La Escuela de Suboficiales FAC participó en una dinámica y muy emotiva conferencia que ofreció la Acción Social FAC Nuestra Señora de Loreto, en la cual el famoso conferencista Jorge Duque Linares se dirigió al personal militar y civil de las unidades de la guarnición. El motivador, quien ha publicado alrededor de 13 libros de superación personal y tiene más de 13 años en radio y televisión, compartió con este personal consejos motivadores y tips para la vida que dejaron un mensaje de buena energía y superación en cada uno de sus asistentes.
El mayor avión que opera actualmente la Fuerza Aérea Colombiana, el Boeing KC-767-200ER MMTT, registrado como FAC1202, “Júpiter”, regresó a Colombia después de haber sido objeto de un servicio de mantenimiento mayor en las instalaciones de Israel Aerospace Industries en Tel Aviv, Israel.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en contra de la minería ilegal, fueron capturados dos hombres, decomisada una balsa de fabricación artesanal, la cual había sido acondicionada como draga, empleada para la realización de esta práctica delictiva en el sur del país.
En el Comando Aéreo de Combate No. 5 se llevó a cabo un reentrenamiento militar para el personal de Oficiales y curso de pre-oficiales Profesionales de la Reserva de la Armada Nacional.
America Economia / Bogotá . Al menos seis guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) muertos y uno capturado dejó una operación militar en una zona rural del departamento colombiano de Arauca (noreste), informó hoy el Ministerio de Defensa.
Más de 12 horas de operación completó el helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el viernes en la tarde viene apoyando labores de extinción del incendio que se presenta en Guatavita y Gachancipá (Cundinamarca).
La Fuerza Aérea destruyó cuatro laboratorios destinados a la producción de cocaína, y descubrió una zona de 28 hectáreas utilizada para el cultivo de hoja de coca en el departamento de Vichada, supuestamente del frente 16 de las Farc, informó la institución.
Más de 12 horas de operación completó el UH-60 4103 de la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el viernes en la tarde ha apoyado las labores de extinción del incendio que se presenta en Guatavita y Gachancipá.
Como parte de las acciones de respuesta de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ejército Nacional, Dirección Nacional de Bomberos, Fuerza Aérea Colombiana, Defensa Civil, Cruz Roja Colombiana, el IDIGER, se trabaja en el control y liquidación del incendio forestal que se presenta en los municipios de Gachancipá y Guatavita en el departamento de Cundinamarca.
Como apoyo a los trabajos para controlar el incendio forestal registrado en zona rural del municipio de Guatavita en el departamento de Cundinamarca, se cuenta en estos momentos con el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y empresa privada, en total son tres los helicópteros que realizan labores de descargas de agua y líquido retardante en la zona.
Al menos siete guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron durante un operativo militar en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, informó hoy el Ministerio de Defensa de Colombia.
Más de 12 horas de operación completó el UH-60 4103 de la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el viernes en la tarde ha apoyado las labores de extinción del incendio que se presenta en Guatavita y Gachancipá.
En desarrollo de operaciones conjuntas coordinadas e interagenciales, tropas asignadas a la Fuerza de Tarea Conjunta ARES lograron la captura de Víctor Manuel Guavita Díaz, Alias “chirringo”, integrante de las redes de apoyo al terrorismo de las Farc.
Siendo la 1 y 15 de la tarde el Boeing 767 “Júpiter” FAC 1202 aterriza en el Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, realizando su ingreso a la plataforma militar del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM.
Minuto30.com – La aeronave FAC 4103 perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 2 apoyó las labores de bomberos que luchan contra un incendio en los cerros de Guatavita, con 25 descargas que contenían un total de 6.500 galones de agua.
El FAC 4103 continúa este sábado su misión de extinción del incendio en esta zona de Cundinamarca, hasta lograr sofocar las llamas en su totalidad.
Luz Elena Sosa, una mujer de 23 años oriunda de Mapiripán, Meta, dio a luz a su bebé en un helicóptero UH-60 “Ángel” de la Fuerza Aérea Colombiana, mientras era transportada a San José del Guaviare.La mujer, quien tenía 36 semanas de gestación, requirió una evacuación aeromédica urgente a un centro hospitalario de tercer nivel, al presentar complicaciones tanto ella como el bebé, lo que preveía un parto con serias dificultades.
En las últimas horas, producto de la ofensiva militar conjunta, coordinada e interagencial, desplegada por tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se reporta un contundente golpe contra las estructuras terroristas del Eln en el oriente del país.
La comunidad de la vereda de La Venturosa, ubicada en el municipio de Puerto Carreño, recibió la visita de las Fuerzas Militares, de la Gobernación del Vichada, y de la Alcaldía de Puerto Carreño, que desarrollaron la Jornada de Apoyo al Desarrollo, con la que cerca de 500 habitantes del lugar, y de veredas aledañas, recibieron atención medica general, de odontología, pediatría, ginecología, optometría, exámenes de laboratorio, farmacia, nutrición, vacunación y valoración de peso y talla.
Más de seis horas de operación realizó un UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana que durante toda la tarde de ayer estuvo desde el aire apoyando a quienes en tierra luchaban contra las llamas en los cerros cercanos al casco urbano de Guatavita.
Mil personas de las veredas Apiay, La Cecilia, La Llanerita, Barcelona, Cocuy, El Vigía, Santa Helena Baja, Bella Suiza, Vegas del Guayuriba y Santa Rosa reciben desde este viernes 19 hasta el día sábado 20 de febrero los servicios de medicina general, pediatría, odontología, optometría, sicología, fisioterapia, farmacia y recreación en una Jornada de Apoyo al Desarrollo lideradas por la Fuerza Aérea, el Comando General de las Fuerzas Militares y el Ejército Nacional.
Luz Elena Sosa, de 23 años, dio a luz a su bebé en un helicóptero UH-60 'Ángel' de la Fuerza Aérea Colombiana, mientras era transportada desde Mapiripán (Meta) a San José del Guaviare.
El “Premio a la Seguridad y Calidad” de CATAM es un reconocimiento que brinda la Unidad para exaltar los logros alcanzados por los diferentes grupos y dependencias de esta Base Aérea con el fin de premiar y motivar al personal a trabajar bajo parámetros de excelencia.