El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas lideró la Cátedra José Edmundo Sandoval, dirigida para los alumnos que integran los cursos de ascenso a los grados de capitán y mayor en la Escuela de Posgrados de la FAC.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de aeronaves de combate y reconocimiento durante una misión de apoyo aéreo cercano a solicitud de Tropas del Ejército Nacional en zona montañosa del municipio de Jamundí.
En un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó el reentrenamiento de 40 comandos especiales pertenecientes a la Fuerza de Tarea ARES ubicada en Marandúa, Vichada.
En un helicóptero tipo Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 6 se realizaron dos evacuaciones aeromédicas desde la Base Aérea Capitán Ernesto Esguera Cubides hasta Puerto Brasilia y posterior hasta Peñas Coloradas en Caquetá, con el fin de salvaguardar la vida de un Infante de Marina de la Armada Nacional, quien presentaba una hemorragia en vías digestivas y un Soldado del Ejército Nacional con un dolor abdominal agudo.
Gracias al Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, los Bomberos Voluntarios del Tolima están capacitados para guiar las aeronaves que apoyarán misiones de extinción de incendios forestales y atención de desastres naturales.
En medio de operaciones de acción ofensiva y en cumplimiento del Plan de Campaña Victoria, en la vereda La Cecilia, municipio de Teorama - Norte de Santander, gracias a informaciones de inteligencia militar y mediante una acción táctica de los soldados del Ejército Nacional en el área de operaciones, se logra reconocer, ubicar y capturar al sujeto alias 'Carlitos', presunto cabecilla de milicias del Frente Héctor del Eln, responsable del atentado al helicóptero UH-60 (Black Hawk) en la vereda “El Bejuco” del municipio de Teorama, en el año 2015, y más de doce asesinatos entre militares y civiles.
Se fortalece la implementación del Plan Púrpura del Comando General de las Fuerzas Militares en la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M. Díaz”, en donde se recibió al primer Suboficial del Ejército Nacional, Sargento Segundo Jhon Fredy Beltrán Fernández, perteneciente al Arma de Ingenieros, quien hace parte de la comunidad los Instructores Militares de ESUFA, con el fin de contribuir a la doctrina de las Escuelas de Formación.
Con el propósito de reducir y prevenir las amenazas transnacionales que se presentan en el área de frontera entre Brasil, Perú y Colombia, las fuerzas del aire de los tres países llevaron a cabo el Ejercicio Multinacional de Interdicción Aérea Amazonas I. Fueron cinco días de simulacros con diferentes protocolos encaminados a contrarrestar delitos comunes que tienden a penetrar la zona: narcotráfico, explotación ilícita de yacimientos mineros, tráfico de armas, inmigración ilegal, tráfico de personas y daño al medioambiente y contrabando.
Exitosa participación de Colombia en Ejercicio Internacional Mobility GuardianDesde el pasado 27 de julio de 2017, 42 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana entre pilotos, tripulantes, paracaidistas y personal logístico partieron desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en Barranquilla, Atlántico con destino Seattle, Estados en un avión Casa 295 para participar en el primer ejercicio internacional de operaciones humanitarias en ambientes simulados de guerra y desastres naturales, “Mobility Guardian”.
Cuarenta y dos miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) concluyeron su participación en el ejercicio internacional Mobility Guardian, que se cumplió en Seattle (EE.UU.) con el objetivo de realizar operaciones en ambientes simulados de guerra y desastres naturales, informó la institución.
Según el ministro, la operación militar se llevó a cabo en la vereda de La Unión, Guaviare.
Las autoridades colombianas hallaron un escondite de armas perteneciente a la disidencia de las FARC en el departamento del Guaviare, ubicado en el sur del país, informaron hoy fuentes oficiales.
La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una operación contra el narcotráfico en el municipio de Cumaribo, Vichada con el fin de ubicar, interdictar y judicializar un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca, así como sus insumos y centros de acopio, logrando impactar en las estructuras delincuenciales que tienen en el narcotráfico su fuente de ingreso.
Gracias al trabajo que realizan las damas y caballeros del aire de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró transportar en una aeronave de la Fuerza Aérea a una mujer de 25 años desde la ciudad de Leticia hasta Bogotá, con el fin de brindarle servicios médicos especializados para atender la emergencia.
Gracias al trabajo conjunto y coordinado que viene desarrollando la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas con el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional, por medio de inteligencia, los manejadores caninos y perros antinarcóticos, se logró la incautación de 50 kilos de cocaína avaluados en mas de 280 millones de pesos.
El Grupo Aéreo del Amazonas le pone el corazón a cada una de las actividades de acercamiento a la población, es por esto que las damas y caballeros del aire comprometidos con la niñez y el futuro del país visitaron el Instituto Educativo San Juan Bosco, donde participaron en una jornada de interactiva con niños de Leticia y comunidades indígenas.
El Comando Aéreo de Combate No.4 de la Fuerza Aérea Colombiana recibió la visita de una comitiva de la Secretaria de Defensa de los Estados Unidos, la cual tuvo como fin dar a conocer las capacidades de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’.
La Escuela Militar de Suboficiales (EMSUB) “Sargento José Inocencio Chinca",del Ejército Nacional ubicada en Tolemaida, dio apertura al encuentro de Ciencia, Tecnología e Investigación en su séptima versión nacional y tercera Internacional, en cual la EFUFA participó.
Desde el pasado 27 de julio de 2017, 42 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana entre pilotos, tripulantes, paracaidistas y personal logístico partieron desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en Barranquilla, Atlántico con destino Seattle, Estados en un avión Casa 295 para participar en el primer ejercicio internacional de operaciones humanitarias en ambientes simulados de guerra y desastres naturales, "Mobility Guardian".