Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Víctima de ataque terrorista en Cesar fue trasladado por la Fuerza Aeroespacial

    Desde el municipio de Aguachica, Cesar, la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó de manera inmediata el traslado aeromédico de un Patrullero que resultó herido en una de sus extremidades superiores producto de un ataque terrorista en el municipio de Pelaya, Cesar.



  • Fuerza Aeroespacial evacua heridos desde el Catatumbo

    Frente a la compleja situación de orden público que se presenta actualmente en la región del Catatumbo, su Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo un exitoso traslado aeromédico desde el municipio de El Tarra, Norte de Santander. El apoyo humanitario logró preservar la vida de un hombre de 43 años y un menor de 16 años, ambos con heridas causadas por esquirlas de arma de fuego, quienes al parecer serian firmantes de paz y requerían atención médica urgente.



  • Apoyo aéreo mitiga incendios forestales en Prado, Tolima

    Tras intensas labores, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.4, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, Ejército Nacional, Policía Nacional y Bomberos realizaron una operación de apoyo de una extinción de incendio forestal que afectó la vereda El Puerto, en el municipio de Prado, Tolima.



  • Entrega de regalos en la Guajira, fue realizada por la Fuerza Aeroespacial

    Dentro del marco de la operación gratitud la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegó hasta el municipio de la Uribia, vereda La Flor en la Alta Guajira, entregando regalos a los integrantes de la Institución Etnoeducativa “Sede Apatajain” que viven en esta zona del país.



  • Fuerza Aeroespacial contribuye al bienestar de adultos mayores en Cali

    Continuando con los esfuerzos por fortalecer el bienestar de los adultos mayores en condición de vulnerabilidad en el Valle del Cauca, Su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 7, y con el apoyo de una reconocida empresa farmacéutica colombiana, realizó una importante donación de 18,680 pañales a dos instituciones en la ciudad de Cali.



  • Incendio en el Parque Natural Chingaza fue monitoreado por su Fuerza Aeroespacial

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal - CENRP y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD - se realizó una operación de vigilancia y reconocimiento sobre el territorio afectado por el incendio forestal en el Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado entre los departamentos de Cundinamarca y Meta; también se verificó el territorio del Parque Natural Nacional Sumapaz y sus municipios aledaños como San Juanito y El Calvario.



  • Estandarización y excelencia: un impulso para la formación de pilotos de helicópteros

    Con el propósito de consolidar la seguridad y la eficacia en las operaciones aéreas, la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas llevó a cabo su seminario anual de estandarización general, un evento clave que reúne a los instructores de vuelo encargados de formar a los futuros pilotos de ala rotatoria.



  • Gestante indígena es trasladada en avión para salvar su vida

    Hasta la población de La Primavera en el Departamento de Vichada, arribó un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la misión de salvarle la vida a una mujer gestante de la Comunidad indígena Sikuani que presentó graves complicaciones con su embarazo, requiriendo el traslado urgente a un centro asistencial.



  • Soldado iniciará su formación como Suboficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Lo que parecía ser una jornada común en su servicio militar, se transformó en un día inolvidable para el soldado Juan David González Ibarra, puesto que el 8 de enero el señor Coronel Javier Hernán Jiménez Garzón, Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN – le notificó que había sido seleccionado para ingresar al Curso No. 99 de Suboficiales Regulares de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).



  • Estrategias aéreas y terrestres avanzan en el marco de la operación Themis

    En un esfuerzo estratégico por salvaguardar la seguridad y el bienestar de los colombianos, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, continúa desplegando sus capacidades aéreas y terrestres en el oriente del país para reforzar la Operación Themis.



  • En un helicóptero UH-60 dos animales silvestres regresan a su hábitat natural

    En un esfuerzo interinstitucional por proteger y preservar la biodiversidad del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana participó en la liberación de un Tigrillo Lanudo (Leopardus Tigrinus) y un Zorro (Cerdocyon thous), que hacían parte de un complejo proceso de rehabilitación y recuperación, llevado a cabo en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare, CORNARE.



  • Comandos se mantienen entrenados para salvar vidas

    Un exigente entrenamiento de Grúa de rescate a más 100 pies de altura desde un helicóptero UH-60 Black Hawk, empleando elementos especiales como canastilla, asiento de rescate, luces químicas, arneses, entre otros, realizaron militares del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana con el objetivo de continuar salvando vidas.



  • Aportes sociales que mejoran la calidad de vida de las personas

    Tres familias fueron beneficiadas gracias a una actividad liderada por la Fundación Amazonas Sin Límites en articulación con el Grupo Aéreo del Amazonas.



  • Víctimas mortales del accidente en Antioquia fueron extraídos por la Fuerza Aeroespacial

    En una operación de rescate realizada con un helicóptero UH-60 Black Hawk, “Ángel” y utilizando grúa de rescate con canastilla y herramientas especializadas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana logró la extracción de los restos mortales de los ocupantes de la aeronave tipo Cessna 402, con matrícula HK 2522 que se accidentó el pasado miércoles 08 de enero en el Cerro El Burro, en el municipio de Urrao, Antioquia.



  • Búsqueda de embarcación a la deriva en aguas de Providencia

    En un esfuerzo conjunto y en respuesta al llamado de la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana destacó su compromiso y capacidad al participar activamente en la búsqueda de una embarcación a la deriva reportada el sábado 11 de enero del presente año



  • Destruido laboratorio para procesamiento de pasta de coca en el Taguara, Vichada

    Un operativo conjunto liderado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Ejército Nacional marcó los primeros resultados positivos del año 2025, con la ubicación y destrucción de un laboratorio destinado al procesamiento de pasta base de coca en el departamento de Vichada. Este logro fue posible gracias a la articulación de capacidades y al trabajo de inteligencia militar.



  • Misiones de perifoneo y volantes continúan en estrategia Themis

    Las tripulaciones del equipo Black Hawk lanzaron más de 500 volantes con información sobre los 15 más buscados en el departamento del Cauca y las líneas de atención. Igualmente, se realizó un perifoneo aéreo invitando a la población a denunciar ante las autoridades competentes cualquier información sobre el paradero de estos criminales que afectan la paz y tranquilidad del país en esta parte de la región.



  • CATAM transporta equipos para enfrentar posibles incendios en el Pacífico

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la respuesta ante posibles incendios forestales en la región Pacífica, el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) realizó el traslado aéreo de equipos especializados para emergencias. Esta operación se coordinó con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (CNBC), con el objetivo de fortalecer a los cuerpos de bomberos del país en la gestión de incendios forestales.



  • Helicóptero de la FAC apoya operaciones de rescate en Urrao

    En el marco de la operación de búsqueda y rescate de la aeronave tipo Cessna que desapareció con 10 ocupantes en zona rural del municipio de Urrao, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC ha desplegado sus capacidades con el fin de apoyar la recuperación de los cuerpos y garantizar la seguridad de la misión.



  • Soldados Profesionales apoyan misión de la Fuerza Aeroespacial en el Caribe

    Al Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en el municipio de Malambo en el Atlántico fueron asignados 15 Soldados Profesionales que serán parte vital de la misión que la Fuerza Aeroespacial cumple en esta zona del país.

    Estos jóvenes fueron formados con los más altos estándares de disciplina y profesionalismo, quienes asumirán importantes roles en áreas estratégicas que incluyen seguridad, logística, apoyo administrativo y operativo, contribuyendo al desarrollo óptimo de proteger la soberanía y la seguridad del territorio colombiano.



  • Soldados profesionales fortalecerán  la seguridad y misión en el centro del país

    Por primera vez en la historia de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, un grupo de soldados profesionales ha sido incorporado con el propósito de apoyar la misión institucional en las diferentes Unidades Aéreas del país; ejemplo de ello, es el Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en Melgar, Tolima, el cual recibió un total de 52 jóvenes, y quienes desempeñarán funciones claves en áreas estratégicas de la Base.



  • Controladores de tránsito aéreo: guardianes del cielo colombiano

    En el inmenso cielo colombiano, los controladores de tránsito aéreo desempeñan un papel vital para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. En la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, su labor es aún más crucial, pues facilitan el éxito de misiones que protegen la soberanía, apoyan operaciones humanitarias y fortalecen la defensa nacional. Estos profesionales, con su precisión y compromiso, son el núcleo que guía cada aeronave, asegurando vuelos y aterrizajes exitosos.



  • Exitosos traslados aeromédicos permitieron salvar la vida de tres hombres en Caquetá

    Pilotos, técnicos y personal médico del Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM 6), de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación dePersonal (CENRP), llevaron a cabo con éxito el traslado aéreo de tres hombres del departamento de Caquetá que requerían atención médica especializada.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana lidera la búsqueda de la aeronave desaparecida en Antioquia

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, adelanta misión de búsqueda y rescate de la aeronave tipo Cessna 402, con matrícula HK 2522, que desapareció entre los municipios de Betulia y Urrao en el departamento de Antioquia mientras cubría la ruta Juradó - Medellín y quien perdió comunicación con el control de tránsito aéreo el miércoles 8 de enero en horas de la tarde.



  • Comunicado 001/2025

    En referencia a la publicación realizada el miércoles 8 de enero del 2025 en uno de los principales diarios de circulación nacional, en relación al aterrizaje y permanencia de una aeronave con matrícula venezolana YV3164, en la plataforma del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), la Fuerza Aeroespacial Colombiana se permite aclarar que esta información es falsa.



  • Futuros Oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana inician curso básico de helicópteros

    Quince alféreces, en su último año de formación para convertirse en Oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, iniciaron el curso básico de helicópteros en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, marcando un hito en su preparación profesional; esta etapa, que constituye uno de los pilares fundamentales en su desarrollo como pilotos de ala rotatoria, hace parte del riguroso proceso académico y operativo que abarca cuatro años de formación en la Escuela Militar de Aviación.



  • Reunión estratégica para la seguridad en Cali

    Con el objetivo de unir esfuerzos en temas de seguridad, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 7, realizó una reunión estratégica con el Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, señor Jairo García Guerrero, en las instalaciones de la Unidad.



  • Empleamos recursos tecnológicos en pro del medio ambiente

    En una alianza estratégica entre el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, CORMACARENA y la Universidad EAFIT, se unieron a través de sus capacidades tecnológicas, con el empleo de cámaras y sensores, con el fin de detectar el cambio climático, conservación, deforestación, reconocimiento y vigilancia de diferentes zonas de interés.



  • Se reitera ‘Premio Operacional’ en el suroccidente de Colombia

    Después de un largo trabajo conjunto, coordinado y combinado con instituciones privadas y del Estado durante el año 2024, en todo el territorio de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, su Fuerza Aeroespacial Colombiana designó por segunda vez el ‘Premio Operacional’ al Comando Aéreo de Combate No. 7, por haber realizado de manera contundente operaciones estratégicas, logrando aportar a la seguridad y tranquilidad en esta parte del país.



  • Operaciones de seguridad durante el Plan Éxodo

    En el marco del Plan Éxodo, el cual busca fortalecer la seguridad y fluidez en las carreteras del país, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, brinda vigilancia y acompañamiento en las principales vías de los municipios de la sabana de occidente durante el primer fin de semana festivo del año.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO