada para la extracción ilícita de oro a cielo abierto, así como la desarticulación de la banda criminal que realizaba estas acciones delictivas.
Con el objetivo de fortalecer la mística, afianzar los principios como el autocontrol y la autogestión y a su vez conocer la proyección de la Fuerza Aérea Colombiana, el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas brindó una exposición a los alumnos que se encuentran en curso de ascenso.
En una imponente ceremonia militar y con la presencia del señor Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, se celebró el Octogésimo Noveno aniversario de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
Un hangar de 75 pies de ancho por 125 pies de largo, con capacidad para albergar un avión como el King 350, es la nueva infraestructura instalada en el Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM-, para apoyar las labores de mantenimiento de las aeronaves.
En un avión de la Fuerza Aérea colombiana serán repatriados 180 compatriotas, desde Ecuador, que lo solicitaron voluntariamente a la Cancillería reveló desde Antioquia el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Carlos Iván Márquez.
Con motivo de la celebración del octogésimo noveno aniversario de la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas se llevó a cabo una imponente ceremonia militar en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en Bogotá, presidida por el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
En un trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y coordinado con la Policía Judicial adscrita a la Estructura de Apoyo del Catatumbo (EDA) de la Fiscalía N°29, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, desarticularon la infraestructura ilegal más completa donde el Eln, procesaba el crudo que era hurtado al oleoducto en Norte de Santander.
La Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, fue reconocida nuevamente como Escuela Militar del Ministerio de Defensa en la categoría de Acreditación de Alta Calidad en Pleno.
El Técnico Cuarto Salomón Cárdenas Cristian Camilo, deportista de alto rendimiento en el área de triatlón, participó activamente en el Campeonato Nacional Interclubes de Triatlón distancia Sprint, que se llevó a cabo en la Isla de San Andrés, teniendo como resultado el primer lugar en esta competencia, que comprendió 750 metros de natación en el mar, 20 kilómetros en ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.
Avanza el proceso de repatriación de los colombianos afectados por el terremoto en Ecuador. Este jueves en la madrugada, un segundo grupo de connacionales que fueron trasladados por aviones de la FAC, se reencontraron con sus familias en el aeropuerto de Catam.