En el Grupo Aéreo del Casanare, -GACAS-, soldados fueron capacitados para reforzar la seguridad externa e interna de la Unidad, registro y control de áreas rurales y urbanas, a través de un curso de operaciones especiales.
En el Grupo Aéreo del Casanare, -GACAS-, soldados fueron capacitados para reforzar la seguridad externa e interna de la Unidad, registro y control de áreas rurales y urbanas, a través de un curso de operaciones especiales.
El tricolor colombiano se elevó una vez mas en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas, -IAAFA-, ubicada en la Base Conjunta en San Antonio-Lackland, Texas, Estados Unidos, al recibir el premio "Primer puesto académico" por el alumno José Riaño Cuervo, al haberse destacado en un 100% en el curso de Técnico de Equipo de Comunicación y Navegación de Aviónica.
Dentro de las actividades que realizan los oficiales durante su curso de ascenso en la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea, -EPFAC-, está organizar una actividad de responsabilidad social para la Fundación Grupo Alegría, una institución sin ánimo de lucro que brinda apoyo y bienestar a niños enfermos de cáncer.
A las 08:00 de la mañana de este jueves 04 de agosto en el Auditorio Pablo VI de la Universidad Javeriana, la Fuerza
En ceremonia, el General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana fue nombrado Presidente Honorario de la Academia de Historia Aérea.
a Academia Colombiana de Historia Aérea cuenta a partir de hoy con el General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, como Presidente Honorario luego de la ceremonia formal en la que su Presidente, el Mayor General del Aire (RA) Juan Carlos Ramírez Mejía entregara dicho reconocimiento.
Grupo Aéreo del Caribe realizó traslado aeromédico de dos mejores de edad que requerían asistencia especializada en el Hospital Amor de Patria en la Isla de San Andrés.
En la base de Tolemaida del Ejército Nacional hace presencia el avión C-295 FAC 1280 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, para realizar vuelos de entrenamiento de los saltos de paracaidismo, al personal de las Fuerzas Militares que desarrollan curso en esta especialidad militar.
La actividad de Piloto por un día, fue realizada esta vez con 42 profesionales en enfermería asistencial y de laboratorio, integrantes del Centro de Diagnóstico Médico de Medellín, -CEDIMED-, continuando con el convenio interadministrativo, en el cuál se intercambian saberes, se aportan capacidades y materiales necesarios para el desarrollo de las jornadas de apoyo, siendo una empresa que contribuye de manera significativa en el trabajo conjunto con las Fuerzas Militares.