Con el propósito de apoyar la población indígena más vulnerable, el Grupo Aéreo del Amazonas transportó más de media tonelada de ayuda humanitaria para la comunidad del corregimiento de La Pedrera
Con el propósito de apoyar la población indígena más vulnerable, el Grupo Aéreo del Amazonas transportó más de media tonelada de ayuda humanitaria para la comunidad del corregimiento de La Pedrera
Como parte de sus objetivos para liderar y orientar al personal militar y civil de la Institución a lo largo y ancho de la geografía nacional, el señor Mayor General del Aire Carlos Bueno Vargas visitó el Grupo Aéreo del Caribe, -GACAR-, donde se reunió con el personal integrante de esta Unidad Aérea para explicar los principales proyectos que se encuentra adelantando desde el Comando de la Fuerza Aérea en pro de la seguridad y defensa de la nación.
Como parte de sus objetivos para liderar y orientar al personal militar y civil de la Institución a lo largo y ancho de la geografía nacional, el señor Mayor General del Aire Carlos Bueno Vargas visitó el Grupo Aéreo del Caribe, -GACAR-, donde se reunió con el personal integrante de esta Unidad Aérea para explicar los principales proyectos que se encuentra adelantando desde el Comando de la Fuerza Aérea en pro de la seguridad y defensa de la nación.
Dans le cadre de l’opération “Faucon Noir”, la Police Nationale gère la capture de 29 personnes et la saisie de trois adolescents appartenant à la bande criminelle « Planète Jaune », dans la municipalité de Pradera, Valle del Cauca.
Minuto30.com – La casa de los “Halcones Valientes” celebró sus 24 años de existencia al servicio de los colombianos, con el trabajo del Comando Aéreo de Combate No 5 dotado “con el mejor talento humano y con los equipos y las herramientas necesarias para cumplir la misión encomendada por la Fuerza Aérea Colombiana”, resaltó la Institución mediante comunicado.
Con el objetivo de intercambiar experiencias entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de Chile -FACH-, el Comando Aéreo de Combate recibió la visita del señor General de Brigada Aérea Rafael Alfonso Carrere Poblete Jefe de la División de Educación de la FACH y su comitiva de subtenientes y cadetes de ultimo año de la Escuela de Aviación "Manuel Avalos" del hermano país.
En el marco de la operación “halcón negro” Policía Nacional, logra la captura de 29 personas y la aprehensión de 03 adolescentes pertenecientes a la banda delincuencial planeta amarillo en el municipio de Pradera, Valle del Cauca.
Las autoridades adelantaron un inédito operativo para desarticular una organización dedicada al microtráfico, que en este caso operaba en el municipio de Pradera, Valle del Cauca.
Una historia conmovió a la Familia Aérea del Comando Aéreo de Combate No 4; en la madrugada del pasado 1 de Octubre, hacía las 5:00 de la mañana, un fuerte vendaval arraso con el techo de una humilde vivienda ocasionando lesiones en la cabeza al señor Gilberto Gutiérrez, donde tuvo que ser atendido de inmediato ya que sobre su cabeza le cayeron 3 ladrillos ocasionando un fuerte trauma, en la vereda topacio cadena del municipio de Flandes, debido a las fuertes lluvias que caían en la zona.
La Base Aérea de Palanquero fue el escenario de una visita conformada por los alumnos que realizan el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) de la Escuela Superior de Guerra.
Con el propósito de estrechar las relaciones entre las Fuerzas Aéreas de Latinoamérica, oficiales y cadetes de la Escuela de Aviación "Capitán Manuel AvalosPrado" de la Fuerza Aérea de Chile, -FACH-, que se encuentran en su último año, visitaron el Comando Aéreo de Mantenimiento y llegaron al mando del General de Brigada Aérea Rafael Carrera, Jefe de la División de Educación de la FACH, allí fueron recibidos con una introducción sobre las capacidades que ha desarrollado Colombia en el sector aeronáutico.
Desde el municipio de Cumaribo, Vichada el Comando Aéreo de Combate N° 2 trasladó dos jóvenes de 22 y 15 años con apendicitis y peritonitis a la capital metense.
Después de varias reuniones de coordinación y planeamiento, se realizó el primer simulacro de accidente aéreo externo en el sector de Engativá en la capital de la República.
Durante tres días, la Fuerza Aérea en compañía del Ejército, Armada y Policía Nacional, igualmente organismos de socorro como la Cruz Roja, Defensa Civil, y Bomberos participaron de manera activa durante el simulacro de búsqueda y rescate urbano.
Dans le cadre du Système National de Gestion des Risques de Catastrophes, la Force Aérienne Colombienne, à travers le Centre National de Rétablissement du Personnel –CNRP-, a participé activement pendant le simulacre de recherche et sauvetage urbain.
Es un orgullo decir que hace 24 años nació esta Unidad de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No5, para cumplir una misión encomendada en las regiones de Antioquia, Magdalena Medio, Urabá, y el Chocó.
Como parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal,-CNRP-, participó de manera activa durante el simulacro de búsqueda y rescate urbano.
Militares de 18 países iberoamericanos discuten a partir de hoy en la ciudad colombiana de Medellín sobre cooperación en seguridad y el rol de la mujer en las Fuerzas Armadas, informaron fuentes de la organización.
La Fuerza Aérea Colombiana invita a todos los jóvenes profesionales para ingresar a la Institución como Oficiales del Cuerpo Administrativo en las profesiones de medicina, enfermería e instrumentador quirúrgico y formar parte del curso No.38. de oficiales.
Siendo Zipacón uno de los municipios apadrinados por la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, se dió un apoyo a la población debido a la crisis que se ha generado por la escasez de agua en algunas de las veredas más afectadas por el fenómeno del niño, ya que el agua está llegando cada 15 días, en estos puntos más alejados de la zona urbana, por tal motivo se envió un apoyo a estas veredas esperando proveer mínimo un día más de agua a los zipas damnificados por este fenómeno.
La Force Aérienne Colombienne participe au Comité National de Gestion des Risques de Catastrophes à La Vega, Cundinamarca, région où plusieurs incendies de forêt s’est sont produits et ont été traités.
La Fuerza Aérea Colombiana asiste a Comité Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres en la Vega Cundinamarca, zona donde se han presentado y atendido varios incendios forestales.
Manuel Olaya Arias, alias Chapín, es sindicado de quemar un vehículo de Coomotor en el norte del Huila. Con esta ya son más de 50 las afectaciones que hace la Fuerza de Tarea Zeus a las estructuras armadas, redes de apoyo al terrorismo y milicias de las FARC.
El Comando Aéreo de Combate N.5 dispuso de un helicóptero para realizar evacuación aeromédica a soldado profesional del Ejército Nacional quien sufrió una herida en su pie derecho a causa de un impacto por arma de fuego, mientras realizaba labores de aseo y limpieza de la misma.
Los pequeños conocieron las instalaciones de la Base Aérea en Cali, así como algunas labores que desarrollan los miembros de la Fuerza Aérea.
Con el sonido de una fuerte alarma a las 10 de la mañana el personal del Comando Aéreo de Combate N° 2 y sus familias, se unieron al simulacro nacional de evacuación, en donde cerca de 600 personas entre militares y civiles evaluaron el nivel de reacción y posibles falencias que se pueden presentar en caso de un siniestro natural, este ejercicio fue ejecutado en un tiempo estándar de 29 minutos.
Una historia conmovió a la Familia Aérea del Comando Aéreo de Combate No 4; en la madrugada del pasado 1 de Octubre, hacía las 5:00 de la mañana, un fuerte vendaval arraso con el techo de una humilde vivienda ocasionando lesiones en la cabeza al señor Gilberto Gutiérrez, donde tuvo que ser atendido de inmediato ya que sobre su cabeza le cayeron 3 ladrillos ocasionando un fuerte trauma, en la vereda topacio cadena del municipio de Flandes, debido a las fuertes lluvias que caían en la zona.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 a través del Señor Brigadier General del Aire José Henry Pinto Rodríguez busca continuamente el fortalecimiento de los programas de seguridad operacional, en especial lo reglamentado en el decreto 919 de 1989 con referencia a todas las acciones de prevención y atención de desastres en Colombia
Bogotá, D.C. Con la coordinación de la Unidad Nacional de Atención y Prevención del Riesgo de Desastres y el Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Militares participan en el simulacro de Búsqueda y Rescate Urbano Nacional, con el fin de prevenir situaciones de riesgo y determinar la probabilidad de alcance del daño o siniestro que se puede ser ocasionado por un desastre en la ciudad de Bogotá y municipios aledaños.