La Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” realizó del 24 al 25 de septiembre un Seminario en Doctrina Aérea dirigido al personal de Técnicos Primeros y Técnicos Cuartos que se encuentran realizando curso de ascenso en la Unidad.
La Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” realizó del 24 al 25 de septiembre un Seminario en Doctrina Aérea dirigido al personal de Técnicos Primeros y Técnicos Cuartos que se encuentran realizando curso de ascenso en la Unidad.
Con gran satisfacción y orgullo el señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea saludó y felicitó hoy a las 12 mujeres suboficiales del Curso No. 05 Administrativo, en su ascenso al grado de Técnicos Jefes.
En una operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se logró salvar la vida de un campesino en el Departamento del Meta.
En una operación conjunta entre unidades de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con el CTI de la Fiscalía, desarrollada en el sector de Arroyo de Piedra, ubicado a 13 kilómetros al norte de Cartagena, fue hallado un centro logístico para el tráfico de droga hacia Centroamérica.
Santiago de Cali. En el desarrollo de operaciones ofensivas sostenidas en el sur occidente colombiano, tropas del Ejército Nacional de manera conjunta con la Fuerza Aérea y coordinada con la Policía Nacional lograron la captura en el centro del Valle de siete integrantes y la recuperación de dos menores de la organización narcoterrorista Farc.
El Señor Mayor General Rubén Gambarini de la Fuerza Aérea del Perú visitó el Comando Aéreo de Combate No 2 y presentó el proyecto que la Fuerza Aérea de su país adelanta para la vigilancia de la amazonía peruana, siendo esta una iniciativa estratégica del Estado peruano que consiste en la implementación de un sistema integral para la recolección sistematización, análisis y entrega de información sobre el territorio peruano con fines de seguridad nacional y desarrollo socio-económico
La Jefatura de Derecho Internacional Humanitario en coordinación con el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur occidente del país y la Tercera Brigada del Ejército Nacional, llevarán a cabo la Octava Jornada Nacional de inscripción de víctimas militares y de Policía Nacional, en ocasión al Conflicto Armado, durante los días 24,25 y 26 de septiembre en las instalaciones del Velódromo Alcides Nieto en la ciudad de Cali.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó una misión especial en beneficio del desarrollo de los 13 mil habitantes de Acandí y Capurganá. Se trata del transporte de dos plantas eléctricas de doce toneladas cada una en un avión C-130 Hércules de la Unidad.
Un centro logístico equipado con lanchas y otros equipos apropiados para alistar y enviar droga a Centroamérica fue descubierto por las autoridades en el kilómetro 13 de la Vía del Mar, a la altura del corregimiento de Arroyo de Piedra.
En la operación se incautó aproximadamente media tonelada de cocaína, dos embarcaciones tipo langosteras, una retroexcavadora, cerca de 2000 galones de combustible, cuatro motocicletas, equipos de comunicaciones y geolocalización, una pistola 9 milímetros, una escopeta y munición. Los registros continúan en la zona.
Con oficiales de las diferentes especialidades que posee la Aeronáutica de Brasil, se realiza la visita al Comando de la Fuerza Aérea Colombiana y a diferentes Unidades de la Institución, con el propósito de profundizar sus conocimientos sobre las diferentes Fuerzas Aéreas del continente.
Pereira. Tras contundente operación militar desplegada por tropas de la Octava Brigada adscrita a la Quinta División del Ejército Nacional, y la Fuerza Aérea Colombiana se localizó una caleta que contenía armamento y explosivos en alrededores del municipio de Pueblo Rico, Risaralda.
La oficina de Información Aeronáutica del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) en la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, cuenta con un sistema satelital que tiene la capacidad de informar las condiciones meteorológicas de todo el sur occidente del país, bajo un modelo de pronóstico con tecnología de punta, desarrollado por la Fuerza Aérea Colombiana para drealizar operaciones aéreas con mayor precisión.
Un grupo de niños y jóvenes de la Institución Educativa La Alboraya, de Barranquilla participaron de una jornada de Pilotos por un día.
