Este es el primer lote de deportaciones que hace el Gobierno colombiano desde que inició el plan contra la migración irregular que se ha incrementado en los últimos meses.
Este es el primer lote de deportaciones que hace el Gobierno colombiano desde que inició el plan contra la migración irregular que se ha incrementado en los últimos meses.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, -EPFAC-, llevó a cabo la clausura del séptimo Diplomado en Servicios a la Navegación Aérea, con una ceremonia militar, donde fueron exaltados quienes tendrán la gran responsabilidad de cumplir la misión desde esta especialidad.
En un avión King 350 Medicalizado del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, fue evacuado y transportado desde Valledupar hasta la capital del país, un suboficial del Ejército Nacional quien se encontraba en delicado estado de salud.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó una ceremonia para reconocer el trabajo incansable de las tripulaciones de las aeronaves C-208 Caravan, Hughes 500 y Bell 212 Rapaz, confiriendo los botones de estos equipos a pilotos, navegantes y técnicos de vuelo, que cumplen la misión constitucional exponiendo sus vidas para el engrandecimiento de la Patria y el mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, 14 Oficiales Mexicanos y Colombianos vivieron la inolvidable experiencia de surcar los cielos con sus manos, al volar solos por primera vez un helicóptero, esto fue posible gracias a los conocimientos y la capacitación recibida en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas "Coronel Carlos Alberto Gutierrez Zuluaga" con sede en Melgar - Tolima.
Los oficiales que actualmente integran el segundo turno del curso de ascenso de grado Teniente a Capitán de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC-, llevaron a cabo su actividad de responsabilidad social con la Fundación Hogar San Francisco de Asís, una institución que brinda apoyo, bienestar y asistencia a adultos mayores desamparados y en situación de vulnerabilidad.
Con el propósito de ejercer soberanía en los lugares más apartados de nuestro país y a hacer presencia en todo el territorio nacional, personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas, el Comando Guardacostas del Amazonas y de la Brigada de Selva No 26 del Ejercito Nacional, participaron en la celebración de Vigésimo Séptimo aniversario de la comunidad indígena 7 de agosto, ubicada la zona limítrofe entre Colombia y Perú al Suroccidente del Trapecio Amazónico.
Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aérea Colombiana equipados con el sistema Bamby Bucket luchan contra un voraz incendio forestal que afecta la vegetación nativa de los cerros de Melgar, Tolima.
Un helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana equipados con el sistema Bamby Bucket luchan contra un voraz incendio forestal que afecta la vegetación nativa de los cerros de Melgar, en el departamento de Tolima.
La Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente en la conmemoración de los 197 años de la emblemática Batalla de Boyacá, histórica fecha con la que igualmente se celebra la creación del Ejército Nacional.
Durante la Ceremonia Militar donde se conmemoraron 197 años del Ejército Nacional de Colombia, fue condecorado con la Orden al Mérito Militar en la Categoría Gran Cruz el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
En este acto protocolario en el Fuerte de Tolemaida se hizo un reconocimiento especial a sus hombres, integrantes de la Institución que cumple 167 años de compromiso, responsabilidad y sacrificio por los colombianos.
El Grupo Aéreo del Oriente ubicado en Marandúa, Vichada, emprendió una serie de campañas que pretenden fortalecer la inteligencia y seguridad vial por parte de la comunidad y las propias tropas debido a la mal estado de las vías y al fuerte invierno que dificulta las condiciones de tránsito en la región.
A las 07:00 de la mañana de hoy 06 de agosto, 14 cubanos partieron del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hacia su país, en un C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Los cubanos, detenidos esta semana en Turbo, permanecían en una sala especial de Migración Colombia en la ciudad de Bogotá a la espera de que se ejecutara la medida de deportación.
Sobre las siete de la mañana de este sábado, 14 cubanos partieron del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hacia su país, en C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Las autoridades colombianas deportaron este sábado a 14 ciudadanos cubanos, mientras que decenas más iniciaron una travesía voluntaria por una zona selvática hacia Panamá, tras el inicio de un plan contra la migración irregular en el oeste del país.
La Policía detuvo a 77 inmigrantes ilegales, de nacionalidad haitiana, dominicana y española, que se movilizaban por la carretera Panamericana, en el suroeste del país.
Un grupo de 14 migrantes cubanos fueron deportados en la mañana de este sábado hacia su país en un avión de la Fuerza Aérea que salio desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, Catam. Lea también: Iglesia pide al Gobierno proteger derechos de migrantes cubanos en Turbo
El señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón entregó la bandera de Colombia a la delegación de la Fuerza Aérea que participará en Green Flag, uno de los ejercicios militares más importantes del mundo y que se llevará a cabo en Louisiana, Estados Unidos, desde el 15 de agosto. Dicha participación posicionará a la Institución como una Fuerza interoperable y con capacidad de cumplir misiones con otras Fuerzas Aéreas bajo las normas de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte, OTAN.
Durante su visita a Villavicencio en el departamento del Metal, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó al señor Presidente de la República Juan Manuel Santos, en el consejo de seguridad que se llevó a cabo en esta ciudad.
Con el empleo de aeronaves A29 y la plataforma de vigilancia y reconocimiento SR-560 del Comando Aéreo de Combate No 3, se realizó el simulacro de interdicción aérea como parte del ejercicio combinado Binacional "Caribe V" entre Colombia y República Dominicana.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, arribó a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, para llevar a cabo el lanzamiento de la nueva imagen institucional de la Fuerza Aérea basada en el Águila Arpía colombiana.
Después de una persecución marítima y aérea realizada por las Unidades de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional, fueron incautados cerca de 800 kilos de clorhidrato de cocaína que habían sido lanzados al mar por los delincuentes para evadir a las autoridades, en una zona cercana a Tumaco, en Nariño.
La armada colombiana informó el jueves que incautó más de 800 kilos de cocaína tras una persecución de una lancha en el Pacífico.
Integrantes de la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía, encontraron flotando en el mar 38 bultos sellados con el estupefaciente, agregó la información.
Aproximadamente a 85 millas náuticas al noreste de Tumaco (Nariño) fueron recuperados por buzos de la Armada Nacional 38 bultos sellados, amarrados entre sí, flotando en el mar. Al ser llevados a tierra se confirmó que eran clorhidrato de cocaína con un peso de 800 kilos.
Las autoridades colombianas se incautaron de 800 kilos de cocaína cerca al puerto de Buenaventura, el principal del país sobre el Pacífico, que tenía como destino Centroamérica y Estados Unidos, informó hoy la Armada Nacional.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Carlos Eduardo Bueno, asistió al lanzamiento del libro “El conflicto en contexto: un análisis en cinco regiones colombianas, 1998 – 2014”, una iniciativa de la Institución Aérea que estuvo apoyada por la Universidad Javeriana