Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • En operación coordinada se logró la captura de alias ‘Pedro’, máximo cabecilla de los Pelusos

    En las últimas horas se logró un contundente resultado operacional con la captura del alias ‘Pepe’ o alias ‘Pedro’, quien era el máximo cabecilla del grupo armado organizado los Pelusos y quien llevaba más de 14 años delinquiendo en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, articulando el envío de grandes cantidades de cocaína con los carteles de México y Venezuela, quien tenía bajo su mando 400 integrantes de este grupo ilegal, así como la comisión para aumentar sus rentas a través del narcotráfico.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en izada del pabellón en la tradicional ceremonia tripartita.

    Con el objetivo de estrechar lazos de hermandad y cooperación entre las Fuerzas Militares de Brasil, Colombia y Perú, la Fuerza Aérea Colombiana participó en la izada de pabellón tripartita, la cual se llevó a cabo en el Comando de Frontera No. 8 Batallón Solimões del Ejército de Brasil en la ciudad de Tabatinga.

    Esta ceremonia militar reafirmó la unión de los tres países hermanos presentes en la Amazonía, que juntos desarrollan distintas operaciones para garantizar la seguridad en la zona fronteriza.



  • Inmovilizadas tres aeronaves durante inspecciones de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional

    Tres aviones fueron inmovilizados en una operación coordinada entre Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional en el aeropuerto Vanguardia, en Villavicencio y Fabio León Bentley en Mitú.

    Con tripulaciones y aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 2 y en coordinación con la Policía de Control de Aviación Civil, se realizaron operaciones de control a la infraestructura aeronáutica de dos terminales aéreas pertenecientes a los departamentos del Meta y Vaupés.



  • En operación coordinada se logró la captura de alias ‘Pedro’, máximo cabecilla de los Pelusos

    En las últimas horas se logró un contundente resultado operacional con la captura del alias ‘Pepe’ o alias ‘Pedro’, quien era el máximo cabecilla del grupo armado organizado los Pelusos y quien llevaba más de 14 años delinquiendo en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, articulando el envío de grandes cantidades de cocaína con los carteles de México y Venezuela, quien tenía bajo su mando 400 integrantes de este grupo ilegal, así como la comisión para aumentar sus rentas a través del narcotráfico.



  • Cacao , producto de paz y legalidad en el Vichada

    La Fuerza de Tarea Ares, única unidad especial de la Fuerza Aérea Colombiana, ha sido garante para que los programas de sustitución de cultivos ilícitos en el Vichada se cumplan a cabalidad, es así como recientemente se transportaron 4.700 kilos de cacao calidad premium en un avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana, desde el Güerima hasta Bogotá.



  • Inician cursos de vuelo en el Grupo Aéreo del Casanare

    El Escuadrón de Educación Aeronáutica del Grupo Aéreo del Casanare inició los cursos en las aeronaves C-208 Caravan y C-337 Skymaster, con la participación de 13 pilotos y 5 técnicos de vuelo, que servirán al país en estas nuevas autonomías.



  • Hércules C-130 regresó a Colombia en la culminación de la III Campaña Antártida

    El avión Hércules C-130 aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en la ciudad de Bogotá a las 17:50 horas del 23 de enero de 2019, a su regreso de la Tercera Campaña Antártica que salió con destino a la Isla Rey Jorge el pasado 14 de enero de 2019 con 18 tripulantes a bordo, cumpliendo con el objetivo de mantener la autonomía en operaciones polares, al transportar pasajeros, carga y realizar entrenamiento en condiciones climáticas adversas.



  • Un menor en delicado estado de salud, fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana desde Amazonas

    Un menor en delicado estado de salud, fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana desde Amazonas a un centro especializado en Santander.



  • En operación militar se afecta las finanzas del Clan del Golfo en Antioquia

    En desarrollo de una operación en contra de la minería ilegal, liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, activada el pasado 04 de enero de 2019 con el objetivo de eliminar la criminalidad en el Bajo Cauca antioqueño, se dio otro golpe afectando las finanzas del grupo armado organizado Clan del Golfo.



  • Dos capturas y una aeronave inmovilizada con droga en Chocó

    Una aeronave tipo PA-34 fue inmovilizada en el aeródromo de Nuquí, en el Departamento de Chocó cuando pretendía despegar con 590 kilogramos de clorhidrato de cocaína a bordo, la cual se pretendía enviar hacia Centroamérica.



  • Solidaridad y acompañamiento en Eucaristía en homenaje a cadetes de la Policía Nacional

    Como un gesto de solidaridad y apoyo a nuestra Policía Nacional, El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Mayor General Ramsés Rueda Rueda, junto a los señores Generales Comandantes de las Fuerzas Militares, asistió a la misa en homenaje a las víctimas del atentado con el carro bomba, perpetrado el jueves 17 de noviembre en la Escuela de Cadetes General Santander en la capital de la República.



