Un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No 4 de la Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de la niña Eunice Ortiz de 15 años, al cumplir con un oportuno traslado aeromédico de la menor que había sido víctima de un accidente de tránsito en el municipio de Rioblanco, Tolima, la gravedad de su diagnóstico requirió el traslado inmediato desde el municipio de Chaparral a la ciudad de Ibagué.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” a través del Establecimiento de Sanidad Militar con el apoyo de la facultad de medicina de la Universidad Santiago de Cali , realizaron una jornada de terapia respiratoria.
Solo en Magdalena, Vichada y Caquetá se presentan incendios forestales en el país, según los reportes que registra la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El personal de la base se puso los tenis y la pantaloneta dando espacio al deporte, pues se dio la ceremonia que da paso a siete días llenos de pasión y esfuerzo con las actividades en diferentes disciplinas.
Para detectar el número de hectáreas de bosque intervenido, se empleó una avioneta SA237B de la Fuerza Aérea Colombiana, la cual hizo un reconocimiento por 20 horas en el municipio de Cartagena del Chairá con la que se logró evidenciar que de 1.446.802 hectáreas que tiene ese municipio, 349.970 han sido deforestadas.
Durante la parada se tributó reconocimiento a oficiales paracaidistas por su larga trayectoria en el equipo de salto libre “Los Tigres Dorados”, así como la imposición de las “Alas de Piloto Aviador” de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), a oficiales pilotos del Escuadrón de Combate que realizaron el Curso Avanzado de A-29BSupertucano, en la República de Colombia.