En el marco de la Operación San Roque su Fuerza Aérea Colombiana ha desarrollado diferentes misiones alrededor del de
En el marco de la Operación San Roque su Fuerza Aérea Colombiana ha desarrollado diferentes misiones alrededor del de
La fuerte ola invernal presentada en el oriente colombiano durante los meses de mayo, junio, julio que afectó los bienes de más de 500 familias y comprometió la integridad de varios metenses por las inesperadas crecientes de los ríos Guayuriba, Guatiquía, Río Guamal, Río Negrito, Río Chichimene, Río Humadea, entre otros, dejó como resultado la evacuación de 57 personas en misiones de rescate efectuadas por su Fuerza Aérea para poner a salvo a los ciudadanos que no lograron ser extraídos con las maniobras en tierra de los Organismos de Socorro.
El cuerpo de bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento reaccionó ante la emergencia presentada en inmediaciones de la Hacienda San Rafael, ubicada en la vía Barro Blanco jurisdicción del municipio de Madrid Cundinamarca.
El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega de mercados en la vereda Páramo Bajo de Tausa Cundinamarca, para apoyar a la comunidad más vulnerable de este municipio conocido como la puerta de oro de la provincia de Ubaté.
El Bandeirante C-95 es una aeronave de fabricación brasileña, cuyo propósito principal es el transporte. Este equipo que llegó a la Fuerza Aérea Colombiana en el año de 1992, se situó inicialmente en la Escuela Militar de Aviación, el Comando Aéreo de Transporte Militar y el Comando Aéreo de Combate No.3, siendo esta última, la Unidad que desde el 2008 se ha convertido en el hogar de estos ángeles de acero, cumpliendo con múltiples funciones en pro del desarrollo de la región Caribe colombiana.
“No fue porque no supiera, era porque lo sabía”, este es el inicio de un poema de Monseñor Jorge Monastoque Valero, el cual encontraba en la sala de la Casa Cural de mi pueblo y siempre me llamó la atención cuando visitaba al sacerdote o asistía a mis clases de guitarra, en mi época de estudiante.
Tranquila, segura y muy profesional; así es Shaira, un canino pastor alemán de no más de dos años de edad, que presta de manera única su servicio en el Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, y forma parte de la sección canina de esta Unidad Militar.
Con el propósito de generar conciencia ciudadana y reforzar la seguridad en tierra en este tiempo emergencia sanitaria donde algunos ciudadanos aprovechan el fin de semana para intentar romper el aislamiento, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, instaló puestos de control diurnos y nocturnos en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta.
Ante la actual contingencia que vive el país al enfrentar la pandemia de COVID-19 integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM 7), han desarrollado un trabajo permanente en el ámbito de responsabilidad social, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables que habitan el suroccidente colombiano.
Un importante entrenamiento fue desarrollado en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.