El Comando Aéreo de Combate No.4 realizó una visita al corregimiento del Boquerón del municipio de Icononzo con el fin de llevar algunos elementos de primera necesidad para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región.
El Comando Aéreo de Combate No.4 realizó una visita al corregimiento del Boquerón del municipio de Icononzo con el fin de llevar algunos elementos de primera necesidad para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región.
En el parque de Banderas de la ciudad de Cali se llevó a cabo la primera actividad de la campaña "Razones Naturales", cuyo objetivo es crear conciencia en los vallecaucanos de la importancia de proteger el planeta, con acciones que permitan dejar un mensaje significativo para preservar y utilizar de una manera adecuada los recursos naturales.
En el marco de la celebración del Octogésimo Tercer Aniversario de fundación de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo un Te Deum como acción de gracias.
Continuando con la ofensiva permanente contra el flagelo del narcotráfico en Norte de Santander, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.1 de manera conjunta con la Fuerza de Tarea Vulcano lograron la ubicación y neutralización de un laboratorio donde se obtenía pasta base de coca lista para ser distribuida y comercializada por parte de la organización criminal conocida como “Los Pelusos”.
La Fuerza Aérea desplegó sus alas para salvar la vida de dos pacientes cuya vida estaba en peligro. Una tripulación del Comando Aéreo de Combate No. 2 a bordo de un avión Caravan medicalizado trasladó a un menor y un adulto desde Santa Rosalía, Vichada, hacia Villavicencio.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional en contra de la minería ilegal, fueron incautadas sobre el río Cotuhé en el Departamento de Amazonas, tres balsas de fabricación artesanal que fueron acondicionadas como dragas de motor diésel para la práctica delictiva que afecta considerablemente los recurso naturales del sur del país.
En relación con la detención por parte de autoridades judiciales de un oficial perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 2, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que:
Como reconocimiento al esfuerzo y sacrificio por los servicios distinguidos en pro de la Nación y el beneficio brindado al pueblo colombiano, se realizó la Imposición de la Citación Presidencial de la Victoria Militar y Policial.
Para dar a conocer la proyección de la Fuerza Aérea Colombiana, su Comandante el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, participó en la Catedra Colombia, donde se dirigió a los oficiales que integran el CEM y el CAEM, Curso de Estado Mayor y Curso de Altos Estudios Militares respectivamente.
La creación de una de las especialidades que ha dado grandes avances en el campo tecnológico, operacional y doctrinario, cumple un año más como protectora del espacio aéreo colombiano.