En la rampa militar del Grupo Aéreo del Caribe se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del juramento de bandera de profesionales, quienes decidieron hacer parte de la Fuerza Aérea Colombiana.
14 Fuerzas Aéreas Americanas se reunieron en Salvador (Brasil) para la decimotercera reunión del Comité de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) System.
Un Grupo de 65 oficiales de grado Teniente Coronel que se encuentran adelantando curso de Ascenso en la Escuela de Altos Estudios y Estado Mayor de la Aeronáutica de la Fuerza Aérea Brasilera, visitaron el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana y fueron recibidos por el Señor General del Aire Guillermo León León, quien realizó una exposición sobre las diferentes operaciones que adelanta nuestra Institución, sus capacidades, estructura y misión.
La Fuerza Aérea trasladó en un avión ambulancia tipo Caravan, desde el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo a la ciudad de Bogotá a un menor de siete años, quien presentaba apendicitis aguda.
El señor Coronel Serio Hernando Suárez Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM7), visitó las emisoras Básica de Caracol y QHubo Radio en el noticiero "Cómo Amaneció Cali", poniendo a disposición de la comunidad del suroccidente colombiano esta Unidad de la Fuerza Aérea.
Pensando en el bienestar de los miembros activos del Grupo Aéreo del Oriente, la Capitán Hernández Andrea y el Teniente Agudelo en representación de los Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación Cóndor, donaron una espectacular estación multi-fuerza para el Gimnasio de la Unidad.
La Fuerza Aérea se hizo presente en la Feria Municipal Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación, actividad creada para los colegios de Yopal, con el fin de que los alumnos conozcan las entidades y se apropien de ellas.
Esta semana arribó a Leticia una comisión de la Embajada de Estados Unidos, encabezada por el señor Coronel Peter Schaub, con el propósito de visitar las diferentes bases militares de la región para la orientación de operaciones logísticas y aéreas, al igual que recibir una charla sobre la situación de seguridad ciudadana y los retos en el tráfico ilegal de estupefacientes
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita del Señor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quién en el marco de la celebración del día de la familia, develó el mural “Mi Familia Mi Fuerza”.
La Base Aérea “Germán Olano” representada en un personal de Oficiales y Suboficiales, llevó a cabo la donación de medicamentos al Asilo de Ancianos de la Dorada - Caldas y al Asilo de Puerto Salgar – Cundinamarca, con la clara intención de apoyar a estos adultos mayores, como una población vulnerable que tanto requiere de nuestro cuidado, generosidad y atención; Así mismo, los abuelitos compartieron su sabiduría y experiencia con el personal de la Fuerza Aérea.
El sistema de entrega de carga por medio de GPS Sherpa Provider 2200 (Paracaidas de gran precisión) permite entregar una carga lanzada desde una aeronave, llegando al un punto determinado por medio de un dispositivo satelital.
El Comando Aéreo de Combate No 6, se prepara para celebrar la Semana de la Familia, dentro del marco Institucional de la Campaña “Mi Familia Mi Fuerza”, liderada por la Oficina de Comportamiento Humano.
El Grupo Aéreo del Caribe realizo una exitosa jornada de atención médico-odontológica para los niños y adolescentes vinculados al Centro de Atención Especial Orange Hill en la isla de San Andrés.
A este encuentro asistieron los Técnicos Jefes de Comando de la Fuerza Aérea, que ostentan el máximo grado de la Suboficialidad en nuestra Institución.
En menos de una semana, ya son dos los laboratorios para la producción de pasta base de cocaína, neutralizados por la Fuerza de Tarea ARES y el Grupo Aéreo del Oriente, en el departamento del Vichada.
La Fuerza Aérea como institución del Estado, ha sido un referente en términos de certificación en los diferentes procesos de tipo operacional, administrativo y jurídico a la luz del Sistema de Gestión de Calidad.
El Señor Coronel, Luis Rene Nieto Rojas Segundo Comandante del CACOM-4, fue el anfitrión de esta comisión que visitó la Unidad con el objetivo conocer la Unidad y la Escuela de Helicópteros, para proponer y crear alianzas estratégicas para la capacitación de su personal de oficiales.