Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Neutralizado en Guatemala avión con cargamento de cocaína detectado por la Fuerza Aérea Colombiana

    Nacional de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) detectó una aeronave realizando un vuelo ilícito sobre el mar Caribe, con dirección a Centroamérica.



  • Cerca de 400 mercados fueron transportados por su Fuerza Aérea Colombiana hacia Guainía

    En medio de la crisis sanitaria que vive el país, su Fuerza Aérea sigue trabajando diariamente para llegar a cualquier sitio de la geografía nacional, brindando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.



  • Menor de tres años con quemaduras fue transportada por su Fuerza Aérea

    El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de personal - CNRP de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de una pequeña de tres años de nacionalidad venezolana que presentaba quemaduras de segundo grado en el cuerpo.



  • Fuerza Aérea y Ejército unirán esfuerzos para beneficiar comunidades de Chaparral

    En las instalaciones del Batallón de Infantería No.17 General “José Domingo Caicedo” ubicado en el municipio de Chaparral- Tolima, se llevó a cabo una reunión en donde participaron miembros del Comando Aéreo de Combate No. 4, de su Fuerza Aérea Colombiana; el Batallón de Acción Integral No. 5 del Ejército Nacional y el Programa Fe en Colombia, con el fin de socializar el plan de trabajo que se tiene previsto para continuar apoyando a las comunidades y sectores vulnerables de esta región del país.



  • Fuerza Aérea abre convocatoria de vacantes de empleo para personal civil en el Archipiélago de San Andrés

    Desde el Grupo Aéreo del Caribe se da inicio a la convocatoria pública para el proceso de selección abierto personal civil, los cargos que se requieren para la Unidad Militar son los siguientes: Operario de Despacho de Aeronaves, Operario Máquina de Bomberos y Asistente Servicios Generales de Cocina.



  • Actividades en beneficio de los habitantes del Magdalena Centro son desarrolladas por el CACOM 1

    Comprometidos con el cumplimiento de los objetivos trazados por la Fuerza Aérea Colombiana en lo concerniente a la responsabilidad social, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, sigue desarrollando diferentes actividades en beneficio de la población más vulnerable de los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas, en torno a la difícil situación sanitaria que se vive actualmente con el COVID-19.



  • Trujillo Valle recibió donación de medicamentos para mejorar asistencia médica

    En continuidad con el apoyo que se viene brindando a entidades hospitalarias en el suroccidente del país, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7- (CACOM7) entregó en donación, medicamentos al Hospital Local Santa Cruz de Trujillo, Valle, con el fin de poder cubrir necesidades médicas primarias, así como de pacientes que requieren tratamientos crónicos especializados.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana continúa entrega de ayudas en Riohacha, La Guajira

    En cumplimiento de la campaña “Apadrina la familia de un Soldado”, integrantes del Comando Aéreo de Combate No.3 llegaron hasta los hogares de los jóvenes que prestan el servicio en la Institución, para alegrar sus días con mercados, los cuales buscan suplir sus necesidades básicas.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana abre convocatorias para personal civil

    El Comando Aéreo de Combate No 4, se permite informar a la comunidad en general, que desde el 03 hasta el 14 de agosto de 2020 se abren convocatorias para Técnicos en Gestión Contractual.



  • Proceso de selección personal civil 2020

    Desde el 03 hasta el 14 de agosto de 2020, diligenciando el formulario de inscripción el cual debe completar antes de entregar su hoja de vida presencialmente, en los lugares y fechas indicadas para ello, de acuerdo al aviso aquí relacionado, portando siempre su cédula de ciudadanía.

    Nota: Recuerde que una vez diligenciado el formulario de inscripción recibirá una notificación en el correo electrónico registrado, la cual deberá entregar el día de la presentación de su hoja de vida. Esta notificación puede entregarla de forma impresa.



  • CACOM 4 rinde homenaje a la tripulación del helicóptero FAC-4474

    Mediante un simbólico pero significativo acto, el Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó una ofrenda floral en el monumento “Héroes por la Paz” con el fin de recordar con honor a la tripulación del helicóptero Bell 206 “Ranger” que hace 12 años pereció en un ataque perpetuado por guerrilleros de la columna Teófilo Forero de las extintas FARC.



  • Golpe al GAO Clan del Golfo en operación de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional

    En una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, fueron neutralizados cinco presuntos integrantes de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, en zona rural de Acandí, en el Chocó.

    Durante la operación, además, fueron incautados 5 fusiles, un radio de comunicación, 5 chalecos multipropósito, 20 proveedores para armamento de múltiples calibres, 9 proveedores, 1.238 cartuchos de diferentes calibres y elementos logísticos.



  • Intervenidos focos de minería ilegal en Antioquia, Chocó y Sur de Córdoba

    En desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales se logró la intervención de diez unidades de producción minera, ocho de estas en la vereda Río Man, municipio de Cáceres, Antioquia y dos más en el corregimiento Playa de Oro, Tadó, Chocó.



  • Se abren convocatorias para el personal civil en el Grupo Aéreo del Oriente

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente abre el proceso para suplir vacantes del personal civil que desee hacer parte de la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses”, en el año 2020 para el cargo de: ASISTENTE SERVICIOS GENERALES COCINA Y OPERARIO PLOMERÍA.



  • Controlado incendio forestal en el Valle del Cauca

    Un helicóptero Black Hawk UH-60L perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, atendió en las últimas horas el llamado de las entidades de socorro para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal, presentado en zona rural entre los municipios de Yumbo y Dagua.



  • Menor víctima del reclutamiento forzado fue transportada desde Ituango, Antioquia

    En cumplimiento de la protección de los Derechos Humanos y los Derechos de los Niños y Niñas, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero UH-60 Black Hawk, para realizar el transporte de una menor de edad quien se desvinculó del grupo armado organizado residual en el municipio de Ituango.



  • Comunidades indígenas de Dagua, Valle, reciben apoyo de su Fuerza Aérea

    Con el compromiso de responsabilidad social que su Fuerza Aérea Colombiana tiene con las comunidades más vulnerables en el Valle del Cauca, personal del Comando Aéreo de Combate No.7 se desplazó al municipio de Dagua, con el fin de entregar una donación de implementos de desinfección, zapatos, uniformes y cuadernos para los más pequeños.



  • Su Fuerza Aérea continúa transportando toneladas de ayudas humanitarias a Leticia

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, dispuso del Boeing 767 “Júpiter” para transportar, durante dos días consecutivos, más de 31 toneladas de alimentos no perecederos y de primera necesidad que serán repartidos a la población del departamento del Amazonas y zonas aledañas.



  • Primera mujer Suboficial del Grupo Técnico de la Escuela Militar de Aviación

    En su Fuerza Aérea Colombiana, día a día la mujer juega un papel preponderante en cada una de las actividades realizadas en su misión constitucional. Según la historia de la Institución, el primer curso de mujeres oficiales que ingresó, fue en 1979, más adelante en 1992 las primeras mujeres al cuerpo de suboficiales, posteriormente en 1997 se incorporaron las mujeres al curso regular de oficiales, recibiendo su grado en el año 2000.



  • “Portar el camuflado de su Fuerza Aérea es el logro de un sueño”

    “Desde niño miraba el cielo, me visualizaba estar en el aire, sirviendo y aprendiendo; recuerdo con orgullo mi ingreso a las filas del servicio militar un 27 de julio del 2009, ya una vez prestando mi servicio militar en el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, confirmé mi vocación de servicio con la sociedad”, menciona el Técnico Tercero Cristian Cortés Molina, Suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Conversiones de ala rotatoria capacidad distintiva del Comando Aéreo de Mantenimiento

    Con la intención de garantizar la protección, confiabilidad y movilidad del Presidente de la República para desplazarse a varias zonas del país; se vio la necesidad de adquirir una máquina óptima que cumpliera con una mayor capacidad, velocidad y un rango mínimo de falla, por esta razón su Fuerza Aérea Colombiana adquiere hacia el año 1985 dos helicópteros tipo B-412, de fabricación americana, para cumplir con todos los requerimientos del primer mandatario de los colombianos. Sin embargo, para garantizar el perfecto funcionamiento de esta aeronave se asignó la responsabilidad de su mantenimiento al CAMAN.



