En el Comando Aéreo de Combate N° 4 se llevó a cabo la clausura del curso N° 30 donde se les otorgó el título de "Instructor de vuelo por instrumentos", a siete oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, dos del Ejército Nacional y cuatro de la Policía Nacional.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, con el apoyo de la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea Colombiana, La Brigada de Selva Nº28 del Ejército Nacional, la gobernación del departamento del Vichada, la alcaldía de Puerto Carreño y el grupo de Profesionales Oficiales de la Reserva pertenecientes a la Escuela de Suboficiales, ESUFA, lideraron la jornada de apoyo al desarrollo en la inspección de La Esmeralda, del departamento del Vichada.
Este 3 y 4 de septiembre los habitantes del municipio de Anorí, departamento de Antioquia, se vieron beneficiaros a través de la oferta de servicios que llevó consigo la Jornada de Apoyo al Desarrollo.
La operación fue coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional donde se ubicaron, destruyeron y judicializaron 9 laboratorios para la producción de base de cocaína en zona rural de los municipios de Puerto Boyacá en el departamento de Boyacá y Bolívar en el departamento de Santander.
Luego de cuatro meses de entrenamiento, en uno de los ejercicios de la aviación militar más destacados por la OTAN y los Estados Unidos, 46 pilotos de la Fuerza Aérea aterrizaron el fin de semana en la base de Apiay, en Villavicencio.
Fuerza Aérea Colombiana a la altura de operar bajo instrucciones de la OTAN en operaciones de posconflicto en el Meta.
El Comando Aéreo de Mantenimiento (Caman) de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha anunciado la finalización de los trabajos de modernización del cuarto helicóptero Bell UH1H modernizado al estándar HueyII.
La aeronave tipo Caravan orgánica del Grupo Aéreo del Amzonas -GAAMA-, decoló hacia el corregimiento de Pedrera, llevando a bordo 740 kilos de ayuda humanitaria por parte de la Gobernación del Amazonas.
Un total de 800 deportistas trotaron en la carrera 10K “Corre con corazón por una gran razón” que se llevó a cabo este domingo 4 de septiembre en el Comando Aéreo de Combate No. 2 y fue organizada por la Acción Social Nuestra Señora de Loreto.
Desde finales de la década de 1990 el Reino de España y la República de Colombia han suscrito acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad, por ello, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana visita el Ejército del Aire de este país.
En casi siete décadas el liderazgo, actualidad, veracidad y trascendencia, han caracterizado a la publicación de la Fuerza Aérea Colombiana; año tras año sus páginas se convierten en referente histórico y cultural de un proyecto que nació en septiembre de 1947, pensado para quienes llevan la aviación en el alma.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se logró la ubicación, destrucción y judicialización de 9 laboratorios para la producción de base de cocaína en zona rural de los municipios de Puerto Boyacá en el departamento de Boyacá y Bolívar en el departamento de Santander.
La Fuerza Aérea Colombiana, en desarrollo de una operación conjunta con tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter del Ejército Nacional, la Armada Nacional y en coordinación con la Policía Nacional, ubicaron y destruyeron dos instalaciones utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca en la vereda Guarumo, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, y la vereda Yapura en el municipio Piamonte en el departamento del Cauca.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana -EPFAC-, participó en el acto de presentación de la Red de Conocimiento en Seguridad y Defensa -RECSEDE-, y la Red Escuela de Pensamiento Geopolítico Colombiano -RESGECOL- liderada por la Escuela Superior de Guerra.
A 45 millas náuticas aproximadamente de la isla de Malpelo fueron encontrados con vida dos de los buzos extraviados desde el pasado miércoles 31 de agosto.
Se trata de los antioqueños Hernán Darío Rodríguez Vera y Jorge Iván Morales Arbeláez, la caleña Erica Vanesa Díaz y el instructor Carlos Jiménez.
En el Comando Aéreo de Combate No. 2 el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió con gran beneplácito a los integrantes de la comisión que participó en el ejercicio Green Flag East 2016 en Estados Unidos.
La Armada Nacional de Colombia busca, en coordinación con la Fuerza Aérea del país, a cuatro submarinistas que desaparecieron el pasado miércoles en aguas de la isla Malpelo, en el océano Pacífico, informó hoy la primera institución.
Un familiar del instructor de buceo que se encuentra desaparecido junto con otros tres buzos en aguas del pacífico colombiano, clamó desde Cali a las autoridades colombianas para que persistan en su búsqueda.
Aún es incierto el paradero de cuatro excursionistas colombianos que desaparecieron, el pasado miércoles, cuando practicaban buceo en la Isla de Malpelo, en el Pacífico colombiano.
Con una plataforma de seguimiento cercano Merlyn SR - 26 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realiza la búsqueda de cuatro buzos extraviados cerca a la isla de Malpelo en el Pacífico colombiano.
Oficiales y suboficiales de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, realizaron la ceremonia de imposición de la Boina Azul a los Centinelas del Poder Aéreo, entre ellos a la Aerotécnico Laura Nathaly Castro Jaimes, primera mujer de esta especialidad egresada de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, con de tres años de formación militar y académica.
Mindefensa exaltó participación de la Fuerza Aérea en uno de los ejercicios de aviación militar más importantes del mundo.
Alumnos del Gimnasio Militar Fuerza Aérea del Comando Aéreo de Combate No.4, cumplieron el sueño de conocer las aeronaves que desde el cielo los protegen y disfrutaron del "Plan Piloto por un Día", liderado por el Departamento de Acción Integral.