En un avión de la Fuerza Aérea colombiana serán repatriados 180 compatriotas, desde Ecuador, que lo solicitaron voluntariamente a la Cancillería reveló desde Antioquia el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Carlos Iván Márquez.
En un avión de la Fuerza Aérea colombiana serán repatriados 180 compatriotas, desde Ecuador, que lo solicitaron voluntariamente a la Cancillería reveló desde Antioquia el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Carlos Iván Márquez.
Con motivo de la celebración del octogésimo noveno aniversario de la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas se llevó a cabo una imponente ceremonia militar en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en Bogotá, presidida por el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
En un trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y coordinado con la Policía Judicial adscrita a la Estructura de Apoyo del Catatumbo (EDA) de la Fiscalía N°29, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, desarticularon la infraestructura ilegal más completa donde el Eln, procesaba el crudo que era hurtado al oleoducto en Norte de Santander.
La Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, fue reconocida nuevamente como Escuela Militar del Ministerio de Defensa en la categoría de Acreditación de Alta Calidad en Pleno.
El Técnico Cuarto Salomón Cárdenas Cristian Camilo, deportista de alto rendimiento en el área de triatlón, participó activamente en el Campeonato Nacional Interclubes de Triatlón distancia Sprint, que se llevó a cabo en la Isla de San Andrés, teniendo como resultado el primer lugar en esta competencia, que comprendió 750 metros de natación en el mar, 20 kilómetros en ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.
Avanza el proceso de repatriación de los colombianos afectados por el terremoto en Ecuador. Este jueves en la madrugada, un segundo grupo de connacionales que fueron trasladados por aviones de la FAC, se reencontraron con sus familias en el aeropuerto de Catam.
El coronel Carlos Fernando Silva, comandante del Comando Aéreo de Combate N. 5 de la Fuerza Aérea, manifestó que su unidad tiene listos varios helicópteros UH 60 Ángel para ser enviados a Ecuador en caso de que el Gobierno Colombiano decida enviarlos para asistir en las labores de asistencia a las víctimas del terremoto.
Así lo confirmó el Comandante de Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Kourt Tidd, al manifestar que el apoyo continuará con el refuerzo de las acciones estadunidenses para combatir las bacrim y el narcotráfico
Los familiares de Edilmo Ruiz Espinosa recibieron su cuerpo ayer a la medianoche en el aeropuerto de Popayán y en Cali, en el terminal aéreo Alfonso Bonilla Aragón, los familiares recibieron el cuerpo de una mujer identificada como Martha Eliana Valencia Sánchez, ambos perdieron la vida durante el terremoto ocurrido el pasado sábado en el Ecuador.
Tropas de la Trigésima Brigada pertenecientes a la Fuerza de Tarea Vulcano se tomaron la refinería más grande de crudo que tenía el Eln en el Catatumbo, específicamente en zona rutal de Tibú, Norte de Santander.
A las 6:45 p.m. llegó al aeropuerto internacional Matecaña, de Pereira, el avión de la Fuerza Aérea Colombiana que repatrió a 35 afectados por el terremoto en Ecuador del pasado sábado y los féretros con los cinco cuerpos de nacionales fallecidos en el vecino país.
En su visita a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, -CIAC-, el Teniente General del Aire Carlos Eduardo bueno Vargas expresó su saludo a todos sus integrantes que como el mismo afirmó, es casi una Unidad más de la Fuerza Aérea.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 está listo para enviar en caso de requerirse alguno de sus helicópteros UH- 60 "Ángel", al Ecuador para apoyar las labores que se desarrollan a causa de la tragedia ocasionada por el terremoto el pasado sábado.
Un grupo de niños de la Unidad de Atención Integral de La Dorada -UAID-, compartieron con integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 1, haciendo parte del programa “Piloto por un día”, con esta actividad se pretende que la población civil especialmente los menores de edad, conozcan la misión que cumple la Fuerza Aérea, además de compartir el conocimiento y las anécdotas con el personal que labora en esta Institución Aérea.
En la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Dirección de Defensa Aérea y el Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa "CETAD" del Comando Aéreo de Combate No.5, se realizó el curso de capacitación del aplicativo "HORUS" al personal de alumnos y docentes de la ESUFA.
El Gobierno de Colombia repatrió los cuerpos de 5 fallecidos y a otras 34 personas que resultaron afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que devastó a Ecuador el sábado pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
Hace pocos minutos aterrizó en Pereira, Risaralda, el avión con el segundo grupo de connacionales repatriados desde Ecuador luego del terremoto registrado el pasado 16 de abril.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) señaló en un comunicado que un Boeing 727 “Vulcano” despegó de Manta con “34 pasajeros a bordo y 5 féretros” con destino a Colombia.
Por: Redacción Blu Radio
El Gobierno de Colombia repatrió los cuerpos de 5 fallecidos y a otras 34 personas que resultaron afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que devastó a Ecuador el sábado pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) señaló en un comunicado que un Boeing 727 "Vulcano" despegó de Manta con "34 pasajeros a bordo y 5 féretros" con destino a Colombia. (Lea también: Correa anuncia incremento de dos puntos al IVA como medida temporal por sismo).
A las 6:30 de la tarde, el avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en el Aeropuerto Matecaña, con los cuerpos de cinco colombianos muertos en el terremoto de Ecuador.
Se trata de los sobrevivientes y de los cuerpos de varias víctimas fatales del sismo de 7.8 grados de magnitud que sacudió la costa ecuatoriana el pasado sábado.
El Gobierno de Colombia repatrió los cuerpos de 5 fallecidos y a otras 34 personas que resultaron afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que devastó a Ecuador el sábado pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
A las 6:45 p.m. llegó al aeropuerto internacional Matecaña, de Pereira, el avión de la Fuerza Aérea Colombiana que repatrió a 35 afectados por el terremoto en Ecuador del pasado sábado y los féretros con los cinco cuerpos de nacionales fallecidos en el vecino país.
BOGOTA, Colombia — Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó el miércoles en la tarde en Bogotá con restos de víctimas del terremoto de Ecuador, informó la aeronáutica.
Los 34 colombianos regresaron al país en un avión de la Fuerza Aérea, que despegó en la tarde de este miércoles desde el aeropuerto de Manta, en Ecuador.
Cancillería y Fuerza Aérea confirmaron que sobre las 05:10 de la tarde despegó de Manta en Ecuador el avión B727 Vulcano de matrícula FAC 1204, con 34 pasajeros a bordo y 5 féretros.
A través de un comunicado, la Cancillería y la Fuerza Aérea colombiana informaron que en horas de la tarde – noche de este miércoles llegaron al país 34 nuevos repatriados del terremoto de Ecuador, y cinco féretros de personas fallecidas en el siniestro.
El avión Boeing 727 de la Fuerza Aérea Colombiana arribó sobre las 06:20 de la tarde a Pereira, y posteriormente aterrizó en Bogotá sobre las 08:30 de la noche.
A las 05:10 de la tarde despegó de Manta el B727 Vulcano FAC 1204, con 34 pasajeros a bordo y 5 féretros.
BOGOTÁ (Sputnik) - Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana comenzará a repatriar este miércoles desde Ecuador los cuerpos de los colombianos fallecidos en el terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el sábado la zona costera ecuatoriana.