  • Con sistema Bambi Bucket de la Fuerza Aérea se atiende incendio en Santa Fé de Antioquia.

    Debido a la magnitud de la conflagración que se presenta en el municipio de Santa Fe de Antioquia, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención Atención y Recuperación de Desastres, DAPARD, de Antioquia activó a la Fuerza Aérea Colombiana, para realizar operaciones de extinción de incendios en la zona.



  • Aeronave ilegal es interceptada y obligada a aterrizar por aviones de combate en La Guajira

    Sobre las nueve de la noche del 17 de enero de 2019 el Sistema de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombia, detectó en el mar caribe una aeronave ilegal proveniente de Centroamérica con dirección hacia espacio aéreo colombiano. En minutos reaccionan aeronaves de seguimiento e interceptores del Comando Aéreo de Combate No. 3 desde Malambo, Atlántico, obligándola a aterrizar en una pista de la alta Guajira.



  • Avanza la quinta expedición Antártica Colombiana

    Reafirmando el compromiso y las capacidades de la Fuerza Aérea con el Programa Antártico Colombiano, el jueves 17 de enero 2019 partirá el segundo vuelo hacia el continente blanco en un avión Boeing C - 40 desde el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, encabezado por la Vicepresidenta de la República, Doctora Martha Lucía Ramírez, acompañada por una delegación del Gobierno y un grupo de científicos, quienes adelantan diversos proyectos investigativos relacionados con el polo sur.



  • Como medida de contingencia permanece en Hidroituango helicóptero Ángel de la Fuerza Aérea
    La Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus equipos y tripulaciones en el proyecto hidroeléctrico de Ituango, con el propósito de reaccionar de manera inmediata ante cualquier eventualidad que se pueda presentar, de acuerdo con el plan de contingencia que se tiene previsto para las acciones que se desarrollan en el proyecto. Un Helicóptero Black Hawk configurado como ‘Ángel’ del Comando Aéreo de Combate No.


  • Impresionante rescate aéreo de una mujer que cayó a un precipicio en Huila

    Una joven de 18 años de edad sufrió un grave accidente mientras se encontraba de excursión con sus compañeros en el cerro Buenos Aires, a tres kilómetros de Rivera, departamento del Huila, al dar un paso en falso que la llevó al fondo del precipicio, ocasionándole múltiples fracturas en su cuerpo. En medio del desespero de sus compañeros alertaron a las autoridades, posteriormente el Cuerpo de Bomberos de municipio logró llegar y estabilizar a la paciente, junto a 10 menores más que se encontraban en el lugar, sin embargo, les fue imposible evacuarla.



  • Eln y Clan del Golfo pueden ser bombardeados: general Rueda

    Este 2019 que comienza marca un hito en la historia de la Fuerza Aérea Colombiana: tienen nuevo comandante, el general Ramsés Rueda, y cumplirán su primer siglo de existencia. Esto sin contar que también harán parte de las celebraciones del bicentenario de la Independencia nacional. A la par con esas actividades, el reto de la FAC será apoyar las operaciones contra los grupos armados, el narcotráfico y la minería ilegal, entre otros.



  • Se realiza traslado aeromédico a joven cartajenera desde la isla de Providencia

    El ángel de metal está siempre listo para atender cualquier requerimiento de la comunidad isleña, y esto es por el trabajo continuo que realizan los hombres y las mujeres del aire que velan por el mantenimiento y seguimiento de la aeronave medicalizada C-208 Caravan; igualmente gracias al Centro Nacional de Recuperación de Personal, que atiende los llamados de los colombianos en caso de emergencias.



  • Desde una zona históricamente afectada por la violencia, la Fuerza Aérea evacuó a dos mujeres en delicado estado de salud
    En una compleja y arriesgada operación, un helicóptero ‘Ángel’ del Comando Aéreo de Combate No.


  • Controlado incendio en el Cerro Quitasol de Bello, Antioquia.

    Gracias a los helicópteros UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana, fue posible controlar completamente el incendio forestal que desde hace dos días se presentaba en el Cerro Quitasol en el municipio de Bello, Antioquia.

    Sobre las llamas se realizó la aspersión de un total de 21.620 galones de agua y líquido retardante, en 47 descargas desde la aeronave con el sistema "Bambi Bucket", evitando un daño mayor del ecosistema, que fue estimado en cerca de 75 hectáreas.