  • Familia aislada por nueva creciente en el Meta fue evacuada por su Fuerza Aérea

    Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el departamento del Meta, mantienen en alerta roja a los llaneros; por obstrucción de acceso terrestre, tres adultos y un menor de edad fueron evacuados por su Fuerza Aérea Colombiana debido a la creciente súbita del Río Chichimene en el municipio de San Carlos de Guaroa.



  • Soldados del CACOM 1 participan en la actividad "Así se va a las Estrellas" como reconocimiento a su abnegada labor

    Por medio de la actividad Así se va a las Estrellas, el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizó un reconocimiento especial a un grupo de jóvenes soldados con el objetivo principal de elevar la moral combativa de quienes prestan actualmente su servicio militar obligatorio en una de las Bases Aéreas más estratégicas y operativas de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Soldados del Grupo Aéreo del Casanare tuvieron un día diferente

    Un pequeño grupo de Soldados que está prestando el servicio militar en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, tuvieron un día diferente y vivieron la experiencia de la actividad ‘Así se va a las Estrellas’, dirigida por el Departamento de Acción Integral de la Unidad, que les permitió a estos jóvenes tener un día de esparcimiento y conocer más cómo funciona su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Mujeres y controladores aéreos: una profesión de altura

    Los controladores aéreos o ATC, por sus siglas en inglés, es la profesión que se encarga de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo previendo y evitando colisiones entre las aeronaves ya sea en las áreas de maniobras y/o en vuelo. Esta es una labor complicada y que exige capacidades únicas en la persona: atención a los detalles, concentración, capacidad de trabajar bajo presión, saber identificar riesgos, entre otros.



  • Escuela de Defensa Aérea Nacional de su Fuerza Aérea Colombiana, referente regional

    La Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ESDAN, se encuentra ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, y tiene como misión principal impartir la Doctrina Operacional y Táctica para alcanzar la sinergia entre los medios del Sistema de Defensa Aérea Nacional, SISDAN, con el fin de asegurar el dominio del Espacio Aéreo, la protección de los activos de la Fuerza Aérea Colombiana y los intereses de la Nación.



  • CAMAN apoya con proyectos productivos a la comunidad de Madrid Cundinamarca

    Con el objetivo de ratificar su compromiso de responsabilidad social con la comunidad vulnerable de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - de su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando en el proyecto productivo “De la Huerta a la Mesa” implementado en el Hogar La Candelaria que acoge a 50 personas de la tercera edad.



  • Patrulla masiva en el Cerro Casablanca de Madrid Cundinamarca

    Con el objetivo de generar presencia institucional y aumentar la percepción de seguridad, el Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 95, sigue realizando patrullas masivas en varios sectores del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • El Grupo Aéreo del Oriente fortalece la prevención de reclutamiento forzado a través de su emisora “Al Aire 92.3 F.M”

    A través del Grupo Aéreo del Oriente, su Fuerza Aérea ha venido fortaleciendo los programas de prevención y reclutamiento forzado de menores, por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en esta aérea, por medio de la emisora “Al Aire 92.3 F.M” emitiendo mensajes de sensibilización frente al reclutamiento.



  • Kits de bioseguridad para odontólogos del Amazonas, son transportados por su Fuerza Aérea

    Ante la grave situación por la crisis sanitaria decretada por el Presidente de la República, su Fuerza Aérea Colombiana, en el marco de la Operación “San Roque”, ha aportado toda sus capacidades operacionales a través de sus aeronaves y el talento humano de sus tripulaciones, técnicos aeronáuticos de diferentes especialidades, profesionales altamente capacitados, cuerpo de médicos y enfermeras militares, con las que ha garantizado el éxito de cada misión, logrando así, llevar a las zonas más afectadas por el Covid-19, en todo el Territorio Nacional, ayudas humanitarias que superan las más de 1.200 toneladas.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO