Tanto Simón Mejía Vélez como Ronald Fernando Londoño, los dos colombianos que se encuentran recluidos en hospitales de la ciudad peruana de Chiclayo, tras ser baleado y atropellado, respectivamente, regresarían este viernes a Colombia en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
La firma de modificación del pacto que tuvo lugar en el municipio de Cumaribo se realizó con el objetivo de vincular 389 nuevas familias y reafirmar los beneficios ofrecidos por el Gobierno Nacional para la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en Vichada.
La Fuera Aérea Colombiana (FAC) confirmó este viernes que una aeronave medicalizada partió rumbo a Perú para traer de regreso a los dos colombianos que permanecen recluidos en centros asistenciales de ese país luego de resultar heridos en dos hechos diferentes cuando se encontraban de viaje por el norte de Perú.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) acaba de confirmar que una aeronave medicalizada partió en la mañana de este viernes hacia Perú para traer de regreso a los dos colombianos que se encuentran recluidos en hospitales de Chiclayo.
Tanto Simón Mejía Vélez como Ronald Fernando Londoño, de Medellín y Cali respectivamente, se encuentran en esta ciudad atendidos por personal médico de ese país.
Simón Mejía recibió un disparo el pasado 17 de octubre mientras se encontraba en un lugar conocido como playa de Mancora.
El próximo lunes la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, realizará una jornada de incorporaciones para jóvenes que deseen prestar el servicio militar en la institución.
Con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades de los escuadrones de combate, mejorar la ejecución táctica y técnica en ambientes operacionales actuales y futuros, se desarrolló en el Comando Aéreo de Combate No. 1 el tercer ejercicio operacional LFE (Large Force Employment) del 2017 donde se contó con la participación de los Comandos Aéreos de Combate No.1, 2, 3, CATAM y la Jefatura de Operaciones Aéreas.
Una de las bases aéreas más estratégicas de la Institución recibió la visita de representantes de 20 países de América y Europa, agregados militares y adjuntos de defensa, este encuentro fue presidido por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con la participación de los Bomberos Aeronáuticos de la Fuerza Aérea y del Aeropuerto Internacional El Dorado, la Policía Aeroportuaria y Antiexplosivos, el Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos - ECOEA y algunas aerolíneas comerciales, se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, el simulacro de interferencia ilícita de aeronaves, ejercicio también conocido como antisecuestro de aeronaves.
Integrantes del Comando Aéreo de Combate No 3 recibieron su certificado luego de culminar con éxito el Curso Básico de Operaciones de Paz, dirigido por la la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana.
En desarrollo de la operación Conjunta, Coordinada e interagencial “AMANECER” llevada a cabo entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada Nacional, la Policía y la Fiscalía, se logró la captura de 15 integrantes de la estructura criminal del Frente Juan de Dios Usuga adscrita al Grupo Armado Clan del Golfo.
El Grupo Aéreo del Amazonas le pone el corazón a cada una de las actividades de acercamiento a la población, es por esto que las damas y caballeros del aire comprometidos con la niñez y el futuro del país, participaron apoyando el día de los niños en los diferentes centros de desarrollo infantil “CDI” actividad realizada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico, la cual fue dirigida a niños y niñas entre 2 y 5 años que pertenecen al programa de los "CDI" de la zona Castañal.
24 agregados militares de 20 países de América y Europa se reunieron en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM-2, uno de los comandos más operativos del país, ubicado en Apiay, Meta, con motivo del Primer Encuentro de Agregados Militares y Adjuntos de Defensa.
Una de las misiones que cumple la Fuerza Aérea Colombiana está encaminada al apoyo primario en caso de emergencias en todo el territorio nacional, es por esto que durante el sexto Simulacro Nacional de respuesta a emergencias el Comando Aéreo de Combate No. 3 se unió a este ejercicio en el departamento del Atlántico, acompañando a la población desde el espacio aéreo, con el propósito de verificar su desarrollo con normalidad.
En el marco del proceso de transformación de la Fuerza Aérea Colombiana, la Institución lanza el nuevo modelo de gestión hecho a la medida de la FAC, orientado a garantizar el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales enfocados a la excelencia.
Con el propósito de reforzar la ciencia y la tecnología como impulsadores del desarrollo social y competitividad laboral se lleva a cabo el “Primer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo e Innovación” en el marco de la semana de la Ciencia y la Tecnología realizado del 23 al 27 de octubre en el centro cultural de Cajica, organizado entre la Alcaldía del municipio en convenio con la Escuela de Suboficiales "CT Andrés M. Díaz" de la Fuerza Aérea Colombiana, con la participación de otras instituciones de Educación Superior.
El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.1, desarrolla diferentes actividades en el marco de la Semana de la Salud, esta jornada tiene como objetivo promover una una generación saludable y sonriente en donde los usuarios participen en las diversas actividades que buscan contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios adscritos al sistema de salud de las Fuerzas Militares de la región.
A través del Obispado Castrense de Colombia se desarrolló en el Comando Aéreo de Combate No 3, la segunda versión del conversatorio “Metanoia para la pasocial” el cual es un espacio que integra los miembros de todas las Fuerzas Armadas para implementar una pedagogía de paz.
Cali participó del 6 Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias al imitar un sismo y sus posibles consecuencias en ciudad. La actividad empezó a las 10:00 de la mañana de este 25 de octubre y contempló una fuga de gas cloro en un sector residencial y estructuras colapsadas en donde quedaron varias personas atrapadas.
Con palabras de agradecimiento y cariño para los soldados de tierra, mar, aire y río, los colombianos han participado masivamente en la campaña Correo de la Gratitud, que se adelanta desde el Ministerio de Defensa Nacional en coordinación con los Departamentos de Acción Integral de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
En una aeronave medicalizada tipo Caraván C-208B de la Fuerza Aérea Colombiana, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 6, se transportó desde El Encanto, Amazonas, hacía la ciudad de Bogotá, un hombre de 68 años de edad, quien padecía una cefalea.