  • Mindefensa anuncia nuevas medidas para mejorar seguridad de Buenaventura

    Al término de una reunión de seguridad desarrollada en Buenaventura, Valle del Cauca, el ministro de defensa, Guillermo Botero, anunció la implementación de medidas para fortalecer la seguridad en el más importante puerto del país sobre el mar Pacífico.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llevó un mensaje de gratitud y prosperidad para el 2019 a los soldados de aviación en Leticia

    Con los soldados de aviación del Grupo Aéreo del Amazonas – GAAMA el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Mayor General Ramsés Rueda, recibió el año nuevo, agradeciendo sus servicios a la Patria y deseándoles bienestar y prosperidad para el 2019.

    Obedeciendo a su política de comandar desde las unidades militares aéreas, el señor Mayor General Rueda, visitó el GAAMA para apoyar las labores que se adelantan en esta unidad fronteriza y donde se cumple una labor conjunta y coordinada de gran importancia para la seguridad y desarrollo del país.



  • Misiones de patrullaje y vigilancia aérea se realizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad en este inicio de año

    Con una flota de aeronaves de ala fija y rotatoria, la Fuerza Aérea Colombiana realiza constantemente operaciones de vigilancia y control sobre las vías principales e intermedias en todo el territorio nacional, asegurando el normal transitar de los vehículos que se movilizan, así como de la infraestructura energética, velando por la seguridad y tranquilidad de los colombianos en estas festividades de comienzos de año.



  • Niños de Altos del Zuque comparten actividades navideñas con la Fuerza Aérea

    Hasta el barrio Altos del Zuque llegó la Fuerza Aérea Colombiana para compartir con los niños y jóvenes que viven en uno de los lugares más altos al Sur de Bogotá; desde donde se puede observar el resto de la Ciudad y desde donde se tejió, en esta oportunidad, la magia del compartir navideño.



  • En reacción inmediata dos menores heridas en Bahía Solano fueron evacuadas por la Fuerza Aérea
    Desde Bahía Solano, Chocó, hasta Quibdó, fueron evacuadas dos menores de 8 y 9 años de edad que resultaron heridas por arma de fuego después de enfrentamientos en la zona. La evacuación aeromédica inició la noche del sábado 22 de diciembre en un helicóptero UH-60 “Ángel” que opera desde el Comando Aéreo de Combate No.


  • Nuevo golpe al narcotráfico en La Guajira en operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana y Armada Nacional

    En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional,en apoyo a la supresión del tráfico ilícito marítimo, fue interceptada una embarcación tipo Go fast con 925,4 kilogramos de clorhidrato de cocaína, la cual salió desde el Cabo de la vela, en la Guajira con rumbo a Centroamérica.



  • Así quedó establecido el Alto Mando de la Fuerza Aérea Colombiana

    El cambio de Cúpula de las Fuerzas Militares trajo consigo una nueva organización al interior de la Fuerza Aérea Colombiana, establecida por el señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Institución de acuerdo a las necesidades y el perfil de cada uno de los señores generales y coroneles, con el propósito de integrar un equipo de alto desempeño, enfocado en el logro de los objetivos, la idoneidad de sus oficiales y la misión constitucional.



  • En tiempo récord, Fuerza Pública capturó secuestradores de niño en Villavicencio

    Como parte del Plan Navidad Diamante y en una inmediata reacción de unidades de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Metropolitana de Villavicencio, se logró la captura en flagrancia de los secuestradores de un menor de edad en la capital del Meta.

    Luego que desconocidos secuestraron al niño y hurtaron una camioneta en el barrio Morichal, la Fuerza Pública inició el plan candado para ubicar a los delincuentes.



  • Desde el cielo, Fuerza Aérea fortalece seguridad durante época decembrina

    Dentro del marco del Plan Navidad Diamante, además de cumplir la misión con sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, la Fuerza Aérea Colombiana a través de las aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.5 y sus tripulaciones también comparten el espíritu de la navidad desde el cielo.

    Con un equipo de audio amplificado instalado en los helicópteros UH-60, se realizan misiones de perifoneo aéreo emitiendo mensajes para prevenir el uso de la pólvora, brindando seguridad en estas festividades para los residentes y viajeros durante la navidad y año nuevo.



  • Comunicado

    La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar el lamentable fallecimiento del conscripto Héctor Felipe Pulido Pinilla de 19 años de edad, oriundo de Bogotá, perteneciente al sexto contingente de 2018 y quien iniciaba a prestar su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.

    Las causas del deceso son materia de investigación, después de que muriera en horas de la tarde del 18 de diciembre de 2018 en el Hospital San Vicente de Paul de Rionegro, Antioquia, tras haber sido trasladado hasta allí por presentar quebrantos de salud.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO