Esta ayuda humanitaria se suma a las 216 toneladas de carga llevadas a Mocoa en aeronaves de la Fuerza Aérea.
Esta ayuda humanitaria se suma a las 216 toneladas de carga llevadas a Mocoa en aeronaves de la Fuerza Aérea.
En un Boeing 737 de la Fuerza Aérea Colombiana, y en coordinación con el Ejército Nacional, fueron transportadas 8 toneladas de ayuda humanitaria desde San Antonio, Texas, a Colombia.
El Grupo Aéreo del Amazonas por medio del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, en una aeronave medicalizada tipo King-350, realizó el traslado aeromédico de un bebé prematuro con 24 horas de nacido, hasta la ciudad de Villavicencio para ser tratado por médicos especialistas.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con los Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela Militar de Aviación, la Alcaldía de El Cerrito, la Universidad Santiago de Cali, Fundación Clínica Valle del Lili y Fundación para el Desarrollo Social y la Investigación Agrícola FUNDESIA, realizaron una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que benefició a 2.044 personas del barrio Santa Bárbara con atenciones en salud, recreación y educación totalmente gratis.
Como parte del apoyo que continúan brindando las Fuerzas Militares a la población de Manizales para superar la emergencia invernal presentada en los últimos días, el Comando Aéreo de Combate No.1 dispuso de un equipo de expertos en recuperación de personal integrantes de la Escuela de Instrucción Militar Aérea -ESIMA- con el fin de apoyar las labores adelantadas desde el Puesto de Mando Unificado -PMU- ubicado en la capital caldense.
A través de una jornada de apoyo al desarrollo llevada a cabo en el Internado de Santa Cecilia en el departamento del Vichada, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente con apoyo de los Oficiales Profesionales de la Reserva de Esufa, y médicos voluntarios de diferentes especialidades, brindó atención médica a niños y adultos.
Durante la jornada se brindó servicio de medicina general, optometria, laboratorio clínico, fisioterapia, ginecóloga, pediatría y entrega de medicamentos entre otros.
Continuando con las actividades de responsabilidad social en el departamento del Vichada, el Grupo Aérro del Oriente con apoyo de los Oficiales Profesionales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales Andrés M. Díaz de la Fuerza Aérea Colombiana, realizaron una jornada de apoyo al desarrollo en la inspección de Buenavista en el oriente colombiano.
En la brigada de salud se prestaron los servicios de medicina general, odontología y pediatría entre otros, además de actividades de recreación a los niños y entrega de donaciones a los habitantes de la inspección.
En un Boeing 737 de la Fuerza Aérea Colombiana, y en coordinación con el Ejército Nacional, fueron transportadas 8 toneladas de ayuda humanitaria desde San Antonio, Texas, a Colombia.
Los elementos recolectados por la Asociación de Amigos de Colombia en San Antonio, la Fundación Racuyfo de Houston por Colombia y Tamucc - Student Association de Corpus Cristi fueron enviados para ayudar a los afectados por el invierno en Mocoa, Putumayo.
La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo un registro fotográfico aéreo en la zona alta de la cuenca del río Cañaveral en el municipio El Águila en el Valle del Cauca.
Con motivo de la inauguración del edificio Centenario en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.7 y en conmemoración a los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), entregó en donación 200 plantas ornamentales y 10 árboles tipo Guayacán con el objetivo de contribuir al mejoramiento del entorno y preservación del medio ambiente al interior de la Unidad.
96 golfistas participaron en el XIV Copa de Golf Acción Social FAC Nuestra Señora de Loreto, que cada año congrega a deportistas y empresarios en torno a la labor que cumple la Acción Social para realizar obras sociales en beneficio del mejoramiento de la calidad de vida del personal militar y civil de nuestar institución.
Para conmemorar el Séptimo Aniversario del Grupo Aéreo del Casanare, el General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia militar en compañía de autoridades de la región.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, una base estratégica para país ubicada en Yopal, fue creada en abril del 2010 cuando nace el Grupo de Combate No. 22 para fortalecer la seguridad y bienestar en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
Durante los días 18 al 21 de abril, con la presencia de representantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), y la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), se realizó la primera reunión preparatoria del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea “CARIBE” que este año realizará su sexta versión.
La aeronave apoyará las labores en tierra de los organismos de rescate, el Ejército y la Policía en las riveras de los ríos Andagueda y Cértegui.
Un helicóptero UH-60 Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, se desplazó hacia Quibdó, Chocó, para apoyar cualquier situación que se presente por las emergencias ocurridas a causa del crecimiento de los ríos Andagueda y Cértegui, que ya dejan tres personas muertas, algunos heridos y varias viviendas destruidas.
En el municipio de Maní, Casanare el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, entregó de manera simbólica, la aeronave estática T-33, restaurada por integrantes del Grupo Aéreo del Casanare.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- lidera el Segundo encuentro de brigadistas de emergencia, seguridad industrial y rescate en las instalaciones de la Base Aérea de Madrid, con el fin de realizar un reentrenamiento en trabajo seguro en alturas básico y avanzado, así mismo, realizará rescate vertical, espacios confinados, bomberotecnia, primer respondiente y rescate vehicular.
Un grupo de niños y niñas del Municipio de Victoria Caldas, acompañados por sus padres vivieron la experiencia del programa “Así se va a las alturas” en donde visitaron las instalaciones de la Base Aérea Germán Olano, llenos de curiosidad por todo lo que iban a aprender en esta jornada, ingresaron por la guardia principal de la Unidad y disfrutaron de una mañana alegre y divertida preparada por los integrantes de la Base Aérea.
Con gran complacencia la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M Díaz” recibió la visita de la señora Coronel Monica M. Partridge, Comandante de la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas -IAAFA-, con sede en San Antonio, Texas, Estados Unidos, acompañada del señor Chief Master Sargent Heriberto Díaz y una delegación de la Misión Aérea de Estados Unidos en Colombia, con motivo del fortalecimiento de las relaciones entre Escuelas de formación de Suboficiales.
En desarrollo de la operación coordinada “Afrodita” contra el Frente Héroes y Mártires de Santa Rosa y con inteligencia del Comando Aéreo de Combate No. 1 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza de Tarea Marte del Ejercito Nacional y la SIJIN de la Policía Nacional, se logra la incautación de un material alusivo al grupo guerrillero ELN en la Vereda el Diamante, municipio de Simití (Sur de Bolivar).
La Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía de Santander de Quilichao realizarán hoy en esta población caucana un sentido homenaje al capitán José Edmundo Sandoval en conmemoración a sus 50 años de fallecimiento.