Con el fin de apoyar a las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), continúa realizando el traslado de carga y transporte de pasajeros a las distintas áreas no municipalizadas del departamento.
Con el fin de apoyar a las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), continúa realizando el traslado de carga y transporte de pasajeros a las distintas áreas no municipalizadas del departamento.
Con una solemne ceremonia efectuada en el Parque Central-Los Libertadores de la ciudad de Villavicencio, se rindió homenaje a los más de 200 mil veteranos de la Fuerza Pública que con arrojo, valentía, sacrifico y espíritu de cuerpo lucharon incansablemente, disponiendo por muchos años su tiempo para servir abnegadamente al pueblo colombiano.
Con el fin de fortalecer la institucionalidad para la seguridad y convivencia ciudadana, el Comando Aéreo de Comando No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta el municipio de Girardot, Cundinamarca, alegrando a 36 niños que con disciplina practican Taekwondo.
El Señor Viceministro de planeación y estrategia Jairo García Guerrero visitó las Instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.6, acompañado de representantes del departamento de defensa de los Estados unidos y el Segundo Comandante de su Fuerza Aérea.
El señor Ministro de Defensa Diego Molano, en compañía de la Cúpula Militar, los Alcaldes Municipales del sur de Bolívar y los Comandantes de las Unidades Militares de la región.
Como reconocimiento al invaluable aporte de hombres y mujeres, quienes dedicaron la mayor parte de sus vidas al servicio de la nación y defendieron la bandera, se conmemoró el Día del Veterano, enalteciendo su vocación, valentía y heroísmo.
Para fortalecer el entrenamiento en el desarrollo de operaciones de rescate, se llevó a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.5, en Rionegro, Antioquia, el Segundo Encuentro de Brigadas denominado 'Saturno 2021', cuyo objetivo es liderar los procedimientos y entrenar a los rescatistas para que el día que sean requeridos estén listos para salvar vidas.
En homenaje a los señores Oficiales y Suboficiales en uso de buen retiro
Durante la Semana Mundial del Espacio, la Fuerza Aérea Colombiana resalta la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Seguridad de los Vuelos Espaciales y Prestación de Servicios e Información sobre la Conciencia Situacional Espacial, realizada por el señor General James H. Dickinson, Comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos y el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, aunando esfuerzos para el desarrollo espacial de Colombia.
Con una masiva participación, el personal militar y civil del Comando Aéreo de Combate No. 2, de su Fuerza Aérea Colombiana, cumplió en el Meta una gran participación en el Décimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD.
El Escuadrón de Aeronaves Remotamente Tripuladas del Comando Aéreo de Combate No. 1, fue galardonado como el mejor escuadrón de su Fuerza Aérea Colombiana, con la mayor cantidad de horas voladas y menos eventos operacionales sucedidos durante el año 2020.
En el marco de la conmemoración de su Aniversario No. 30, el Comando Aéreo de Combate No. 5, fue sede del XIII Seminario Internacional de Doctrina Aérea “Integración del Ciberespacio con la Doctrina del Empelo del Poder Aéreo”, con participación de oficiales de todas las Unidades de su Fuerza Aérea Colombiana e invitados internacionales.
Durante la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1821 en el municipio de Villa del Rosario, en Norte de Santander, su Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia en este departamento, acompañando el homenaje a años de historia y reconociendo la noble misión de los próceres de la Patria.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Alcaldía de Luruaco, CRA del Atlántico, Tecnoglass y la fundación «Nuestros abuelos cuentan», realizaron la siembra de dos mil plántulas de especies maderables y frutales en el municipio de Luruaco, Atlántico.
En el marco de la Conmemoración del “Día Cívico del veterano de la Fuerza Pública, el Comando Aéreo de Mantenimiento rindió un homenaje a un grupo de Oficiales, Suboficiales y personal del Nivel Ejecutivo, quienes hacen parte de la Reserva Activa de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
Comprometidos con la conservación y recuperación de los ecosistemas naturales, el Comando Aéreo de Mantenimiento de manera coordinada con la Alcaldía de Zipaquirá da continuidad al proyecto de sostenibilidad ambiental con la siembra de 800 árboles en el área del páramo de Guerrero en el municipio de Zipaquirá.
El Comando Aéreo de Combate No.5, ubicado en Rionegro, Antioquia se sumó al Simulacro Nacional de respuesta a emergencias en su Décima versión, liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD.
Hasta el municipio de Cumaribo llegaron 450 kilogramos de ayudas que están dirigidas a la población damnificada por la ola invernal que aqueja la región y quienes no han tenido oportunidad de recibir atención humanitaria.
Con el propósito de identificar las estrategias más exitosas en la experiencia de la integración de la mujer en las operaciones aéreas, su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) lideró y organizó el primer seminario internacional de género, presentando una perspectiva institucional de cómo se inició y evolucionó el proceso, en el ámbito misional.
En el desarrollo de la operación, se realizó la captura de alias “Cesar Bigotes”, presunto cabecilla de las finanzas del Eln en Arauca, quien era el encargado de liderar las extorciones a comerciantes, ganaderos, contratistas y transportadores en los departamentos de Arauca y Casanare.
Una delegación del Ministerio de Defensa Nacional visitó las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, con el objetivo de conocer las nuevas capacidades aéreas de esta Unidad militar y sus avances en materia de interoperabilidad.
Con el propósito de contribuir con la calidad educativa de niños y jóvenes del sector rural del municipio de Madrid, el Comando Aéreo de Mantenimiento fortalece alianzas con la Secretaría de Infraestructura para realizar mejoras en las instalaciones físicas de instituciones educativas de carácter públicas.
En un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional en la costa pacífica nariñense, se logró como resultado la captura de doce integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Urías Rondón y la recuperación de dos menores de edad.
Con el propósito de fortalecer los procesos de supervisión y seguridad aeroportuaria en el Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana desarrolló la operación Aurora, en un trabajo Coordinado con la Policía Nacional, para garantizar labores de control de la infraestructura aeronáutica.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, despegó un vuelo del UH-60 Black Hawk, en compañía de la Gestora Social del departamento, para transportar más de 20 mercados, 26 kits escolares y una silla de ruedas para beneficiar a los niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad del municipio.
Con el objetivo de apagar las llamas que estaban consumiendo gran parte de la vegetación en la vereda Águila Media, al sur oriente de Melgar, Tolima, helicópteros Bell 212 y Huey II de su Fuerza Aérea Colombiana, equipados con el sistema ‘Bambi bucket’, apoyaron al Cuerpo de Bomberos de Melgar para poder extinguir el fuego con celeridad.
El Comando Aéreo de Combate No.6 recibió a la Doctora Ayda Cristina Garzón Vanegas y el Doctor Juan Pablo Núñez Representantes del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General, logró la captura de tres sujetos, presuntamente pertenecientes al Grupo Armado Organizado Eln del frente “Camilo Torres Restrepo” en el municipio de Pailitas, Cesar.
Continúan labores de vigilancia en el parque Isla Salamanca, en coordinación con Parques Nacionales Naturales y la Oficina de gestión del Riesgo de Barranquilla.
En una operación contrarreloj, el Comando Aéreo de Transporte militar llevo a cabo un nuevo traslado aeromédico; el requerimiento solicitado por el Hospital de Quibdó, requería el traslado de dos neonatos de carácter urgente por falla ventilatoria aguda hacia la ciudad de Bogotá para ser tratados en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).