Diversas tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 se están preparando para realizar una espectacular revista aérea en conmemoración de los 178 años de fundación de Villavicencio.
Diversas tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 se están preparando para realizar una espectacular revista aérea en conmemoración de los 178 años de fundación de Villavicencio.
Funcionarios del Comando Aéreo de Combate No. 1 y de la Secretaria de Prevención y Gestión del Riesgo del municipio de La Dorada, Caldas, se reunieron en el municipio de Girardot, con la Directora Ejecutiva de Prodesarrollo Girardot, Gloria Liseth Rivera Ocampo, encargada de la Dirección de Atención y Prevención de Desastres de ese municipio cundinamarqués; esa oficina es la primera fuente de información para lograr una comunicación efectiva, estar alertas y prevenir de manera pro activa una posible inundación de los municipios ribereños al Río Magdalena.
Disciplina, mística, trabajo en equipo, compromiso e identidad son algunas de las cualidades y valores demostrados por el grupo de 60 Alumnos de la ESUFA que representan a Colombia en la "Clase A" IAAFA 2018 desde el pasado 20 de enero en la Base Aérea Conjunta, ubicada en Lackland, San Antonio, Estado de Texas. Desde allí desarrollan cursos técnicos que contribuyen a fortalecer competencias profesionales y complementar los contenidos de los programas académicos de sus áreas de conocimiento.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aérea Colombiana, capacitó y preparó por primera vez a dos mujeres, una del Ejército Nacional de Colombia y otra del Servicio Nacional de Vigilancia Aérea de Costa Rica pertenecientes al curso No. 56 de Piloto Básico de Helicóptero en el equipo TH-67, compuesto por 14 Alumnos de México, Honduras, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y Colombia.
La Fuerza Aérea Colombiana apoyó la extinción del incendio que se presentó desde el pasado 03 de abril en horas de la tarde en el Parque Isla Salamanca, ubicado en el departamento del Magdalena, desplegando un helicóptero Bell 212 con un sistema Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate No. 3.
Un menor de ocho años de edad fue trasladado en un avión C-208B Caravan medicalizado, del Comando Aéreo de Combate No.5, desde Quibdó hasta Bogotá, debido a una anemia falciforme que deterioraba su estado de salud.
Mediante el desarrollo de operaciones ofensivas entre tropas del Ejército Nacional adscritos a la Fuerza de Tarea Hércules contra el Grupo Armado Organizado Residual de la Columna Móvil Daniel Aldana “Oliver Sinisterra” resultaron heridos un Soldado y dos integrantes de esta estructura ilegal luego de presentarse duros enfrentamientos, en la Vereda Brisas del Municipio de Tumaco en el Departamento de Nariño.
Al conmemorarse el Día Internacional para la sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Comando Aéreo de Combate No. 3 hizo presencia en el centro comercial Gran Plaza de Sol, en el municipio de Soledad, para llevar a cabo una campaña en apoyo a quienes han sufrido esta grave herida de guerra.
El señor Ministro de Defensa, Doctor Luis Carlos Villegas, lideró en Bucaramanga una reunión de seguridad junto al Gobernador de Santander, Didier Tavera, autoridades civiles y militares de la región.
25 adultos mayores del hogar geriátrico San Francisco de la vereda Bella Suiza de Villavicencio se beneficiaron con diversas donaciones efectuadas por el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, Meta.
La Fuerza Aérea Colombiana apoya la extinción del incendio que se presentó en el Parque Isla Salamanca, ubicado en el departamento del Magdalena, desplegando un helicóptero Bell 212 con un sistema Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate No. 3. Esta misión se está llevando a cabo de acuerdo al requerimiento realizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, al Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, CNRP; con el propósito de controlar el incendio forestal reportado en esta importante reserva natural del Magdalena.
De acuerdo al requerimiento del Centro Nacional de Recuperación de Personal, el Comando Aéreo de Combate No.5 realizó un sobrevuelo en el municipio de Unguía, departamento del Chocó, donde se presenta una conflagración que ya ha consumido varias hectáreas de bosques.
Como parte de las actividades de acercamiento con la población civil que lidera el Comando Aéreo del Combate No.1, Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 1, en compañía de funcionarios de la Policía Nacional y la Alcaldía Municipal de Puerto Salgar, Cundinamarca, apoyaron la jornada de recuperación de un espacio público en el barrio Villa Esperanza de esta localidad.
Se trata del Sub-brigadier Geovanny Daniel Flórez, de El Salvador, los Alféreces Erick Custodio Peña de República Dominicana; y Roberto Aragón Serrano, de Panamá, quienes en sus academias militares escogieron Colombia para ser formados como Pilotos y Administradores Aeronáuticos integrando el Curso regular No. 91 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En un avión C-40 “Atlas” FAC 1208 partió desde CATAM un grupo de 90 profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF hacia Riohacha en desarrollo de la gran Operación Guajira, con la cual se pretende atender a más de 4.000 familias de este departamento.
Tropas de la Sexta División del Ejército a través de la Vigésima Sexta Brigada en cumplimiento del eje estratégico Control Institucional del Territorio Plan Victoria Plus en una operación conjunta, coordinada e interagencial con la Fuerza Naval del Sur, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, enfocada a atacar las finanzas del Grupo Armado Organizado Residual Frente Primero, lograron la incautación de un cargamento de droga en el departamento del Amazonas.
Como resultado de este operativo se evidenció que disminuyó significativamente el impacto ambiental causado por la minería ilegal que afectaba al río Caquetá.
En desarrollo de la operación conjunta Ezequiel, entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejercito Nacional, se logró dar un nuevo golpe al frente Alfredo Gómez Quiñones del ELN, al ubicar y neutralizar a alias ‘Fidel', segundo cabecilla de esta estructura criminal y hombre de confianza de alias ‘Juan', cabecilla de este mismo frente.
En una operación conjunta y coordinada entre la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se llevó a cabo la operación Ares-Perseo en la cual se logró la incautación de 29,5 Kg de pasta base de coca, presuntamente dicha sustancia pertenecía al Grupo Delincuencial Organizado "Los Caqueteños" y era transportada en una embarcación de madera por el río Amazonas, adyacente a la ciudad de Leticia.
En desarrollo de la operación conjunta "Ezequiel", entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró dar un golpe contundente al frente Alfredo Gómez Quiñones del ELN, con la ubicación y neutralización de alias ‘Fidel', segundo cabecilla de esta estructura criminal.
Durante la semana mayor la Fuerza Aérea Colombiana sobrevueló los cielos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de garantizar la seguridad de los residentes y turistas que visitan las Islas en esta temporada.
En una ceremonia militar presidida por el señor coronel Adilson Bueno Pineda Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, se realizó el licenciamiento de 63 soldados que terminaron su servicio militar obligatorio.
Por más de 20 años la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana acompaña la celebración religiosa de la Semana Santa en Popayán, conmemoración que incluye solemnes y multitudinarias procesiones que permiten representar los diferentes episodios narrados en los evangelios, relativos a la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Fuerzas Militares incautan 1800 millones en droga a disidencias de las FARC
El día 25 de marzo un hombre de aproximadamente 26 años de edad fue mordido por una serpiente mientras realizaba labores del campo en Remolinos del Caguán, teniendo en cuenta que se encontraba en zona rural no pudo ser atendido de inmediato, razón por la cual notificaron a la Fuerza Aérea quienes, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, hicieron posible realizar la evacuación aeromedica del joven mordido.
En el marco de la campaña militar y policial AGAMENON II, se realizó una operación en la zona rural del corregimiento de Tierradentro en Montelíbano - Córdoba, en la que se logró la neutralización de Arístides Manuel Mesa Páez alias “El Indio”, tercer cabecilla e integrante del estado mayor del grupo armado organizado conocido como “Clan del Golfo”. La operación fue desarrollada por el Ejército Nacional, con información especializada de inteligencia de la Policía Nacional y apoyo de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
El Centro Nacional para la Recuperación de Personal es decisivo para ayudar en desastres naturales, evacuación, traslado aeromédico y búsqueda y salvamento de civiles y militares.
En una operación del Ejército fueron destruidos dos complejos cocaleros en zona rural de San Miguel.