La Fuerza Aérea Colombiana efectuó la evacuación aeromédica de cuatro sobrevivientes del accidente aéreo de un avión Cessna 206 que aterrizó de emergencia en cercanías al aeródromo de San Martín, Meta, municipio ubicado a 45 minutos de Villavicencio.
En ceremonia militar con motivo del Centésimo Nonagésimo Tercer Aniversario de la Armada Nacional, fue condecorado el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, con la medalla militar "Almirante Padilla" categoría Gran Cruz.
En una operación conjunta e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía 45 de Popayán, se logró dar captura a Ofelia Clareth Papamija alias "Manuelita" o "Chiqui", de 30 años de edad y oriunda del departamento del Huila, integrante del frente "José María Becerra" del Eln, quien tenía orden de captura por los cargos de terrorismo y rebelión agravada.
Uniformados del Comando Aéreo de Combate No. 4, liderado por el Coronel Edgar Mauricio Falla Vargas, visitaron el Centro Comercial Unicentro de Girardot con motivo del día de la Independencia.
Durante una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Armada Nacional, se logró la interceptación de una lancha langostera en aguas de Santa Marta, que transportaba 220 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
En una operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea colombiana, lograron recuperar en alta mar 220 kilógramos de clorhidrato de cocaína, la cual era transportada en una embarcación en aguas del Mar Caribe, sobre las costas de Santa Marta.
Como parte de las labores de responsabilidad social y con el propósito de apoyar a la población indígena más vulnerable y afectada por la ola invernal en el Departamento, el Grupo Aéreo del Amazonas transportó en su aeronave Caravan C- 208 desde Leticia hasta el corregimiento de Tarapacá ayuda humanitaria que será trasladada por vía fluvial a los corregimientos de El Encanto y Puerto Arica, regiones afectadas por el desbordamiento del río Putumayo.
En una operación conjunta e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía 45 de Popayán se logró dar captura a Ofelia Clareth Papamija alias "Manuelita" o "Chiqui", integrante del frente "José María Becerra" del ELN, quien tenía orden de captura por los cargos de terrorismo y rebelión agravada.
Observando el desfile del 20 de julio, me causó curiosidad, una niña que estaba detrás de mí, Sara Sofía Marín a quien llamaremos “Sofí”, portando un bello cartel que decía "ERES MI HÉROE PAPI".
Durante los actos conmemorativos patrios del 20 de julio en el municipio de La Dorada, Caldas, le fue impuesta al Comandante del Comando Aéreo de Combate No 1 la condecoración "Antonio Acosta Gutiérrez" en la categoría Gran Orden por parte del municipio, gracias a sus significativos aportes como líder de la Fuerza Aérea Colombiana en la región, destacándose por su servicio y compromiso constante.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC-, busca favorecer a sus estudiantes para acceder a los programas educativos, por ello, recientemente culminó el proceso de firma del convenio con el Banco Corbanca Colombia S.A. – Helm Bank.
Como parte de las actividades de la celebración de los 206 años de la independencia, las autoridades militares de los países de Colombia, Brasil y Perú presentes en la región amazónica, llevaron a cabo una solemne ceremonia en la que realizaron una ofrenda floral al monumento del libertador Francisco de Paula Santander en el parque principal de la ciudad de Leticia, con el propósito de dar un sentido homenaje a los personajes históricos que permitieron la liberación del pueblo colombiano hace más de dos siglos.
La Alcaldía Municipal de Cerrito Valle del Cauca realizó un reconocimiento al Comando Aéreo de Combate No.7 y a la Escuela Militar de Aviación, por su entrega, dedicación y apoyo a la comunidad cerriteña en los últimos 3 años, donde la articulación de esfuerzos y el trabajo por mejorar la calidad de vida de sus habitantes se ha visto reflejada en el aprecio de la población hacia la Fuera Aérea Colombiana.
Fueron recuperados en altamar 220 kilogramos de clorhidrato de cocaína, luego que los sujetos que pretendían comercializarla, hundieran la embarcación en la que la transportaban, al sentir la presencia de la Fuerza Pública.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 acompañó al municipio de Rionegro- Antioquia en el desfile militar del 20 de julio, en el que se conmemora el aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional
Con la tradicional parada militar en la plaza de la paz de Barranquilla se conmemoraron los 206 años del grito de independencia de Colombia.
Con escuadrones de aviones Tucanos T-27, Supertucanos A-29 y el avión AC-47 Fantasma, el Comando Aéreo de Combate N° 2 hizo una imponente presencia durante el desfile conmemorativo del 20 de julio en la capital colombiana, en donde los compatriotas recuerdan el gran grito de independencia.
En una imponente ceremonia con motivo de la conmemoración de los 206 años de la independencia de Colombia, se llevó a cabo el ascenso a al grado de General del Comandante de la Fuerza Aérea Carlos Eduardo Bueno Vargas, quien de manos del señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, recibió sus nuevas insignias de grado.
Una revista aérea que pasará a la historia con aeronaves Kfir, Supertucano, Hércules, Fantasma, Arpía, Ranger, Rapaz, entre muchas otras, podrán observar los bogotanos sobre los cielos de la capital, con ocasión del Desfile Militar de la Victoria de las Fuerzas Armadas en honor al pueblo colombiano este 20 de Julio.
Con una ceremonia militar encabezada por el Ministro de Defensa, se rindió homenaje a los hombres y mujeres quienes en cumplimiento de la misión constitucional ofrendaron su vida para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros compatriotas.
A través del lema, “una ventana hacia la paz desde la creatividad”, el Comando Aéreo de Combate No 3 desarrolla un innovador proyecto que busca fusionar las ideas pacificadoras, promoviendo el arte y la creatividad a través de la elaboración de piezas artesanales a base de objetos reciclados.